El Gran Sol Rojo del Amanecer

jueves, 24 de octubre de 2013

APROXIMACIÓN INTERPRETATIVA A LA TEORÍA DE LOS TRES MUNDO DEL PRESIDENTE MAO.


¡PUEBLOS DEL MUNDO
UNANSE PARA DERROTAR A LAS SUPERPOTENCIAS!

Con la irrupción de las fuerzas blindadas y las tropas de asalto soviéticas, en la ya clásica guerra relámpago de tipo hitleriano, en Afganistán quedó claro a los ojos del mundo los siniestros propósitos del Socialimperialismo soviético (“socialista” de palabra e imperialista en los hechos).

Con su salvaje agresión contra un país soberano e independiente, Moscú quedó al descubierto. ¡El zar Brezhnev se pasó de la raya! De una violenta coz ha derrumbado el castillo de naipes de la “distensión”, de la platónicas discusiones sobre “desarme” y “la política de apaciguamiento”.

Hoy los pueblos se muestran dispuestos a defender su integridad territorial y su independencia nacional, y derrotar con las armas en las manos al hegemonismo.

Leer artículo completo en el siguiente enlace:
https://workspaces.acrobat.com/app.html#d=kw2NmB5VJhyNyObkslg-sA 

martes, 22 de octubre de 2013

¡GLORIA AL EJÉRCITO GUERRILLERO BIRMANO!

¡GLORIA AL EJÉRCITO POPULAR DE LIBERACIÓN DE THAILANDIA!

NOTAS MARGINALES SOBRE LA CUESTIÓN DE LA NACIÓN



"Las reputaciones mal fundadas no son
merecidas y no hay que tratarlas con
miramientos. Más aún: conviene destruirlas".
Jorge V. Pléjanov


1. Dos visiones y dos líneas en la Cuestión de la nación

Desde hace algunos años, centralmente desde que en la Universidad de Panamá se abrió la cátedra de Sociología, iniciativa pedagógica indudablemente positiva, casi espontáneamente se ha colocado en primer plano la temática del enfoque sociológico de la cuestión de la nacionalidad, en general, y sobre la nación panameña en particular.

No obstante, lo indudablemente positivo de sus aportes académicos y metodológicos al estudio de tal en Panamá, los talentos académicos burgueses han fallado en su conceptualización general de dicho fenómeno social. Esto ha ocurrido así dada su inclinación a sobrevalorar el aspecto "metodológico" en desmedro de la concepción teórica general. Sacrificando la Concepción y la Orientación General, que deben servir de base y guía a la investigación en el terreno, a la aplicación de la ciencia social particular. Basando su criterio expositivo en una ruptura arbitraria entre la Sociología, como ciencia social específica, y Materialismo Histórico, ciencia de las leyes generales del desarrollo histórico de las formas sociales.


Leer el artículo completo en el siguiente enlace:

India: Es derecho de la gente boicotear las elecciones, señala líder maoísta



El secretario Ramanna del Comité Zonal Especial de Dandakaranya del PCI (Maoísta)  habla en el stand del partido de las elecciones de la asamblea Chhattisgarh y justifica el ataque del 25 de mayo a los líderes del Congreso que mataron a Mahendra Karma y VC Shukla entre otros.

Q: ¿Por qué ha recurrido al boicot electoral? 
R: Como de costumbre, hemos hecho un llamamiento a la gente a boicotear las elecciones, ya que son una farsa. Elecciones sólo renovar la tendencia de cinco años de saqueo y tortura por parte del representante electo en el sistema actual. Nuestro objetivo es cambiar el sistema de la raíz y establecer una sociedad centrada en las personas y que no es posible a través de las elecciones.
Q: ¿El boicot sondeo será violento también esta vez? 
R: Esto no depende de nuestra decir nada. Como siempre, también esta vez, el gobierno ha desplegado un gran un número de fuerzas de seguridad en el nombre de la celebración de elecciones libres y justas, que ya están explotando y torturando personas. Los ataques contra las aldeas en el nombre de las operaciones de búsqueda, detenciones, palizas a personas, falsos conflictos son siempre encendido. Es importante resistir tales actos. Por lo tanto, sólo puedo decir que cuando el gobierno trata de calmar nuestro movimiento encuesta-boicot a través de la represión contra el pueblo, entonces sin duda habrá un mostrador a la misma.
Q: ¿Cómo justifica se amenace a la gente que sus dedos se cortarán si votan? 
R: Esto es puro disparate. Nunca en la historia de nuestros 33 años de lucha en Dandakaranya hemos amenazado personas con tales consecuencias. Usted no encontrará un solo ejemplo. Esta ha sido la táctica del gobierno para utilizar los medios de comunicación y difundir información falsa que nos difamar y dañar nuestra causa. Nuestra encuesta boicot movimiento es un acto político. Nuestro objetivo es dar a conocer a la gente. Creemos propósito político no se puede lograr por la fuerza.
Q: Es un derecho democrático al voto. ¿Por qué piden a la gente a boicotear las encuestas? 
R: Al igual que el voto es un derecho democrático, por lo que está boicoteando las elecciones. Recientemente, incluso la Corte Suprema dijo que si los votantes están descontentos con las opciones en la papeleta de votación, se puede optar por el "ninguna de las anteriores" elección. Significa que los tribunales tuvieron que reconocer que la gente está perdiendo la fe en el proceso electoral. Por lo tanto, es el derecho del pueblo a boicotear las encuestas.
Q: El gobierno Raman Singh dice que los maoístas son anti-desarrollo. ¿Qué dice usted? 
A: , nosotros permanecemos en el camino del desarrollo del puñado de explotadores-los saqueadores para quien Raman Singh (jefe de gobierno) está totalmente comprometido. Nunca permitiremos que su sueño de regalar la tierra de Chhattisgarh a ser controlado por las corporaciones como Tata, Essar, Jindal, Vedanta, etc para ser cumplida. Si esta posición se llama anti-desarrollo, estamos orgullosos de tener la etiqueta.
Q: ¿Por qué se ataca a los líderes del Congreso el 25 de mayo? ¿Fue un cambio de táctica como por lo general los líderes políticos no están dirigidos? 
R: Como ya dijimos en nuestro comunicado anterior de que se trataba de nuestra protesta contra la Operación Cacería Verde y el movimiento Salwa Judum desatada contra nosotros. Este fue un ataque de represalia y defensa propia. Salwa Judum y luego se utilizó la Operación Caza Verde para matar a un gran número de tribus, las aldeas fueron incendiadas... esta fue nuestra réplica. En cuanto al cambio de táctica, se han centrado en los líderes políticos antes. El mayor logro de esta operación fue el asesinato de Mahendra Karma.
Q: ¿Qué pasa con los informes de las diferencias dentro de su partido y las mujeres que enfrentan la explotación? 
R: Nuestra lucha revolucionaria se trata de poner fin a las diferencias de todo tipo y la explotación de personas. En esta lucha, durante años, la gente ha llegado a través de diversas experiencias. Los casos de explotación de la mujer han ido significativamente a la baja. Se trata de cuestiones que nadie puede negar, pero también es conocido por todos los miembros del partido que se rindieron hablan la falsedad de acuerdo con la forma en que la policía los tutores. Desde que el gobierno es incapaz de acabar con nuestro movimiento, tratan de la política de divide y vencerás enseñado por los gobernantes británicos. Crean estos cuentos y nadie les cree.


Publicado por Línea Frontal de Lucha Revolucionaria

LA APASIONANTE HISTORIA DE LA SEGUNDA GUERRA IMPERIALISTA MUNDIAL EN SIETE MINUTOS

domingo, 20 de octubre de 2013

¿UN MUNDO “DESAMERICANIZADO” O LO QUE ES LO MISMO “CHINIZADO"?


Por Quibian Gaytan

El redactor del blog Bitácora de un nicaragüense, en un artículo suyo, adjunto al de un analista en asuntos internacionales conocido por su apellido Escobar, se ha propuesto enmendarle la plana a éste último. Pero, no hace él más que exponer el desequilibrio inestable de su propia visión de la problemática internacional actual.

Comienza él con eso del “revisionismo maoísta”, señalándolo como de pasada, como algo ya sabido y que no necesita demostración, sin aportar argumento teórico o político alguno propio que sustente tal acusa. Al proceder de tal guisa cae, él mismo, en esos  “artificios” ideologistas que condena como algo “propio de los intelectuales pequeñoburgueses, burgueses y de la izquierda capitalista”.

Máxime cuando con ese ponzoñoso y calumnioso ataque a los comunistas chinos que ya, en su momento,  hicieran los revisionistas kruschevistas-Breshnevistas, para desviar la atención de los auténticos comunistas, existentes aun en los ya degenerados Pc’s browderianos y prosocialimperialistas soviéticos, de la traición que fraguaban y que solo alcanza, en realidad,  a ponerlo en evidencia por su seguidismo de desteñido  revisionista y esa buena carga de prejuicios anticomunistas que porta.

En segundo lugar, y es el leitmotiv de su corto ensayo, siguiendo el método artero de polémica de sus maestros, los viejos revisionistas modernos,  toma como objeto de ataque de primera instancias la Teoría de los Tres Mundos, aquella auténtica elaborada por el Presidente Mao y no aquella distorsionada presentada un día en la Asamblea General de ONU por el homúnculo Teng Xiao-ping, para desarrajar un tiro mortal según piensa al Marxismo-Leninismo, al Pensamiento de Mao, en últimas instancias. En eso, nada nuevo aporta a la lucha de los revisionistas kruschevistas, desde la derecha, y de los dogmato-revisionsitas desde la “izquierda” contra el científico y revolucionario proletario Pensamiento de Mao o Marxismo-Leninismo-Maoísmo comprobado en sus elaboraciones teóricas y prácticas subversivas en África, América Latina y Asia.

Flaco favor, pues, le hace a su entereza intelectual al leer y repetir acríticamente a los oportunistas de derecha y de “izquierda”, obviando la urgencia de establecer, como demanda el método marxista-leninista-maoísta, en primer lugar, la objetiva periodización de la historia económica y política de la República Popular China de la segunda mitad del siglo XX: el periodo de la revolución y construcción socialista (1952-1977), de aquel del golpe de estado antisocialista y del cambio de sistema económico y político o de la restauración capitalista (1978-2013). Al no saber, o ¿no querer?, hacer esa delimitación cognitiva necesaria cae Usted en un apartamiento flagrante del Materialismo Histórico., por ende en la metafísica y en el idealismo histórico.

Olvidando, además, el análisis concreto de la dinámica de la correlación y lucha de fuerzas que marcaban ese período que abarca 1966-1974, punto culmine de la Primera Revolución Cultural Socialista Proletaria, en que como reflejo de la nueva situación internacional generada por ésta se conformaba la Teoría de los Tres Mundos. Al cual no se ha atenido para poder, con mínima responsabilidad teórica y política, vomitar su vitriólica condena de los aportes, defensa y desarrollos al marxismo-leninismo llevados a cabo por el camarada Mao y el Movimiento Comunista (Marxista-Leninista) Internacional.

Al hablar del imperialismo, indudablemente refiriéndose a la China Popular de Teng Xiao-ping y su camarilla de seguidores del camino capitalista, al que realmente debería referirse y no a la del Presidente Mao para dar una pizca de honestidad intelectual, por arte de birlibirloque, se saca Usted de la manga lo de “ya se desarrolla el armamentismo y el militarismo”. Características remarcantes, según Usted, del nuevo estadio del capitalismo imperialista chino. Confunde Usted las cosas señor confundidor. ¡China Popular postMao no es aun plenamente imperialista, sino socialimperialista! Aunque Usted no quiera aceptarlo, la China “Popular” de Teng Xiao-ping y sus sucesores no ha adoptado oficialmente aún la propiedad privada y/o monopolista de estado y ni liquidado formal y plenamente la propiedad colectiva socialista; en ella la nueva clase burguesa, la burguesía burocrática monopolista de estado china, debe mascar el freno y actuar bajo la dirección del degenerado Partido “comunista” de China, de la bandera roja de las cinco estrellas y hacer referencias –para la gradería- a Marx, Engels, Lenin,… hasta a Mao!

Haciendo referencia al imperialismo, en general, obvia, tesis científicas, hechos probados y por todos conocidos, los seis rasgos económicos característicos de esa etapa del capitalismo monopolista remarcado por el camarada Lenin. Prefiriendo, por comodidad, remitirse a lo mero superestructural y el evitarse explicarnos el fenómeno de cómo una economía y un sistema de estado y sistema gobierno socialistas, acorde con los lineamientos marxistas-leninistas de construcción de ésta sociedad, al realizarse el golpe de estado capitalista en él,  se transforma o bien en imperialista o bien en neocolonia de tal o cual viejo imperialismo dominante en el mundo.

De Usted, señor, en consecuencia, cifras y datos  económicos y estadísticos, o al menos una elaboración teórica plausible dentro de los parámetros de la Economía Política Marxista-Leninistas, probatorios de su subjetiva aseveración y no  sólo recursos adjetivales, del nacimiento, desarrollo y afirmación del capitalismo en China y de su pasaje a la fase imperialista.

Pero, no. Él prefiere, rehuyendo ese análisis económico teórico y concreto, por economía de pensamiento quizás, prefiere ocultarse en lo superestructural – el militarismo y el armamentismo- lo que aquí resulta secundario, complementario.

Ciertamente, sea dicho en su descargo, Lenin en su importantísima obra El Imperialismo, Etapa Superior del capitalismo ha remarcado eso de “el imperialismo es la superestructura del capitalismo”. Ello pareciera darle razón al señalamiento del articulista, en cuanto, a la importancia de los rasgos políticos definitorios del imperialismo. Pero, si parece no es. Lenin jamás ha privilegiado la esfera política con respecto a esta etapa de desarrollo del capitalismo,  en desmedro de lo económico.

¿Por qué? Porque él sabía muy claramente distinguir lo correspondiente a la base material, de exclusivo  dominio de lo económico, y la base real, las relaciones sociales económicas, de lo superestructural, propio de las relaciones políticas entre las clases sociales.

Que en ésta esfera de lo político, el militarismo y el fascismo,  aunque determinantes en ciertas circunstancias, dentro de una dada formación  económica y política, no puede no desempeñar un papel secundario, derivado. Y eso le ha separado radicalmente de la visión del imperialismo de la pequeña burguesía, del ala centrista (Karl Kautzky y cía), y  de la “izquierda” (a la Rosa Luxemburgo, Bujarin y Radek, por ejemplo) de la socialdemocracia europea y rusa, en general, y de aquella alemana en particular. Los cuales, alejándose del marxismo revolucionario, subrayan unilateralmente el aspecto político bandidezco, militarista y de la política expansionista y (neo)colonialista del imperialismo.

Ellos, erróneamente, definían al imperialismo por su reaccionaria política de dominación sobre otras naciones y Estado, de coser la telaraña de sus particulares, nacionales, sistemas coloniales y neocoloniales mundiales. No así por la base económica que le servía de sustento, como les exigía el marxismo. En esa misma confusión, como ya habrá podido darse cuenta el lector, de suplantación de la dialéctica materialista por la metafísica cae nuestro articulista.

A renglón seguido, como un ratoncito ciego en qué en todo mete la nariz, escribe, acusando a su niño de los golpes escogido, de “hacer una distinción antidialéctica del imperialismo diferenciándolo implícitamente de “bueno” y “malo”, pero lo sabroso viene halado como cuentas de rosario lo mejor, acusando a otro despistado y consecuente justificador del reciclaje del imperialismo ruso y del socialimperialismo chino el analista Escobar de que quizás esté “haciendo un guiño a la <teoría de los  Tres Mundo>. Vaya, vaya. Saca la pata de la bacín y la mete en el inodoro.

He leído el artículo del revisionista Escobar y no he encontrado nada de eso de lo que le acusa el articulista de Bitácora de un Nicaragüense. Es otra cosecha del propio autor. Para eso existe el diccionario, para encontrar una fuerte expresión que le libere de cualquier engorroso tema mal conocido. Es la función de la venenosa expresión “implícitamente”. Con la cual cree aniquila el antidialectísimo de su contrincante. En vano pues canta victoria.

Pero, lo mejor es la segunda frase conque completa su pírrica victoria. Ha oído repiquetear campana y no atina dónde. Ha leído lo que escriben los revisionistas modernos y los dogmato-revisionistas sobre la Teoría de los Tres Mundos y él repite cual papagayo. Por lo que obligado me y le pregunto: ¿De dónde se saca Usted, eso de que el PCCh y la RPC, bajo la dirección de Mao, han hablado o expuesto, aunque sea implícitamente, alguna vez eso de imperialismos “buenos” y “malos”? No lo podrá probar nunca, pues no existe tal aseveración. Lo que me lleva a concluir que no ha leído nunca la versión original y auténtica de la Teoría de los Tres mundo, exposición científica, revolucionario proletaria e impregnada de internacionalismo proletario marxista-leninista elaborada personalmente por el camarada Mao, la que servía de base de principios de la línea estratégica de la política internacional del Partido Comunista de China y del Estado Popular, sino sólo la versión  revisionista presentada por Teng Xiao-ping en suplantación de aquella, la que ha sido claramente denunciada y rechazada por los comunistas chino y los comunistas (marxistas-leninistas) del mundo entero o en su defecto, lo que también es posible, la de los dogmato-revisionistas que también han propalado su  propia falsificada versión.

Oh, santa simplicidad. Oh, santa ignorancia preñada de malas intenciones y de mala fe.

Hoy día, a algunos, inclusive auténticos marxistas-leninistas-maoístas, les resulta un tanto “vergonzoso” defender públicamente la Teoría de los Tres Mundos del Presidente Mao. Nosotros comunistas (marxistas-leninistas) de Panamá no hemos hecho eso ni lo haremos en el futuro.  Nosotros los comunistas (marxistas-leninistas) de Panamá remarcamos, con orgullo de clase proletaria, hemos aceptado e intentado aplicarla a las condiciones económico-políticas y nacionales de nuestro país. En la actualidad, en esta entrada del siglo XXI, no nos arrepentimos de haber tomado partido por ella. No tenemos de qué avergonzarnos de la Teoría de los Tres Mundo. En ese entonces, al tomar tal posición de clase de cara a ella, lo hicimos conscientemente y de acuerdo a nuestra comprensión del Marxismo-Leninismo-Maoísmo; al aplicarla a nuestra realidad política y nacional no lo hicimos por seguidismo ni papagallismo. Para nosotros la teoría de los Tres Mundo resultaba exacta, correcta y ajustable a las condiciones concretas histórico-económicas de nuestro país. Por la experiencia vivida desde ese entonces dicho enunciado científico general, plenamente acorde con el Marxismo-Leninismo, en estos días no puede ser tirada así por que sí. Ella debe ser estudiada y evaluada críticamente a la luz de la ciencia del Marxismo-Leninismo-Maoísmo, lo que nos permitirá escardar sus lados débiles, equívocos, liberarla de desfiguraciones y adulteraciones malintencionadas, pero no tirarla al canasto de la basura. Ella hace parte del acervo cultural y político del Marxismo-Leninismo-Maoísmo.

Dicha teoría elaborada por el camarada Mao ha tenido como objetivo, y ha sido esa su finalidad,  el dotar al Partido Comunista de China y al proletariado comunista internacional de un arma que, por su carácter estratégico, le permitiese afrontar y resolver exitosamente los peligros dimanantes de la nueva situación internacional creada por la colusión y rivalidad de las dos superpotencias, el viejo imperialismo estadounidense y el recién llegado al banquete de los tiburones que han pretendido hegemonizar al planeta, el socialimperialismo soviético. Afrontar el peligro inmediato de una nueva guerra mundial, a la que conducían dada la imposibilidad de acordarse entre sí para realizar una nueva redivisión pacíficamente, ello porque cada una de ellas ambicionaba hegemonizar el mundo para sí.

Ella, además, de acuerdo con el señalamiento del camarada Stalin respecto a la temática de las contradicciones principales que estremecían al mundo capitalista, remarcaba cuál era la contradicción principal en las condiciones de la época histórica, en momento de la transformación de la URSS en una potencia socialimperialista y la desaparición del Campo Socialista Mundial, el aspecto principal de la misma y cuál la tendencia principal del momento.

En otras palabras, cabe señalar rápidamente, la Teoría de los Tres Mundos partiendo de los enunciados hechos por el camarada Stalin remarca que, aún signada por dicho cambio trascendental del cambio de sistema sufrido por la URSS, la contradicción entre el imperialismo y la revolución proletaria mantenía toda su vigencia como contradicción principal. Pero, dados los cambios económicos y políticos ocurridos, señalados arriba, el aspecto principal de dicha contradicción principal lo ha venido a ser aquella que enfrentaban a las dos Superpotencias, el imperialismo estadounidense y el socialimperialismo soviético, con la clase obrera, los pueblos y naciones del mundo. Siendo, en esas nuevas  condiciones, su tendencia principal la revolución y no aquella de la perspectiva inmediata de una reaccionaria guerra mundial. Lo que magistralmente los auténticos comunistas chino, encabezados por el Presidente Mao y el camarada Chou En-lai, sintetizaban con las palabras de orden de ”Los países quieren la independencia, las naciones quieren la liberación y los pueblos la revolución”.

Este sesudo “dialéctico”, como cualquiera en este mundo, tal cual aquellos generales gritados formados en las endémicas guerras civiles semifeudales latinoamericanas, en su afán de invalidar los argumentos de su contrario, muy orondo le espeta que no llega a comprender el hecho que “las diferencias entre imperios no es antagónica” y que “resulta de contradicciones al interior del capitalismo…”. Recuerde el lector es un filósofo y un analista político “marxista” el que hace tal declaración. Él en su afán de polémica viene a señalarnos que no existen contradicciones antagónicas entre las potencias imperialistas (él habla de “imperio” y no de imperialismo). ¿Un caso de lapsus mentis o de lapsus calami?

Según el sesudo articulista, contra lo que han escrito y rubricado Lenin, Stalin y Mao sobre antagonismo de las contradicciones interiimperialistas, nacidas de la ley de la anarquía y la competencia de la producción capitalista, la ley del desarrollo desigual y a saltos de la economía imperialista y de la lucha por la hegemonía en el mundo, en vez de la lucha por el sometimiento de las potencias imperialistas rivales e inclusive su aniquilación llegado el caso, predomina la solidaridad interiimperialista. La paz y no la guerra en las relaciones entre las naciones imperialistas. ¿Vale la pena refutar tales ideas antimarxistas-leninistas, anti materialistas históricas?

No sabe él que las guerras interiimperialistas, son inherentes al sistema imperialista capitalistas. Que son el resultado de la agudización al extremo del antagonismo de las contradicciones existentes, objetivamente, en el seno mismo del sistema capitalista imperialista mundial. Sobre lo cual a brillantemente escrito el camarada Stalin:

“¿Cuáles son los elementos fundamentales de la ley de la desigualdad del desarrollo bajo el imperialismo?

“En primer lugar, el hecho de que el mundo está ya repartido entre los grupos imperialistas, de que en el mundo no hay más territorios “libres”, vacantes, y de que, para ocupar nuevos mercados y fuentes de materias primas, para ensancharse, hay que arrebatar a otros esos territorios por la fuerza.

“En segundo lugar, el que el inusitado progreso de la técnica y la reciente nivelación del grado de desarrollo de los países capitalistas han hecho posible y facilitado que unos países más poderosos sean rebasados por otros, menos poderosos, pero que se desarrollan rápidamente.

“En tercer lugar, el que la vieja distribución de las esferas de influencia entre distintos grupos imperialistas choca cada vez con la correlación de fuerzas en el mercado mundial; el que para establecer el “equilibrio” entre la vieja distribución de las esferas de influencia y la nueva correlación de fuerzas, necesita repartos periódicos del mundo mediantes guerras imperialistas”. (J. Stalin, VII Pleno Ampliado del Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista. O. C., tomo IX, p. 110).

En su afán de polemizar por polemizar, éste pacifista burgués, mal cubierto con el ropaje “marxista” y “leninista”, echa en saco roto la experiencia sangrienta de las continuas carnicerías interiimperialistas mundiales –aquella de 1914-1918, aquella de 1939-1945 y de aquella actual que se desenvuelve por medio de Estados-cipayos que están expresando el antagonismo entre el bloque imperialista USA-UE y el bloque euro-asiático que terminará por enfrentarlos directa e inevitablemente (2000-201?). Ejemplo que demuelen totalmente sus tesis conciliacionistas, legalistas, pacifistas y parlamentaristas mal cubiertas con un lenguaje ultrarradicalista.

Y para finalizar, la siguiente perla. “las diferencias entre los imperios”. ¿Imperio? A los revisionistas, trotskistas y a toda esa camada variopinta que conforman la izquierda burguesa, antes que él, les ha gustado esa palabreja de “imperio” y la que riegan profusamente, venga a cuento o no. “Imperio” suena más potable para allegarse a las masas burguesas y pequeñoburguesas impregnadas todas ellas de grandes y fortísimos prejuicios anticomunistas y antimaoístas.

El término “imperio”, por mucho que se esfuerce pregonarlo no es más exacto que la categoría económica y política imperialismo. Jamás podrá superar el profundo contenido y significado de éste último. ¿O será que Usted simplemente, también quiere hacerle un guiño a los neobakuninistas arrepentidos Hardt y Tony Negri?


19 de octubre de 2013

sábado, 19 de octubre de 2013

COMUNICADO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCML n° 6


¡A los pueblos de Turquía, Kurdistán y la región!

El 14 de septiembre a las 5 de la tarde en Rojava, donde hoy late el corazón de la revolución de Kurdistán, donde ondea la bandera de los derechos del pueblo, uno de nuestros luchadores, quienes representan la libertad, el socialismo y nuestro partido allá, quienes participan en la defensa de la Revolución de Rojava, la construcción económica política y en el trabajo de salud popular, nuestro camarada Serkan Tosun, nombre del partido Mazlum, cayó mártir en una confrontación en Serekanyie.

Justamente como los camaradas Sengul Boran y Yilmaz Selcuk el regó el árbol de la libertad en las tierras del Medio Oriente con sangre. El es el primer mártir en Rojava del PCML, que es al mismo tiempo una fuerza kurdistana. Como el camarada Yilmaz, nuestro primer mártir en Kurdistán del Sur, también el camarada Serkan era un comunista miltando irreductible antes en Estambul. El terror del Estado fascista, las detenciones y las cárceles del aislamiento tipo F no le podían atrasar a el ni un milímetro, al contrario eso solo aumentó su odio y le hizo hacer varios pasos por adelante. Cuando la revolución le llamó corrió sin duda ninguna al trabajo clandestino. No vacilió en asumir tareas políticas militares. En Rojava, su último lugar de lucha, conquistó la inmortalidad como miembro del partido y cumpliendo sus tareas revolucionarias.

Como partido de revolucionarios dedicados, como vanguardia y pelotón organizado de la clase obrera, el PCML sabrá avanzar la lucha de los Yilmaz Selcuk, los Yasemin Ciftci, los Serkan Tosun y ser digno de las camaradas mártires y de todos los mártires de la revolución movilizando todas las fuerzas y capacidades por la preparación del triunfo de la revolución.

¡El camarada Serkan Tosun es inmortal!
¡Los mártires viven, la revolución sigue!
¡Gloria a la Revolución de Rojava!
¡Viva el Gobierno Popular de Rojava!
¡Abajo con el imperialismo y el colonialismo de la región!
¡Viva la igualdad, fraternidad y la lucha unida de los pueblos!

15 DE SEPTIEMBRE DE 2013


Publicado por PCML

India: contundente golpe de la guerrilla naxalita aniquila a siete reaccionarios

 

Siete destacados reaccionarios 
muertos al detonar los maoístas 
una bomba contra ellos en Bihar


17 de octubre 2013


En un contundente golpe a la reacción la guerrilla comunista del PLGA aniquilo a siete destacados reaccionarios, implicados en matanzas de civiles y de cuadros maoístas, que viajaban en un vehículo cerca de la aldea de Pathara en el distrito de Aurangabad, informa The Times of India.

Los maoístas activaron un Dispositivo Explosivo Improvisado (IED) que impacto de lleno en el vehículo donde viajaban los reaccionarios, muriendo los siete ocupantes en el acto y quedando completamente destrozado el vehículo.

Los muertos formaban parte de un grupo de terratenientes y mercenarios de estos. Entre los muertos esta el muy destacado reaccionario Sushil Pandey que era miembro de Ranvir Sena (Milicia de Terratenientes de Casta Superior) y esposo de Zilla Parishad Usha Devi  (miembro de institución de autogobierno local del distrito) .

Los guerrilleros maoístas atacaron el vehículo en que viajaba Pandey y sus mercenarios cuando este iba de camino a su aldea de Pisai.

Según los maoístas Pandey y su grupo paramilitar estaban implicados en la matanza de cuadros maoístas en la región Magadh (Bihar).

El ataque llega apenas una semana después de que el Tribunal Superior de Patna (HC) absolvió a todos los acusados en el caso de la masacre de Laxmanpur Báñese (distrito de Arwal) por falta de pruebas.

Los maoístas también responsabilizan a la milicia terrateniente Ranvir Sena de la masacre que acabo con la vida de 58 "dalits" en la noche del 1 de diciembre de 1997.

El  Primer Secretario de Estado de Asuntos Internos, Amir Subhani, dijo que según los informes iniciales, seis personas incluyendo Pandey, murieron en la acción armada.


¡Viva la Guerra Popular en la India!

Publicado por el blog camarada Odio de Clase


viernes, 18 de octubre de 2013

OdC: Siria, la situación internacional y la posición de los comunistas ante la problemática generada

Apuntes de ODC sobre el Conflicto Sirio



Dado que el tema sirio sigue dividiendo profundamente al Movimiento Comunista, tanto ML como MLM, y dado que algunas organizaciones camaradas como la UOC (MLM) de Colombia nos han respondido a nuestras posiciones desde ODC vamos a sumar algunos importantes  apuntes:


Artículo completo en,

jueves, 17 de octubre de 2013

LAS LOGIAS MASONICAS AL CENTRO DEL NUEVO ORDEN IMPERIALISTA MUNDIAL

INDIA – LA CAMARADA SHEELA DESDE LA PRISIÓN DE GIRIDIH: “EL PROBLEMA DE LA LIBERACIÓN DE LA MUJER ESTÁ LIGADO A LA LUCHA DE CLASES”


La Camarada Sheela, Presidenta de Nari Mukti Sangh (NMS) nació en una familia pobre adivasi. Desde 1974 hasta el momento de su detención en 2006, durante más de tres décadas, trabajó sin descanso para construir el movimiento de mujeres revolucionarias en Jharkhand, Bihar, Odisha y Bengala.  Concentró particularmente sus esfuerzos en organizar a las mujeres adivasis de Jharkhand que se ven forzadas a pasar sus vidas en condiciones muy adversas sufriendo formas extremas de opresión, explotación y dominación. Fue por esfuerzos que ella y sus camaradas hicieron que la NMS se pudiera extender a Bihar, Jharkhand, Chhattisgarh norte, Bengala y Delhi. NMS se encuentra entre las más destacadas organizaciones hoy en el país que trabaja entre las mujeres adivasis y campesinas. La contribución de la Camarada Sheela al desarrollo de esta organización es crucial. Ella inspiró la lucha de las mujeres por la tierra, los bosques y el agua y por la liberación de la explotación, opresión y el patriarcado. El Estado la arrestó y torturó sin piedad y le impuso falsos cargos. A la edad de 50, está siendo privada de sus cuidados médicos básicos y medicinas en prisión. Le han denegado dar una fianza. Incluso, en algunos casos, cuando la han puesto en libertad bajo fianza, ha sido nuevamente detenida a las puertas de la cárcel bajo la acusación de otros cargos.
Así pues, está sufriendo constantes torturas en la prisión de Giridih y acosada por el Estado implicándola en cargos falsos. Por tanto, es responsabilidad de todas y cada una de las personas que aspiran a la liberación de la mujer a exigir la libertad inmediata e incondicional de la Camarada Sheela. Ella ha escrito el siguiente artículo en hindi narrando el proceso de su desarrollo como activista del movimiento de mujeres revolucionarias, sobre las condiciones de las mujeres presas y la dificultad de su vida en la cárcel y sobre el carácter opresivo de la maquinaria del Estado. Presentamos este artículo con la esperanza de que adoptes los pasos para exigir y luchar por la libertad de la Camarada Sheela.

CAMARADA SHEELA – UNAS PALABRAS SOBRE LA HISTORIA DE MI VIDA POLÍTICA
Recibí mi inspiración inicial para luchar por la liberación de la mujer del Camarada Bhakti dada (popularmente conocido como “Laal Mashalchi” –un destacado promotor del pensamiento y movimiento  revolucionarios en Dhanbad – región de Giridih). Fue un gran maestro que mostró el camino de la liberación de la mujer. Durante 1972-1973, él solía mantenerme informada sobre los importantes acontecimientos políticos. Son las mujeres las que trabajan del amanecer al anochecer. Pero carecen de todos los derechos. Desde 1974, mientras se alojó en mi casa, yo solía visitar las aldeas organizando a las mujeres trabajadoras. Yo solía visitar las aldeas como Takipur, Fatehpur, Bandojor, etc.
Inicialmente tuve que hacer frente a una gran cantidad de abusos contra mí por parte de elementos antisociales y lumpen. Los agentes de los terratenientes solían venir a mi casa y amenazar a mi familia, advirtiéndoles que no me dejaran visitar las aldeas para hacer trabajo organizativo. Inicialmente, yo solía congregar a mujeres y hombres en reuniones y hablarles de la explotación y dominación feudales por parte de los terratenientes y prestamistas así como sobre los problemas a los que se enfrenta la mujer. Por ejemplo, discutíamos como las mujeres llevaban a cabo un trabajo agotador de la mañana  a la noche pero que su trabajo nunca era reconocido no se les concedían derechos iguales a los de los hombres.
Las mujeres en la actual sociedad o en la familia no son tratadas como iguales pero se las ve como inferiores. Las mujeres son expulsadas del hogar por sus maridos y sus familias con el mínimo pretexto o falta, privándolas de todo. Ni siquiera se le permite que se lleve a los hijos que ha engendrado. Yo solía decirles que la razón para esto es que los grandes terratenientes y grandes capitalistas nos hacen trabajar pero ellos se convierten en los propietarios de toda la riqueza que producimos. Las mujeres de las familias pobres tienen que luchar simplemente para reunir dos comidas básicas al día para su hogar haciendo un trabajo agotador junto con el de toda su familia. Eta tradición ha pervivido durante siglos. El dominio de la propiedad privada funciona en la sociedad. Yo solía educar a las amplias masas sobre esto en las reuniones. Cuando el pueblo comenzó a comprender, en 1976-1977 se inició la lucha por mayores salarios.
La primera marcha de protesta tuvo lugar en Bodapahri. Participaron en ella miles de mujeres y hombres. De esta forma el movimiento creció gradualmente. Como resultado los salarios aumentaron en cierta medida. En 1979-1980, se lanzó una lucha para aumentar los salarios de los trabajadoras de la hoja de tendu. Anteriormente los contratistas solían pagar sueldos miserables -  5-6 rupias por cada fardo de cien hojas. El movimiento se inició en Maniadah. Desde allí comenzó a extenderse y los salarios aumentaron también. Para el 2006 los salarios habían ascendido hasta 40-50 rupias por fardo. Si un trabajador resultaba herido por accidente laboral, ahora el contratista tenía que correr con los gastos de su tratamiento, y su un trabajador fallecía, su familia comenzaba a recibir compensación del contratista. Nari Mukti Sangh se formó en una conferencia en el año 1990 en la aldea Talekocha, en los límites de la jurisdicción de la comisaría de policía de Peertand del distrito de Giridih, en la que participaron 200 mujeres de mucho bloques de los distritos de Giridih, Dhanbad y Hazaribagh como Peertand, Nimiaghat, Dumri, Vishnugarh y Simria. La conferencia eligió un comité ejecutivo de la organización de siete miembros, incluyendo su presidenta, secretaria y tesorera. Se celebró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora el tercer día de la conferencia 20 de marzo de 1990 en Madhuban en el bloque Peertand del distrito Giridih. Tuvo lugar una manifestación pública con este motivo a la que asistieron más de cinco mil personas.
Esta reunión pública convocó a las mujeres a organizarse y luchar contra la explotación, opresión y atrocidades a que eran sometidas. Se resaltó que el Día Internacional de la Mujer Trabajadora era la ocasión para comprometerse por la liberación de la mujer, porque las mujeres han tenido que hacer frente a la explotación y la dominación durante siglos. Se necesita la unidad para acabar con esto. Desde entonces, el 8 de marzo se celebra regularmente como Día Internacional de la Mujer Trabajadora en esa región. Desde 1990, se ha celebrado en varias aldeas, ciudades y otros asentamientos en los que han participado miles de mujeres de las zonas rurales. Los preparativos en la forma de propaganda y publicidad para celebrar con éxito esta conmemoración se inician con dos meses de adelanto.
Meses de hacer campaña tienen lugar para los programas del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en ciudades como Giridih, Dhanbad, Ranchi y Patna en particular, en los que participan entre cincuenta y sesenta mil personas. El Gobierno se puso  furioso al tener conocimiento de dicha movilización y no nos ha autorizado a celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en las zonas urbanas desde el año 2006. Ahora se celebra de forma descentralizada en las aldeas y pequeños asentamientos. Esto ha tenido un impacto muy positivo en el pueblo y los medios de comunicación informan también de estos programas con prominencia.  Además organizamos un seminario sobre los problemas a los que se enfrentan las mujeres adivasis los días 16-17 de marzo de 2006 en Ranchi con ocasión del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El tema principal del seminario fue “Los Ancestrales Derechos de los Adivasis sobre la Tierra, Agua y Bosques y el Actual Desplazamiento”. Las mujeres intelectuales de Bihar, Jharkhand, Uttar Pradesh, Bengala occidental, Maharashtra, Andhra Pradesh, Odisha, Asom, Chhattisgarh,Karnataka, Tamil Nadu, Delhi, etc., participaron en el seminario. El número de asistentes fue de un millar aproximadamente. Después de concluir con éxito el seminario de dos días, se celebró una manifestación que salió de Patel Bhavan el 18 de marzo de 2006. La manifestación atravesó  las concurridas calles de Ranchi y finalizó en el Estadio Jaipal Singh, culminando con un mitin público, al que asistieron entre cinco y seis mil personas. Todo el programa concluyó con éxito. El Gobierno empezó a no conciliar el sueño por la celebración de estos programas. Comenzó a encarcelar a un gran número de mujeres activistas sociales tras detenerlas bajo cargos amañados. Esta llamada democracia está completamente ciega. Habla de la liberación de la mujer mientras que se encuentra en la oscuridad y en un contexto donde están en alza formas extremas de explotación de la mujer. Las palabras de distintos partidos políticos asegurando una reserva del 33% para las mujeres es una pura patraña.
Nuestro principal objetivo es pasar de la democracia al socialismo y del socialismo al comunismo. La liberación de la mujer sólo es posible bajo el socialismo. Las activistas de Nari Mukti Sangh están empeñadas en el trabajo político adhiriéndose a las cinco consignas básicas: libertad, democracia, iguales derechos, liberación de la mujer y socialismo. La policía Hathikata de Odisha me detuvo el 7 de octubre de 2006 cuando me dirigía a Rourkela volviendo de Odisha tras discutir algunos asuntos con activistas de Nari Mukti Sangh en ese Estado. Me encarcelaron en la prisión de Chaibasa durante 9 meses y 11 días. Tras pagar una fianza, me llevaron otra vez a la cárcel de Chaibasa el 12 de julio de 2007. Pasé dos años, 7 meses y 8 días allí. Cuando me procesaron por ese caso, la policía me detuvo el 9 de marzo de 2010 y me encarceló en la prisión de Giridih. Llevo cinco meses en la prisión de Giridih.
No logro comprender: ¿por qué es un crimen hablar de la liberación de la mujer o trabajar por la alfabetización de la mujer viéndome forzada a sufrir un tortuoso encarcelamiento? ¿Qué quiero decirles  a las mujeres activistas que trabajan por la liberación de la mujer? Quiero decirles que las mujeres han jugado un papel importantísimo haciendo mover la sociedad incluso antes que la sociedad se dividiera en clases. Todavía juegan este gran papel. La historia nos dice que fueron las mujeres que en la antigüedad descubrieron los granos y alimentos al igual que las hierbas y las medicinas. En aquella época los hombres y las mujeres tenían un status igual en la sociedad. Después que la sociedad se dividió en clases y surgió la propiedad privada, todos los derechos de que gozaban las mujeres les fueron arrebatados. Exhorto a las mujeres a luchar por reclamar tales derechos. Estos derechos sólo pueden conquistarse a través de prolongadas luchas ideológicas y prácticas. El problema de la liberación de la mujer está ligado a la lucha de clases. Como sugerencia a las activistas de Nari Mukti Sangh, os pido que interioricéis este hecho.

Sheela (desde la prisión de Giridih)

Publicado por:





   
       GRAN MARCHA HACIA EL COMUNISMO 
         Email: granmarchahaciaelcomunismo@gmail.com



Datos personales

periodista obrero. Comunista (marxista-leninista). Antiimperialista, anticapitalista y antimilitarista.