El Gran Sol Rojo del Amanecer

sábado, 23 de junio de 2012

RENDIMOS HOMENAJE A LOS HEROICOS MARTIRES DEL PCP EN EL 26AVO. ANIVERSARIO DE LA MASACRE DEL CALLAO, LURIGANCHO Y EL FRONTON.


(Nota de Luminoso Futuro: En homenaje al liderazgo de la guerra popular que ejercita el glorioso Partido Comunista del Perú creado organizado e inspirado por el Pensamiento Gonzalo, a su militarizada y consciente membrecía, cuadros y Dirigentes, que persisten en llevarla hasta el comunismo, al Ejército Popular de Liberación, a sus mártires caídos en esta imbatible lucha por la emancipación nacional y social, como a todo el pueblo peruano, los comunistas (marxistas-leninistas) de Panamá nos honoramos con el conmemorar esa grandiosa fecha proclamada como el DÍA DE LA HEROICIDAD. Ese  19 de junio de 1986 quedará imborrable en la mente y el corazón de todos los combatientes por la libertad y el socialismo del mundo entero. Tal día quedó demostrado que la guerra de los comunistas contra el capitalismo es a vencer o morir; que la guerra de clases es permanente y general. En ella, la clase obrera y sus aliados y la burguesía se contienden con las armas en la mano `por cada espacio, por cada montaña y hierba, por cada barrio y aldea así hasta vencer. Ese 19 de junio ha demostrado que inclusive las cárceles, montadas y organizadas por los opresores y explotadores, en mano de los revolucionarios comunistas son “luminosas trincheras de lucha”. Esa es una lección histórica, pagadas con sangre, que no debemos olvidar por ningún momento y tener siempre presente. Asesinados y Mártires de la causa comunista, hoy, descansen en paz, nosotros proseguimos vuestra lucha y no descansaremos a hasta vengarlos.
En ésta ocasión de esta fecha queremos brindarle el siguiente artículo conmemorativo, redactado por un anónimo militante comunista peruano, enviado a la sede del fraternal Colectivo Odio de Clase).

19 DE JUNIO DE 1986: DIA DE LA HEROICIDAD

El pueblo se alzo en armas el 17 de mayo de 1980, lo que se llamo en Perú y el mundo la Guerra Popular. Se expandió rápido y victoriosa casi en todo el territorio nacional. El gobierno de Acción Popular de Fernando Belaunde Terry prometió aplastar a los rebeldes en tres meses llamándolos "abigeos". Arraso pueblos enteros en las alturas de Ayacucho. Estos genocidios desatados contra masas desarmadas, atizó más la revolución. Luego en el segundo quinquenio del 80, García Pérez, encabezo un régimen fascista, corporativo y corrupto, perpetró genocidios devastadores contra los mejores hijos del pueblo reprimidos y asesinados en las negras mazmorras de la reacción. La resistencia heroica de centenares de comunistas plasmo como sello de clase El Día de la Heroicidad el 19 de junio de 1986, legando ejemplarmente a nuestro pueblo peruano, al Partido Comunista del Perú y a todos los pueblos del mundo una fecha de reafirmación revolucionaria. Así una vez más y gracias a la torpeza reaccionaria, familiares, amigos, campesinos, intelectuales, obreros, etc. se incorporándose masivamente a la Guerra Popular. Prosiguiendo el camino de su predecesor, el gobierno aprista aplicó el genocidio contra la Guerra Popular.

El blanco más fácil y siniestro eran los prisioneros de guerra planificando su aniquilamiento genocida. El 8 de junio de 1986 en el Frontón, Lurigancho y el callao, los prisioneros de guerra se levantaron en rebelión contra el nuevo genocidio en marcha, luego de denunciar públicamente ante los propios tribunales y autoridades, reiteradamente, la carnicería que el gobierno y sus fuerzas armadas genocidas tramaban, se rebelaron en defensa de la revolución y de sus vidas demandando reivindicaciones muy justas y racionales.
  
El 4 de octubre de 1985 García ordena el cobarde y brutal asesinato de 30 presos prisioneros en el penal de Lurigancho. Pese a que había firmado la primera acta el 13 de julio del 85 en el cual se comprometía a respetar la vida de los prisioneros. Luego del genocidio en Lurigancho, se firma la segunda acta en el cual el gobierno aprista reconoce por escrito a los prisioneros especiales como presos políticos. Pese a eso los maltratos y los planes genocidas del régimen siguieron su curso. En respuesta, el 18 de junio de 1986 a las seis de la mañana en los penales de San Pedro "Lurigancho", San Juan Bautista (ex- "El Frontón"), y en el penal de mujeres "Santa Bárbara" grupos de internos realizaron acciones simultaneas tomando rehenes y confiscando armas valiéndose sólo de armas punzo-cortantes. A las 9  A.M., reclusos de Lurigancho suben a la azotea del penal para reclamar el ingreso de sus familiares, pues ese día era de visita. Minutos después llegan a la isla del Frontón una treintena de efectivos del cuerpo especializado de la Guardia Republicana. Mientras tanto los abogados de los presos pugnan por ser trasladados al centro de reclusión. Al ser impedidos, se dirigen al palacio de justicia del Callao para presentar ante el juez de turno un recurso de Habeas Corpus. A las 10 A.M. el juez de ejecución penal y el titular de la 39 Fiscalía Provincial llegan a Lurigancho, hablan con los internos quienes les muestran a los rehenes y hacen conocer una vez más sus demandas. A las 11 A.M. llega a Lurigancho otro contingente de Guardias Republicanos. A esa misma hora, en el Consejo de Ministros reunidos de emergencia, resuelven dizque, la intervención de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) A las cuatro de la tarde, hace su aparición en la isla El Frontón la Fuerza de Operaciones Especiales (DOES) de la infantería de marina al mando de los genocidas Giampietri y Mantilla quienes desembarcan de dos lanchas. 

 Algunos helicópteros artillados sobrevuelan la zona. El ejecutor genocida Agustín Mantilla anuncia que a partir de ese momento la isla queda bajo el control del Comando Conjunto de las FF.AA. que da inicio al operativo. Los Guardias Republicanos (GR) se ubican en el perímetro del penal. Al anochecer dos explosiones seguidas remecen la isla e inmediatamente después una larga de ráfaga de ametralladoras. A las 8:30 de la noche una segunda gran explosión se escuchó hasta la punta del Callao. A esta misma hora en Lurigancho, cerca de 200 efectivos hacen su ingreso. Además, sincronizadamente, se inicia el operativo criminal en el penal de mujeres "Santa Bárbara", derriban una pared y ayudados de reflectores, efectivos de la GR ingresan al local lanzando bombas lacrimógenas y gases paralizantes. En una acción que dura dos horas, luego del rescate de los rehenes se indica que resultaron entre las amotinadas seis heridas -dos de ellas fallecieron después. A las 9 de la noche, camiones del Ejército llegan al penal de Lurigancho, rodean el perímetro del presidio, luego a la media noche por una puerta lateral, efectivos del ejército ingresan violentamente.

 Están ya transcurriendo las primeras horas del 19 de junio de 1986, en esos instantes en el interior, anuncian un plazo de rendición de diez segundos, concluida la cuenta regresiva, un disparo de fusil es la señal de asalto. A las 3 de la madrugada sale una comisión de amotinados para entregar al rehén, el agente José Suarez, luego de la liberación de este la comisión es acribillada en el acto, a las 4 de la madrugada, todo estaba ya consumado, 126 guerrilleros habían sido asesinados.

 A las siete y treinta de la mañana, un helicóptero artillado de la marina 
 dispara dos cohetes que traen abajo los muros del pabellón azul, los cánticos de guerra de los combatientes comunistas continuaron al unísono. A la una y treinta de la tarde, los infantes de marina toman por completo el pabellón azul. A las tres de la tarde, el operativo ha terminado.

 Es así como el 19 de junio, el reaccionario gobierno aprista encabezado por el genocida García Pérez, luego de su grotesca farsa manipuladora, la llamada "comisión de paz", desencadenó el más protervo y negro operativo de exterminio, movilizando al Ejército, Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y las Fuerzas Policiales, bajo la dirección del Comando Conjunto, consumó el más infame genocidio asesinando a cientos de guerrilleros e hijos del pueblo prisioneros de guerra, bañándose una vez más en la ardorosa sangre popular.

Finalmente llegan al poder el genocida japonés Kenya Iname Inomoto (alias Alberto Fujimori), títere del imperialismo norteamericano que pregono desesperado que la revolución en Perú se había acabado; soñó el asesino de niños que podía entornillarse en el poder junto a su socio Vladimiro Montesinos. Hoy a más de una década del siglo XXI, la rebelión continua en el país, los territorios liberados se mantienen y las esperanzas e ideales de unidad y lucha para la liberación de nuestro país se mantienen vigentes. 

 ¡Honor y Gloria a los Héroes del Pueblo Caídos en Combate!

Publicado por el blog camarada Odio de Clase

viernes, 22 de junio de 2012

GRECIA: ENTREVISTA CON KOE


 (Nota de Luminoso Futuro: La gente por todo el mundo a visto acrecer su interés por lo que sucede en Grecia. ¿Qué es Syriza y cómo ha llegado a devenir la segunda fuerza política electoral en dicho país? ¿Por qué el Partido Comunista de Grecia, ampliamente publicitado y auto inflado, ha resultado un gran perdedor en dicha contienda electoral? Algunos más avispados, por lo general reclamados de “izquierda” y “marxistas leninistas”, se extienden en explicaciones absurdas y reaccionarias. “El KKE son los comunistas “ortodoxos y Stalinistas”, Syriza son “reformistas”; aunque otros más moderados en sus sesudos análisis se consuelan con que son “ilusionistas” y “propagan cosas que no podrán cumplir”. Pero, en lo que sí están en completo acuerdo es en ocultar la presencia de auténticos comunistas (por casualidad maoístas) en dicha Coalición de Izquierda Radical. Inclusive, otros más insidiosos, en palmaria muestra que la procesión les va por dentro, vierten repelente veneno son "comunistas revisionistas".
Hemos encontrado, en las páginas de Camino Maoísta de Italia, la siguiente entrevista con jóvenes maoístas pertenecientes a la Organización Comunista de Grecia (KOE) que nos dan algunas luces sobre el por qué de lo sucedido en Grecia en las elecciones de mayo y junio próximo pasado. La entrevista es larga, pero nosotros sólo ofreceremos algunas partes. La traducción es deficiente, lo sabemos, por lo que rogamos a los lectores nos disculpen. Asimismo, invitamos a los visitantes lectores sí están interesados en conocer el texto completo se sirvan remitirse a la Revista Maoist Road del Partido Comunista de Italia (m).


Eric Ribellarsi, del Proyecto de Kasama, se reunió con diez jóvenes miembros de la Organización Comunista de Grecia (KOE). Hablaron de sus antecedentes, experiencias, el movimiento estudiantil, el Partido Comunista dogmato-revisionista en Grecia (KKE), la estrategia revolucionaria, y las opciones políticas de los comunistas revolucionarios dentro de la crisis griega. Esta entrevista es parte del invierno tiene su proyecto de final - y no hay mucho más por venir.
 ---------------------------
Eric Ribellarsi: ¿Puede usted decirme cómo algunos de ustedes se hicieron comunistas? ¿Cómo llegó usted a unirse a KOE? 
Danae: Yo estaba involucrado con el movimiento anarquista. En 2006, yo era parte del movimiento estudiantil contra la privatización de la educación. Fue masiva, cuatrocientos departamentos estaban ocupados. He venido a ver la necesidad de organización y lucha organizada, y decidí que me uniría a KOE. me había dado cuenta de que en los grupos del anarquismo, no hay un liderazgo informal. Ellos conducen de manera informal, y no está controlada. Me di cuenta de que necesitábamos líderes que eran formales y reconocidos. 
Eva: Al crecer, mi padre estaba en Synaspismos, que me hizo pensar que no me gustó comunistas. Cuando decidí unirme a KOE, siempre me conferencia sobre Stalin y Mao, y bromear "Los maoístas se va a llevar en las montañas!" Yo había asistido a un campamento de una semana largo verano de KOE donde nos hablan todo el día sobre diferentes cuestiones políticas. Y sí, nos tiene que despertar a las 8 AM y el trabajo duro, pero me dije a mí mismo "Me gusta este deseo a todo el mundo podría ser como esto.". Decidí unirme a KOE. 
Eric Ribellarsi: Entonces, ¿me puede decir un poco acerca de su trabajo dentro de las universidades? 
Christos: Somos una parte de la "Coalición de Izquierda", una coalición estudiantil relacionada con SYRIZA en el interior del sindicato de estudiantes. En Coalición de Izquierda, hay todas las partes de SYRIZA. Se trata de una coalición para la organización dentro de las universidades. Se tiene una organización independiente de SYRIZA, pero relacionado con lo político. La forma en que nuestro trabajo es que todas las universidades los estudiantes son miembros de la asociación de estudiantes, pero no todos los estudiantes son miembros de una coalición de estudiantes en la unión (como Coalición de Izquierda o una de las coaliciones de KKE, Nueva Democracia, PASOK, o Antarsya). [Nota del Editor: El KKE es el partido dominante corrupta parlamentario llamado del Partido Comunista de Grecia - que hereda el nombre de la influyente después de la 2 ª Guerra Mundial el movimiento comunista en Grecia y expresa su política de el idioma de la nostalgia y la ortodoxia. Nueva Democracia y PASOK son la corriente principal de centro-derecha y los partidos de centro-izquierda. Antarsya es una más pequeña, separada radical de la coalición política de izquierda que cree que "anticapitalista" la unidad es la plataforma necesaria para este momento]. Estamos en la lucha de KOE para una línea común en la Coalición de Izquierda, que lucha contra la exposición de austeridad, y trabajamos para conectar la lucha de la sociedad griega a los estudiantes. 
Eva: En 2006, Grecia tuvo un movimiento estudiantil con éxito alrededor de las universidades públicas después de varios intentos de privatización de las universidades públicas. Los partidos burgueses dijeron que "elevar el valor de nuestros títulos", pero en la práctica eran la reducción de la calidad de los conocimientos y habilidades desarrolladas en las universidades. Tuvimos asambleas masivas y ocupaciones de las universidades, y la policía no podía entrar porque de la decidida resistencia y porque tenemos leyes que impiden a la policía entrar en las universidades. Hemos logrado detener estas privatizaciones del suceso. Luego, en 2008: se produjo la muerte de Aleksandros, quien fue baleado por la policía. En ese momento, KOE hizo un análisis que este fue el resultado tanto de una social y una crisis económica. [Alexandros Grigoropoulos fue asesinado por la policía, y un gran auge de la rebelión barrió la juventud griega.] Después de este punto, se decidió que los estudiantes de KOE que luchar por la conciencia de los estudiantes a centrarse en la situación política general, y no en específicamente los temas de las propias universidades. Si usted quisiera ser activo, tienes que luchar contra el FMI. Si no generalizar la lucha, se le aisló y se tritura. Dánae: El gobierno trató de dividirnos en pequeños luchas individuales y grupos pequeños de interés a través de las reformas que se ofrecen. En este tiempo, el KKE y Antarsya eligió para atacarnos por no luchar por los problemas de los estudiantes directos. Mientras tanto, el PASOK y Nueva Democracia que la gente a unirse a su sindicato de estudiantes por tener viajes de esquí, fiestas y cenas. 
Eva: A diferencia de las otras partes , que estaban activos, no a la vuelta de las elecciones, pero alrededor de la lucha política, social y económico de la sociedad en su conjunto. 
Danae: Antes de las algunas de las otras partes en el SYRIZA sólo estaría activo en torno a las elecciones, pero la situación les ha obligado a para cambiar también. 
Eric Ribellarsi: Usted mencionó la lucha política general de la sociedad en su conjunto. ¿Me podría decir más sobre eso? 
Juan: Nosotros creemos que hay un acontecimiento radicalización general en la sociedad griega. Hay un movimiento general radical que no es necesariamente hacia la izquierda o comunista, que no son conscientes de muchas preguntas, pero se están radicalizando. 
Danae: Nuestra primera prioridad es luchar por un nuevo frente  político amplio, mucho más amplio que SYRIZA. SYRIZA tiene que estar en él, pero este frente debe unir a todas las luchas del pueblo. 
Juan: Dentro de este frente, creemos que la gente debe ponerse de acuerdo sobre algunas cuestiones políticas fundamentales. La cuestión principal es el derrocamiento del régimen especial y que la troika de la que debían salir. Y no es reducible a las elecciones. En todas partes debe tener como objetivo el experimento europeo. Tenemos que ganar a las personas que votaron por el PASOK, cuando el PASOK declararon opositores a la exposición. Este es el enfoque principal de los comunistas en la actualidad. La juventud de Antarsya y el KKE se niegan a reconocer esto. Debes luchar en la realidad del pueblo griego. 
Danae: No creemos que este movimiento produzca por sí mismo una revolución socialista, pero si la lucha contra la Troika y el régimen especial que puede crear una situación nueva para la revolución. 
Juan: Estos otros partidos sólo tratar de repetir las revoluciones de Rusia y la revolución en China. Creemos que debemos radicar nuestra revolución en los problemas políticos centrales de los griegos. Estamos en un país que no es independiente y que no produce nada. No hay fábricas en este país. La conciencia no es, sin embargo, hasta el punto de la revolución comunista. Sin embargo, tiende a ser muy radical.
Eva: En Grecia, no hay capitalismo con características especiales, la ocupación financiera y la dictadura política del régimen en Grecia. Este es un país dependiente del imperialismo. Están utilizando esta política para pasar memorandos en todos los países PIIGS. [nota del editor:. PIIGS medios Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España] Hoy luchamos por la independencia, la democracia real, y la reconstrucción de Grecia. Nos creemos que si podemos poner en práctica estos cambios profundos, estaremos en una situación nueva para la revolución. No creemos que usted pueda traer el comunismo simplemente diciendo  comunismo y socialismo un millón de veces al día. Esto es lo que el KKE y Antarsya hacen, dicen que el comunismo y el socialismo, sin un análisis de la sociedad griega. SYRIZA se debe hacer para luchar por estas tres cosas, si somos capaces de hacer esto, puede haber una nueva ruptura con el status quo. Tendremos una nueva situación en la sociedad, y puede ir desde allí.
 Eric Ribellarsi: ¿Puede decirme un poco más sobre el KKE? En Estados Unidos y algunos otros lugares, la gente percibe que el KKE es un partido revolucionario. ¿Hay algo de cierto en esto?
Dánae [se ríe]: Para todas las personas en Grecia, es tan obvio que el KKE no es un partido revolucionario. El KKE tiene una base material: tiene muchos periódicos griegos y los burócratas profesionales. 
Vassilis: En cada uno de los repuntes importantes en Grecia, el Partido Comunista [KKE] se niega a participar. Desde el derrocamiento de la junta militar fascista en 1974, se ha alineado con los partidos burgueses tradicionales. Y cree que todas las iniciativas de la gente tiene que venir de sí mismo, de su partido, no a las iniciativas reales de las personas. En el programa del KKE, se habla de revolución, pero en la práctica luchan contra ella. Luchan contra las luchas populares. En las elecciones, son ambivalentes en la lucha contra el Memorando. Se niegan a tomar parte, y como resultado, persuadir a la gente de luchar contra el Memorando. 
Eva: Sus volantes electorales centran  todos ataques contra SYRIZA. 
Danae: Debemos entender que se convirtieron en esto al convertirse en burócratas profesionales cuyo único propósito es perpetuar su condición actual en la sociedad, su propósito no tiene nada que ver con la revolución, pero siguen siendo más que un pequeño grupo en el ala izquierda del Parlamento Europeo. 
Eva: No tienen fe en el pueblo. Y a la gente eso es obvio. 
Danae: Están obsesionados con la pureza. Lenin y los bolcheviques estaban en el POSDR [Partido Obrero Socialdemócrata Ruso] con los mencheviques y los bolcheviques eran una minoría en ese momento. Los bolcheviques estaban en la dirección ideológica de la POSDR. KOE trata de estar en la dirección ideológica de la SYRIZA, a pesar de que no son la mayoría. 
Vissilis: Y tenemos la intención de hacerlo a través de nuestra dependencia de las personas y nuestra conexión con la gente. El KKE nunca ha roto con el 20 º Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, que abogaba por la coexistencia pacífica entre los comunistas y los capitalistas. Se imaginan una transición pacífica al socialismo. Es por eso que nunca han tomado parte en cualquier conflicto o revuelta en la sociedad. Quieren crecer en paz hasta una fecha futura, donde se pueda tomar el poder pacíficamente. Esto es lo que su lema "Un KKE fuerte" significa. Creemos que debemos luchar, luchar, e influir en las personas. 
Danae: "Atrévete a luchar, atreverse a ganar" - Este lema es el mayor enemigo del KKE.  Si SYRIZA fuese ser destruidos en este momento, podría diezmarse todo el movimiento comunista. Tienes que tener el coraje de estar en ella, y la lucha, y tener fe en el pueblo. 
Eva: Synaspismos también tenía este punto de vista. Pero esto ha cambiado a través de las luchas en SYRIZA. 
Danae: (El punto de) vista del KKE en el siglo 20, de  asaltar el poder a través de los sindicatos, es una fantasía. La base económica de la sociedad ha cambiado. 
Eric Ribellarsi: Anteriormente usted había mencionado el  lema de KOE, "La independencia, la democracia real, y la reconstrucción."¿Podría explicar la parte de la reconstrucción de ese lema? 
Danae: Hay tres niveles para la reconstrucción de la sociedad griega. Los tres niveles que ello conlleva son de carácter político, económico y social. La primera es tomar la Troika y todos sus aliados políticos griegos y echarlos fuera de Grecia. La segunda es la económica: Tenemos que dejar de pagar toda la deuda. En primer lugar, vamos a declarar que la totalidad de la deuda basada en la especulación es ilegal. Y luego vamos a declarar la totalidad de la deuda es ilegal. Tácticamente, en primer lugar, vamos a empezar con un comité jurídico nacional que investigará esta deuda, que puede jugar un papel en la legitimidad a dimensión internacional. 
Eva: Debemos restaurar la producción de Grecia. Vamos a liberar a Grecia de la dependencia de la globalización de los mercados imperialistas. Debemos producir lo que comemos. Somos importadores de todo  en este momento y esto debe terminar. Un país que produce su propio alimento no puede ser forzado a obedecer y con deuda de préstamos con  los imperialistas. 
Danae: La lucha contra la deuda también tiene dos niveles. Una de ellas es la producción, la restauración que nos libere de estos préstamos. La segunda es la lucha política de negarse a pagar estos préstamos. 
Eva: El tercer aspecto de la reconstrucción es el aspecto social. Déjenme darles un ejemplo: De 1968-1974, tuvimos la dictadura militar griega. Después de que el cambio de régimen, hubo gobiernos de derecha hasta el año 1981. Hubo agitación social tras la caída de la dictadura. Esto se tradujo en el ascenso del PASOK, que había salido de la retórica. Trataron por todos los medios que tenían de dominar a cada movimiento de resistencia del pueblo. Ellos representaron el surgimiento de una política de la clase media en Grecia. Esto creó ilusiones sobre la política y el sistema democrático-burgués representativo. La ideología en general es el individualismo y el clientelismo. Los carreristas que ofrecían puestos de trabajo a cualquier persona que pudiese conseguir 50 personas para que voten por ellos para el parlamento. El resultado fue la total corrupción de la sociedad griega y la gente se vio obligada a este tipo de relaciones. Jobs no eran el derecho de las personas, sino los regalos del parlamento. Y el KKE y los eurocomunistas  no jugaron el papel que era necesario. En la década de 1950 el KKE había dejado de ser un partido revolucionario. Pero sí hubo grupos dentro del mismo que tuvieron un papel diferente. Hubo campos en su interior,  para que los maoístas griega surgieran en la década de 1960. El KKE pasó por el infierno y la tortura durante la dictadura, y luego en la década de 1970 que se legalizó y fuese cooptado de inmediato. Ellos aceptaron las posiciones del PASOK, anunciados como héroes de la resistencia por el PASOK, y dijeron que se trataba de una nueva época. Se movieron a aceptar las reformas y los asientos del PASOK. El movimiento comunista fue destrozado en este momento. Se convirtió en un movimiento reliquia, no un movimiento de lucha de la gente. Los valores, la lealtad y la solidaridad de las personas entre sí se hicieron añicos. Los comunistas ortodoxos eran corruptos, no modelos a imitar en la sociedad. Estos valores fueron tomados por separado, y se sustituye con el individualismo capitalista. Hoy, sin embargo, la situación ha cambiado, y estos capitalistas no pueden darse el lujo de dar a sobornos a la gente. 
Danae : KOE cree que la gente necesita nuevos valores: la solidaridad sobre el individualismo. Dignidad contra la corrupción. Emancipación por la dependencia. Esta es una lucha muy difícil para nosotros. Esto significa la transformación de las personas. Es por eso que tomamos parte activa en cosas como dar asistencia sanitaria a los inmigrantes que no son legales. Y hemos sido parte de movimientos como "El Movimiento de la papa", donde los agricultores en el norte dieron patatas gratis para personas que padecen hambre en el sur. Estábamos los facilitadores y los activistas de este. Esta es la solidaridad, no caridad. 
Eva: Si queremos que la gente luche, también hay que darles una vida. Es una lucha paralela a la lucha en la salud. Luchamos en un sistema social para la salud, pero también luchar por los propios médicos para dar atención médica gratuita. 
Danae: O con el Festival de la Resistencia, le ofrecemos un espacio donde las personas no tienen que pagar mucho, y pueden venir y ser una parte de un nuevo tipo de cultura, nueva música y el arte, y ser parte de involucrar a los diferentes movimientos que están movilizándose. O tenemos lugares como esta cooperativa donde las personas se dedican entre sí en todo lo que puedan. Tenemos obras de teatro, reuniones de movimientos sociales, el café y la cerveza, juegos de fútbol y conciertos. Todas las actividades de la cultura del pueblo griego es bienvenido aquí. Nuestros miembros son parte de los clubes de fútbol en el que llevan banderas palestinas a los partidos contra Israel. Incluso hemos iniciado los clubes de fútbol, ​​porque pensamos que podría haber otro tipo de deportes. [Nota de la redacción: A continuación, Danae se refiere al espacio de cafetería / bar / comunidad a la que están sentados en el llamado @ techo. Es uno de los muchos espacios de forma que KOE se ha formado en todo el país] Hay una canción griega que nos gusta, que dice:"Cuando peleamos entre nosotros es el deporte, la economía mundial se ha guardado.". La lucha en torno a esto también nos ayuda a luchar con nuestros propios compañeros y elevar su nivel político, para capacitarlos a través de las cosas que forman parte de. KOE también está tratando de entrar en la lucha de las mujeres a través de cambios en las relaciones reales entre las personas. En Grecia, los académicos y los trotskistas están obsesionados con el uso de las versiones masculinas y femeninas de cada palabra cada vez que hablan. Estas son las personas que también están obsesionados con el activismo sin sentido. Decimos que cambiar las interacciones de las personas, se refleja en el lenguaje. Si cambiamos las relaciones entre la gente, entonces podemos construir un nuevo lenguaje. Los trotskistas se negaron a tomar parte en la revuelta de 2008, debido a los grandes lemas "Los policías son cabrones". En su lugar, se centró en la fabricación de carteles denunciando este eslogan en vez de estar con la gente. En mi opinión, éste es también el problema con la gente, como Lacan, que tratan a la conciencia como las palabras. 
Danae: Otra parte importante de la reconstrucción está en la detención de  la emigración de Grecia. El Estado paga grandes sumas de dinero para la educación de la gente en Grecia, las que luego se ven obligados a ir a países como Alemania, donde se producen pocos médicos y científicos, pero los contratan fuera de Grecia. Es como una pintura famosa de Grecia en que mil pájaros emprenden el vuelo.  Christine Lagarde, afirma que esta forma de opresión es la solución para Grecia. Que Letonia tenía los problemas de Grecia, y lo a resuelto con un 13% de letones que emigran fuera de Letonia. 
Eva: En nuestra ciudad, Heraklion, KOE cuenta con cerca de 50 representantes en el interior de la unión de estudiantes, y nosotros somos el grupo más grande en el sindicato. Hemos utilizado esta posición para organizar foros con los estudiantes que emigran de Grecia. Mientras tanto, nuevos anfitriones Democracia Foros sobre cómo usted puede emigrar lejos de Grecia. Sus carteles tienen fotos de personas que viajan fuera de Grecia con el lema "¡Vamos a ir al extranjero!" Reconstrucción requiere convencer a las personas a permanecer en Grecia y para rechazar estas ofertas corruptas. Significa que la gente tendrá que sacrificar el beneficio personal para resolver los problemas creados por esta crisis. 
Eva: Mientras tanto, todos nuestros parientes nos dicen a nosotros que la gente se vaya a otros países. Es muy difícil convencer a la gente a vivir en la economía de intercambio y médicos voluntarios. 
Eric Ribellarsi: ¿Me puede decir acerca de cómo ve el papel de los comunistas en Grecia?
Juan: La falta de una estrategia de los comunistas causa daños a las personas y su capacidad para luchar contra el sistema político. Es muy importante que en los movimientos como Ocupar Wall Street se produzcan cambios profundos en la conciencia y la política de la gente. El papel de los comunistas es llevar  la conciencia y la organización a los movimientos de masas espontáneos como éste. Este es un punto básico acerca de cómo concebimos los comunistas sus acciones. Debemos estar en las acciones espontáneas de la gente y no sólo estar con nosotros mismos o incluso en las cosas que sólo creemos. La forma en que va a cambiar las cosas en la sociedad está actuando con las masas, no vocear a ellas las cosas que creemos personalmente. Las cosas no funcionan de la manera en que KKE cree. 
Eva: Me gustaría compartir un ejemplo. En 2010, cuando el FMI llegó a Grecia, muchas luchas se han organizado, sin resultados reales. Sin embargo, hace un año, después de todas estas luchas, el pueblo salió a las plazas, nuestro "movimiento Ocupar”. KKE y Antarsya siempre decía antes de que "debe estar activo”. Sin embargo, cuando se produjo un aumento importante de las personas, se negaron a participar. A pesar de todo de su constante activismo, no producen ningún movimiento real o nueva conciencia o cambios en la sociedad. Pero el movimiento de plazas ha provocado profundos cambios en la sociedad. Creemos que los comunistas deben estar en las plazas,  para elevar la conciencia política de las personas por encima de sus necesidades básicas espontáneas. 
Danae: Voy a dar otro ejemplo del KKE en la década de 1940. En la década de 1940, se produjo la lucha política más importante de la historia de Grecia. El KKE ha desempeñado un papel importante en este momento. Se llevaron a las necesidades básicas de alimentos y la lucha por la libertad, y que prestó la organización y un programa para estas necesidades básicas. Si hoy un comunista, dice que hay que luchar por el comunismo y el socialismo y no tiene nada que decir sobre el régimen especial de Grecia, que es como decir que la gente va a luchar sin nada que comer. Nuestra lucha política principal debe estar en contra de la Troika. Hay un teórico griego, Dimitris Glinos, de la década de 1940, quien dijo que si esperamos a las circunstancias que los comunistas quieren, sería como  cooperar con el enemigo. 
Danae: En 1995, tuvimos un lema en torno a nuestra decisión de formar una organización comunista. Era: "Transformar la sociedad y transformarnos a nosotros mismos”. No tienen fe en el pueblo. Y a la gente eso le es obvio.

Publicado por Maoist Road

LOS MINEROS UN DESTACAMENTO OBRERO INTERNACIONAL

(Nota de Luminoso Futuro: Para leer la entrada, por favor, utilice su traductor)



La situación de los mineros en Sudáfrica




La situación de los mineros en Rusia



http://cccp-2.ru/the-news/311-2012-02-06-10-13-46


La situación de los mineros en Kashajistán
















La situación de los mineros en Estados Unidos de Norteamérica





















La situación de los mineros en Australia



La situación de los mineros en Alemania





Publicado por Krasnyi Klin


La situación de los mineros en Perú





EN PRÓXIMA ENTRADA CONTINUAREMOS ESTA SERIE SOBRE EL PROLETARIADO MINERO INTERNACIONAL


KOE: Las primeras impresiones sobre el resultado electoral (17/ 6/2012)


* El texto que sigue se basa en un "documento no oficial", lanzado los círculos de KOE el domingo 17 de junio de 2012 a las 21:00 horas, es decir, antes de que los resultados definitivos de las elecciones. La declaración oficial será pronto traducido al Inglés.
Las primeras impresiones sobre el resultado electoral
Saludamos  la actual gran corriente política  popular dirigida hacia la izquierda, la  que busca la salvación para el país, haciendo caso omiso de la sin precedente presión anti-democrática  de la red negra de los centros  de poder político y económico nacionales  y mundial y de las instituciones imperialistas [1] .
Estas elecciones, en gran medida, se centraron en la moral y el espíritu de lucha del pueblo griego. El pueblo griego reconoce muy bien el camino correcto a seguir para el país. Es por esta razón por la que incluso las fuerzas pro-austeridad y pro Troika se vieron obligados a adoptar una retórica y tibia lucha contra la austeridad [en sus campañas electorales].
El pueblo griego ha forjado poco a poco la convicción y confianza en torno a SYRIZA sobre la base de sus luchas. Sin embargo, hubo un intento sin precedentes del campo enemigo por aplastar a esta confianza y la confianza en los últimos dos meses, para aplastar la moral y el espíritu de lucha de las masas, por los continuos chantajes y amenazas de aterrorizamiento del pueblo griego en caso de que apoyara a SYRIZA.

Estos intentos no tuvieron éxito. Por el contrario, SYRIZA se ha convertido en un protagonista fundamental en la vida política y social del país. El pueblo griego tiene ahora aún más la construcción de su autoestima y su espíritu de lucha, y que continuamente profundiza  su rechazo al sistema antiguo, política corrupta y destructiva. Nadie puede dejar de no reconocer esta realidad.
Los próximos días, si producen una administración a favor de la troika, serán días de oscuridad y desgracia para nuestro pueblo. Y, sin embargo, ello dará lugar a una floreciente moral en nuestro pueblo y va a transformar la corriente de la actual realidad política en desarrollo en un río de cambio, que estará marcado por la caída [de la Troika] y una manera de salir de la crisis para el país.
Con su nueva posición en el Parlamento, donde tiene ahora alrededor de 70 diputados, y una base amplia en el pueblo, SYRIZA asumirá su responsabilidad y cumplirá con la responsabilidad de representar las aspiraciones del pueblo y su esperanza de abrir  camino hacia el futuro.
En cuanto a las fuerzas pro-troika, ninguna de ellas se atreve a declarar abiertamente sus reales políticas, sino que ellas camuflan con una retórica de "renegociación" [de los memorandos con la Troika], a pesar de que siguen estando muy dispuestas a poner en práctica políticas socialmente destructivas para la gente que les demandan sus amos extranjeros. Al mismo tiempo, piden concesiones sin precedentes de SYRIZA y se atreven a "exigir" la participación de SYRIZA en la aplicación de sus políticas antipopulares.
Sólo hay una postura posible frente a las demandas de sus matones: SYRIZA no les conceda el más mínimo favor. Por el contrario, SYRIZA se mantiene firme en su posición natural: al lado de los griegos en lucha. ¡No hay otra opción para SYRIZA!
Atenas, domingo 17 de junio de 2012, 21:00
[1] Nota del traductor: Este pasaje se refiere a la red de conglomerados de griegos y extranjeros, las grandes preocupaciones de los medios de comunicación capitalistas, los centros específicos institucionales dentro del Estado griego y las instituciones internacionales de poder. Las ilustraciones de esta red corrupta y corruptora del poder en Grecia se encuentran en abundancia. Por ejemplo, para el caso de Grecia para obtener el privilegio de acoger los Juegos Olímpicos en 2004, se alcanzó un acuerdo entre el Estado griego y los EE.UU. para el país para la compra de EE.UU. "equipo de seguridad" como una condición para la aprobación estadounidense. Este equipo demostró ser inoperante en la entrega, a pesar de su costo exorbitante (1 millones de euros). Lo mismo ocurre con los submarinos adquiridos por Alemania, a un costo de 4 millones de euros, que presentan hasta hoy en día las principales disfunciones. Todos estos grandes contratos se imponen a Grecia por los países imperialistas con la complicidad de los líderes locales políticos burgueses, etc ministros, que reciben grandes sobornos por los "interesados" las empresas multinacionales. El ejemplo más conocido de Grecia es la de Siemens.




martes, 19 de junio de 2012

GUERRILLEROS INDEPENDENTISTAS DEL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES DEL KURDISTÁN ELIMINAN SOLDADOS DEL OPRESOR TURCO


Según agencia de noticia rusa un grupo guerrillero del Partido de los Trabajadores kurdos, los que han cruzado los límites fronterizos entre Irak e Irán y Turquía, han dado muerte a 5 soldados turcos y causado heridas a otros  15 el pasado martes 14 de junio. La acción armada se ha desenvuelto en la provincia de Hakkari, dónde en los tres últimos meses los combates se han recrudecido.

El Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) ha iniciado una  dura guerra revolucionaria de liberación nacional desde 1984, pese a la oposición y animadversión del imperialismo yanqui y de la Unión Europea, que lo han declarado infamemente como organización “terrorista” e ilegalizado al PKK, a la fortísima presencia y ocupación de los ejército imperialistas en Irak, se ha mantenido imbatible. A la fecha de hoy  han muerto más de 40,000 personas a causa de la represión desatada por la burguesía imperialista turca.


La represión en Canarias en el S.XXI: Habla José Morales

SOLIDARIDAD Y LUCHA POR LA LIBERTAD NACIONAL Y POLÍTICA



NO TE QUEDES SENTADO Y VIENDO HACIA OTRO LADO. SOLIDARIZATE






CANARIAS INDEPENDIENTE, DEMOCRÁTICA Y POPULAR

lunes, 18 de junio de 2012

Pablo Hasél,,, La lucha que temen (Prod. Marc Hijo De Sam)



De los mineros de Asturia, pasando por la de aquellos de La Conga, en Perú, y Cerro Blanco en Panamá, a la clase obrera internacional ¡de pie! ¡Preparaos que la hora de la venganza se ha aproximado! ¡Al capitalismo ni puede ni debe dejarsele recuperar!

domingo, 17 de junio de 2012

Un golpe de Estado en Egipto sin tanques


Iñigo Sáenz de Ugarte
No hay forma más fina de poner en marcha un golpe de Estado que a traves de una decisión judicial. Es difícil blanquear los uniformes de los soldados y el paso de los tanques por las calles. Un Tribunal Constitucional tiene más pase. Sin embargo, la decisión de los jueces de borrar de un plumazo al primer Parlamento egipcio elegido de forma democrática es un golpe de Estado en toda regla que sirve a los intereses de la Junta Militar.
A dos días de las elecciones presidenciales, a las que opta Ahmed Shafiq, el último primer ministro de Mubarak, el veredicto arroja un grado de confusión que es excesivo incluso para lo que están acostumbrados en Egipto desde el derrocamiento del dictador. Según algunas opiniones, la decisión no es completamente ajena a la legalidad en la medida de que las elecciones no reservaron escaños suficientes para los candidatos independientes, los que no se presentaban en listas de partidos políticos.
Se trata de una opinion jurídica de peso, pero políticamente absurda. ¿Las primeras elecciones democráticas debían regirse por las normas legales de la dictadura? 

Leer el artículo completo en el siguiente enlace:

A los camaradas de España y de otros países


EL DEBATE COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DEL PARTIDO 


por: Quibian Gaytan

Una vez más, públicamente, se ha abierto la vieja llaga que separa la visión y línea de dos Organizaciones marxistas-leninistas-maoístas, concretamente el colectivo de Dazibao Rojo-Comité de Loita Popular “Manolo Bello” de Galicia los que hacen mancuerna contra el Colectivo Odio de Clase, proyectos de partido en sí mismos existentes dentro del amplio espectro político de la España proletaria y revolucionaria. ¿Nos sorprende eso, inclusive la virulencia de que hacen gala en sus ataques? No. Los comunistas somos la personificación colectivizada de la ley de la contradicción, de la unidad y lucha existente en los objetos, fenómenos y procesos en el mundo físico y social, así como en el mundo del pensamiento.

En la naturaleza, en la sociedad, en la clase y en el Partido mismo. Es claro que, dentro de nuestros principios normativos dictaminados por tal concepción general de la naturaleza y de la sociedad, un universo pleno contradicciones y luchas por resolverlas, el debate y la polémica no sólo son necesarios, sino inevitables. Puesto que, si no hay debate y confrontación de ideas interpretativas de la concepción general básica y de la realidad socio-política del propio país, no hay construcción y organización.  Lo que incomoda es el uso que se hace de la descalificación, epítetos y a las pullas zaherientes.

Si Ustedes hacen eso, recurren a las palabras fuertes y disonantes, no esperen del contradictor que les trate con guantes de seda, con el respeto debido y exigido para llevar adelante un debate constructivo y mutuamente fructífero.

Es imperdonable, máxime tratándose de comunistas, de marxistas-leninistas maoístas, al calor del dime y direte pueblerino, se olvide que sin el debate y la confrontación de ideas contrastantes, en un sentido constructivo y de respeto para quién expresa la propia idea interpretativa, en el seno de la propia Organización o en relación con otras entidades políticas aún lejanas a nosotros y, con los cuales establecer relaciones de mutua comprensión sobre cosas espinosas, no hay construcción posible del Partido marxista-leninista-maoísta único. Puesto que éste entrechocar de ideas es la savia nutricia de la existencia misma y razón de ser de un tal partido y su fortalecimiento.

Ya que se debate en el seno del Partido, como de la clase,  para construir. Se debate para fortalecer la conciencia de los propios adherentes, ganar su apoyo consciente a la labor que colectivamente nos hemos propuesto realizar. Se debate para ganarnos la mente de los comunistas y revolucionarios proletarios, para ganarnos a los que comparten nuestra idea organizativa militantes en otras Organizaciones políticas revolucionarias fraternales o no. No debatimos para profundizar la fosa que nos separa, ni para imponerles a la brava nuestras ideas de Organización a las masas revolucionarizadas por la labor ideológica y política de tal o cual Partido obrero revolucionario, de tal o cual proyecto de partido en construcción (de mala leche juzgado como “rival”) ni para “aplastar” a quién en algún momento se a opuesto a nuestra propia visión interpretativa y accionar político práctico. Hay que dejar de considerar a quién diverge en tal o cual aspecto de nuestro programa político como un “enemigo de clase”.

Nunca ni en ningún lugar resulta aceptable eso blandir el puño, aunque se diga “proletario”, el insulto y la injuria como argumento valido en una discusión teórica. Considerar tales procederes simplemente es dar prueba pobreza intelectual, de la propia incapacidad de razonar sensatamente o de desarrollar una idea argumentalmente. Harían bien los camaradas, de la Organización política la que pertenece dicha persona, el llamarle a orden e impedirle se siente ante un ordenador. Mucho ganarían los militantes y la clase obrera, en general, que a tales individuos no se les dejase hablar o escribir. ¡Mándenle a militar en el seno de las masas, para que los obreros le enseñen a comportarse como es debido!

La lucha ideológica en el seno del partido (llámesele ya lucha interna o lucha de dos líneas), no es ni puede ser equiparable a una riña callejera. Como si fuese una confrontación de partida antagónica entre dos o más colectivos partidarios orgánicamente separados por la visión y la línea táctica de construcción del mismo, pero con una concepción general común, no puede ni debe ser llevada a los extremos del encono y de la irreconciliabilidad.

La lucha ideológica, como la ideología misma, o está al servicio de la lucha de clase del proletariado o no sirve. Si el debate ayuda a unir a los comunistas en las tareas políticas establecidas está bien, pero si desune o acrecienta elementos de escisión, entonces, resulta claro que hay que echarlo a un lado.

Ahora bien, en el caso concreto y particular de estas dos Organizaciones en debate abierto abría que preguntarse, ¿en qué consisten las divergencias? Pese al conglomerado adjetival que la cubre y marca el estilo de desenvolvimiento de dicha polémica, lo esencial viene a la luz. Las dificultades que se encuentran al intentarse aprehender las leyes específicas de la construcción del Partido Comunista de Nuevo Tipo en España y la ausencia de una clara visión y de una concreta línea organizativa que la materialice.

¿A qué nivel o esfera se da la divergencia? A nuestro entender ella se está dando en la esfera, no tanto en la interpretación del Marxismo-Leninismo-Maoísmo –ambas se remiten a la ortodoxia en cuanto a la validez y aplicabilidad de dicho pensamiento-guía a la realidad social y política de España-, tampoco a la línea política general a la vía de la revolución española, sino que atañe al campo de los organizativo. Alrededor del método a seguir para su concreción orgánica partidaria. A la tarea política en materia de organización y a la conducta política más factible para allegarse a las masas proletarias y populares para conducirlas a la construcción de dicho auténtico Partido Comunista de Nuevo tipo en dicho país.

Es claro que, aquí en esta esfera,  de nada valen los señalamientos acusatorios de “dogmatismo”, “revisionismo” y de adopción de otros descalificadores “ismos”, que más que aclarar enturbian las relaciones entre los que en la práctica deben entrelazarse, que; si no existe un Programa Organizativo, único y concreto, en base al cual  los comunistas españoles alcancen la máxima unidad en las ideas centrales, de unidad de objetivos, unidad de tareas. Sin ello, si no se tiene claridad sobre eso, dichos términos resultan simples y vacías abstracciones. Romper con los pies lo que con las manos se está construyendo.

Ciertamente el dogmatismo y el revisionismo están íntimamente hermanados y entrelazados. Pero, ni son iguales, ni cumplen la misma misión ni se les debe tratar al enfrentarlos con los mismos métodos o haciendo recurso de resolución. El dogmático, en ciertas condiciones, es recuperable, el revisionista no. El primero está más cercano a los principios revolucionarios del marxismo-leninismo, el cual sinceramente subjetivamente labora para bien del Partido y de la revolución proletaria, en cambio el revisionista actúa  para atentar contra la unidad y el papel subversivo del Partido. Esto es, para desviar al Partido de su justa senda y sabotear así la revolución descabezando su núcleo dirigente.

La actitud o las poses dogmáticas no siempre son incorrectas, el progreso de la construcción y el dominio de la ciencia de la revolución proletaria no avanzan por una línea absolutamente recta, libre de baches y obstáculos. El dogmatismo, al apego intransigente y férreo a ciertas formulas organizativas leninistas, probadas al calor de la lucha de clases proletarias y a la construcción de la sociedad socialista en la URSS y China Popular, de tiempos de Lenin y Stalin y Mao, respectivamente,  adquiere en algún momento de la vida del Partido Comunista (MLM) en construcción un valor positivo.

El dogmatismo es producto social de nuestra inmadurez ideológica y política. Es el tributo que debemos pagar por nuestra incapacidad de asir el arma de la dialéctica marxista-leninista-maoísta, la incomprensión metafísica y mecanicista de la aplicación  de la dialéctica materialista a la construcción del partido obrero de nuevo tipo, de la inmadurez y falta de experiencia política y organizativa práctica para acercarnos a las masas de nuestra clase. El dogmático, casi siempre absolutiza aspectos particulares, relativos, de nuestra doctrina, pero no  llega más que poner en evidencia su incapacidad de afrontar las dificultades que encuentra para convencer y atraerse a las amplias masas sinpartido o que  se ha perdido toda capacidad de acercarse y ligarse a ellas.

La absolutización de dichos aspectos específicos de nuestra ideología, cuando hacemos nuestros no las ideas justas en su dialéctica que le es propia, si no la letra, sobrepasado ese momento, deviene en su contrario. Las Conferencias Internacionales de Moscú de los viejos Partidos comunistas y obreros, de 1957 y del 60, justamente calificaron y condenaron el “peligro del dogmatismo” y del “sectarismo”, junto al “revisionismo” como enemigos del Movimiento Comunista Internacional. Fórmulas que perdieron ulteriormente, con el triunfo de la contrarrevolución antisocialista, la toma del poder del Estado socialista por la banda antirrevolucionaria y revisionista de la camarilla kruschevista y el desborde revisionista a escala internacional, su significado preciso, lo positivo se convirtió en negativo. La dictadura del proletariado fue suplantada por la dictadura de la burguesía, la línea general leninista de la revolución y construcción del socialismo y del comunismo  fue virada a línea general  de restauración capitalista; como corolario de tamaña reacción antisocialista, el Marxismo-Leninismo fue abandonado y renegado impúdicamente. La justa y correcta valorización del término “dogmatismo”, dada por el viejo MCI, fue radicalmente cambiada y perdiendo en el proceso toda connotación clasista y comunista proletaria. Lo blanco pasó a cubrir lo rojo, el contenido científico y revolucionario de dicho mal en el seno del MCI pasó a fenómeno descalificador de lo comunista.

Todos los que denunciaron y osaron condenar lo actuado por los revisionistas modernos fueron descalificados y tachados taimadamente de “dogmáticos” y “sectarios”. “Dogmatismo” fue el estigma a que recurrieron los revisionistas modernos para aislar, cercar y aniquilar política e ideológicamente al Presidente Mao, a Enver Hoxha y a millones de comunistas y obreros revolucionarios en todo el mundo que se levantaron en defensa de la Patria Socialista de Lenin y Stalin, del Marxismo-Leninismo y de las conquistas sociales y políticas socialistas de la clase obrera mundial.  Desde entonces la palabreja “dogmatismo”, sin dejar su viejo significado, en manos de los revisionistas modernos se convirtió en arma del anticomunismo. Debió y fue tomado con pinza por los auténticos comunistas, los marxistas-leninistas-Pensamiento de Mao, desde entonces.

¿Significa eso los maoístas asumimos la defensa del  “dogmatismo”? No, de modo alguno. Los comunistas (ml) seguimos condenándolo como una desviación del marxismo, como un obstáculo inevitable y salvable. Rechazamos, al mismo tiempo, el modo como era y es utilizado por revisionistas, neorevisionistas y ultraizquierdistas, los que la utilizan para proseguir la lucha anticomunistas contra la revolución proletaria mundial. Como medio de invalidación de los comunistas y para disputarle el papel hegemónico de las clases revolucionarias que desempeña el Partido Comunista aunque, aún, esté en una etapa inicial de su desarrollo.

Condenamos, ayer como hoy, el dogmatismo como una desviación ideológica en el movimiento  comunista internacional y nacional sólo que en su denuncia debes atenernos a los hechos, aportar datos y manifestaciones concretas luego de un estudio profundo y científico, criticar a los camaradas que hallan caído en él como camaradas, desde el principio de “atender la enfermedad para salvar el paciente”. Es claro que en esto los mecanismos para atender esa desviación subjetiva lo vienen a ser los Programas Políticos, general y concreto, la Línea Política y el Programa organizativo de la Organización comunista.

Hacer lo contrario es dar muestra de pereza mental, de poseer un espíritu camorrista e irresponsable. De actuar el dictado de la pasión individualista y el deseo deshonesto de zaherir a quién nos disgusta. Eso no es ser marxista-leninista, menos maoísta.

Como ya hemos dicho, más arriba, la contradicción con el revisionismo, reciclado o no, es antagónica, y; se resuelve ya con la asimilación rectificadora, con la crítica fraternal y la autocrítica integral y la aceptación incondicional del Programa Organizativo del Partido y/o del Documento Programático Central del Centro Ejecutivo Internacional cuando existe, o con la separación tajante.

Pero, hay un aspecto de dicha contradicción la más de las veces olvidado por los camaradas. Se trata de que, al afrontarla no siempre se sabe distinguir entre derechismo y revisionismo. Que no siempre, en la lucha ideológica en el seno del Partido, la interpretación derechista del Programa Político, de la Línea Política y del Programa Organizativo es sinónimo de revisionismo. En el Partido, como en cualquier partido político u Organización obrera reivindicativa, siempre existirá una derecha, un centro y una izquierda. Esto ha sido ampliamente analizado, establecido y tratado por los grandes maestros del proletariado internacional, así como que han recomendado continuamente el cómo tratar la interrelación necesaria entre ellos. El como evitar cometer errores en el tratamiento de esta contradicción en el seno del Partido. El cómo lograr que dicha contradicción y la inevitable lucha entre dichos elementos de interpretación redunde en el fortalecimiento de la unidad interior.

La existencia de estas tres corrientes de interpretación de los objetivos programados resulta inevitable, ellas no son necesariamente antagónicas entre sí. Mal tratadas, esto es atendidas al margen del programa fundamental del Partido, de no-antagónicas pueden devenir antagónicas, perjudiciales a la unidad interna y a la existencia misma de la Organización. Una corriente de opinión o de ideas interpretativas es  lo normal en la vida del partido obrero revolucionario, por lo que se debe evitar –error en que se cae muy a menudo-, confundirla con fracción. El Partido vive a pesar de una confrontación de corrientes de ideas, perece si no logra atajar su  conversión en fracción existente en el seno del mismo.

Alrededor de estas ideas, cabe aquí recordar la experiencia histórica del Partido Bolchevique. Luego de la revolución democrático-burguesa de febrero de 1917, por un cierto período de su actividad política abierta, los camaradas Stalin, Molotov, Kamenev, Zinoviev y otros probados líderes bolcheviques asumieron una abierta “línea de apoyo crítico al Gobierno Provisional Revolucionario”. Era evidentemente, una visión y línea derechista, muy cercana a las posiciones de los partidos pequeñoburgueses mencheviques y socialrevolucionarios. Que solo fue cortada y corregida con la llegada de Lenin a Petrogrado y la publicación de sus célebres Tesis de Abril. Pero, sería una necedad concluir, hoy, a la luz de los hechos ulteriores, que dicho error de los camaradas Stalin, Molotov y demás era una manifestación de revisionismo y traición a la línea leninista de transformación de la revolución democrática-burguesa en revolución socialista.

Como ya se ha señalado hasta la saciedad el Movimiento comunista internacional pasa por un momento difícil, de crisis de crecimiento. Periodo de confusión, desorientación y división. Un vistazo ligero sobre el actual Movimiento Comunista Internacional confirma eso. (1) En cada país existen, remedando la darwiniana lucha por la existencia, con raras excepciones, dos, tres, cuatro partidos en construcción o proyectos de partidos; (2) A nivel internacional existen o subsisten, con mayor o menor éxito, cuatro o cinco proyectos internacionales de construcción de la Nueva Internacional Comunista (Movimiento Revolucionario Internacionalista (MRI), Constructores de una alternativa superadora del MRI, Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxistas Leninistas (Alemania), Seminario Internacional de Partidos Comunistas (Bélgica), Movimiento Internacionalista Maoísta (realmente no sabemos si existe aún), un proyecto internacional Maoísta-Línea Roja; (3) Partidos Marxistas Leninistas Pensamiento Mao independientes o no adscritos  a ninguno de los supranombrados proyectos internacionales.

Sí este panorama partidista, maoísta o del Pensamiento de Mao Tse-tung, dejando aparte aquellos partidos revisionistas modernos en vías de reciclamiento y su proyecto de reconstrucción internacional, le sumásemos el proyecto de construcción de la Internacional que agrupa a los Partidos Comunistas (ML-Hoxhista) – los que identificamos como marxistas-leninistas de la segunda etapa, por proclamarse fieles al marxismo-leninismo de Stalin y sumándole a Enver Hoxha-, la mayoría hostiles a Mao y al Pensamiento Maoísta, Nos encontraremos con la situación actual del Movimiento Comunista Internacional es de grave crisis ideológica, política y organizativa. Lo que nos está condenando a la impotencia frente a las tareas revolucionarias que nos compete cumplir en estos momentos de crisis final del capitalismo y en que se ha abierto una crisis revolucionaria internacional.

Entonces, ¿cuál es la tarea política central que esta situación internacional, caracterizada por la apertura de dicha crisis revolucionaria internacional y por los esfuerzos que realizan algunos Partidos Comunistas (M-L-M) de aprovechar la misma desatando victoriosas guerras populares revolucionarias de liberación nacional y/o preparando guerra popular por el socialismo en los países imperialistas, que nos incumbe absolver en estos momentos?

La tarea histórica, urgente, es construir el Partido Comunista Mundial de Nuevo Tipo. Pero, dicha tarea en el actual momento político mundial tiene dos aspectos: (a) Crear y fortalecer Partido Comunista Combatiente, basado en el Marxismo-Leninismo-Maoísmo, en cada país. La búsqueda de la máxima unidad ideológica en base al Programa ideológico Marxista-Leninista-Maoísta, respetando como condición sine qua non la independencia de interpretación y aplicación de la verdad universal del Marxismo-Leninismo-Maoísmo a las condiciones concretas económicas, políticas e ideológicas de cada país. Asumir como Pensamiento-guía aquel de los cinco Maestros del proletariado internacional y rechazando todo intento de de negar o rebajar el papel de cualesquiera de ellos. Asumir la violencia revolucionaria (sea la forma que tome, ya insurrección proletaria, ya guerra popular por la nueva democracia o ya la de guerra civil por el socialismo) como única vía de salida del capitalismo y del imperialismo y de marcha al comunismo. Defender intransigentemente el rol dirigente de la clase obrera en la revolución por etapas ininterrumpidas hacia el comunismo. Romper radicalmente con todo el orden estatal, institucional y constitucional burgués neocolonial-imperialista; con los partidos políticos burgueses gobernantes o en la oposición, con los partidos revisionistas y neorevisionistas. Vincularse firmemente a las masas trabajadoras y masas populares para llevarlas a la revolución y conducir  sus luchas reivindicativas, económicas y políticas, a fin de que se fogueen en la lucha de masas y en las huelgas de masas. Levantar la demanda de la dictadura de nueva democracia popular y la dictadura del proletariado y propagandizar eso cotidiana y activamente entre las masas. Asimismo, para que nos ayuden en la construcción del Partido Comunista de Nuevo Tipo.

Hablando del Partido Comunista hacer nuestro y respetar en todo momento el mandato leninista-stalinista de la lucha interna como medio de fortalecerlo, depurándole de derechistas incorregibles y oportunistas conscientes. Por ello, la lucha de líneas en cada Partido nacional debe ser respetada, empero sus límites obligatorios no ultrapasados ni inflados arbitraria y  artificialmente. El encono y el abuso en el uso de epítetos y condenas subjetivas deben ser radiados del seno del Partido. Debatan los ideólogos y teóricos, pero sometidos a la disciplina y al programa del Partido (por débil que sea). Para cumplir eso deberemos superarnos a nosotros mismos e identificar la tarea concreta, esto es la contradicción concreta en el seno del Partido, de la clase y del pueblo. El sectarismo y el dogmatismo, en ello, no ayudan; el revisionismo y el centrismo sabotean.  ¡Abajo el espíritu de capilla! ¡Fuera el unitarismo sin principios!

En base a ello, en base a dicha actitud de principios, dotarse de una paciente y hábil política de unidad para construir el Partido y el Partido Comunista Mundial (MLM). Para ello, esforzarse en, como tarea inmediata, construir un grande Frente Unido de Acción Comunista, a nivel nacional que internacional, y; en la cual cabrían todas las escuelas de interpretación y aplicación del Marxismo-Leninismo que asuman una posición positiva de cara a los camaradas Stalin y Mao. De ahí, reivindicando toda la experiencia histórica, teórica y práctica,  de la revolución y construcción socialista en la URSS y China Popular.

En cuanto a la segunda cuestión, la relacionada con  la lucha por la unidad con los comunistas de la segunda etapa, déjenme apuntar  aunque someramente, lo siguiente:

Las contradicciones, como justamente remarca el Programa Fundamental de nuestro Partido, entre los comunistas marxistas-leninistas (abría que precisar aquí, maoístas) y los revisionistas modernos de viejo y nuevo cuño, los trotskystas y anarquistas son antagónicas e irreconciliables; ellas no sólo son tácticas y particulares sino contradicciones de concepción general del mundo y estratégicas entre quienes quieren abatir al capitalismo a través de las sucesivas etapas de la revolución y quienes quieren salvaguardar y defender al capitalismo, entre los que quieren el socialismo y quienes a esto se oponen. Nada une a los comunistas marxistas-leninistas a los revisionistas y trotskystas, con ellos no se puede tener convivencia en el mismo partido.

¿Es correcta ésta fórmula política discriminante? A nuestro juicio ella es correcta y se encuentra de conformidad con nuestros principios organizativos marxistas-leninistas-maoístas. Nosotros, como todo el movimiento comunista (mlm) internacional, desde la última mitad del siglo XX hemos delimitado y ajustado cuenta con los oportunistas de derecha y aquellos de “izquierda” (revisionistas modernos, socialdemócratas, trotskystas y anarquistas). Nos hemos demarcado claramente a nivel ideológico, político y en materia de organización del Partido. Caeríamos en el mayor del oportunismo, en la traición a nuestros principios y renegamiento de nuestros postulados organizativos, esto es en el liquidacionismo, si aceptáramos a esos elementos, contrarrevolucionarios y anticomunistas, el actuar en el seno de nuestros partidos. Ellos son la negación absoluta de lo que somos, de lo que queremos ser y de lo que queremos lograr.

¿Dicha fórmula discriminante rechazar todo acercamiento político a quienes se oponen o se han opuesto alguna vez a nosotros por cuestiones ideológicas o políticas? Claramente que no. Resulta un infantilismo el negarse por “principios” o por consideraciones estratégicas a realizar un trabajo político de acercamiento y coordinación de labor agitativa y organizativa  con un Partido o movimiento político que, rechazando o se haya opuesto a nuestra adscripción marxista-leninista-maoísta, encuentre un punto de coincidencia aunque sea en un punto o artículo de nuestro Programa Político y se haya dispuesto a luchar junto a nosotros, pese a su tonta antipatía antimaoísta, por la satisfacción y conquista de dicha reivindicación económica y política.

Si ellos, pese a su desconfianza, prejuicios ideológicos antimaoístas y sus vacilaciones e inconsecuencias políticas, encuentran coincidencias concretas, a nivel político o reivindicativo, renuncian a atacarnos directa y sistemáticamente, y están dispuestos a laborar junto a nosotros para hacerlas realizad y conquistarla es deber de nuestra parte no negarnos a conseguir una dada forma de unidad de acción. Precisamente, de eso se trata, unidad de acción política, no de unidad ideológica o de unidad orgánica. No pretendemos que se hagan marxistas-leninistas-maoístas, que ingresen a nuestro Partido, o que nosotros hagamos renuncia a nuestro pensamiento-guía o que renunciemos a nuestro Programa Político Fundamental o que ingresemos a su partido cualesquiera que sea su adscripción ideológica. Tampoco que ellos renuncien a su programa político, ni a su línea política. La cosa es concreta, existe un punto de coincidencia y disposición de luchar honestamente, entonces hagamos la experiencia política de marchar paso a paso por la constitución de un Frente Común de Acción.

En conclusión, ¿qué estamos hemos estado planteando en este exordio?

Estamos planteando: (1) Organizar y disciplinar la confrontación de ideas y el debate necesario entre los Partidos, Organizaciones y Colectivos posesionados en el Marxismo-Leninismo-Maoísmo; basándose para lograr eso en el reconocimiento mutuo y el mutuo respeto; respetar la independencia de interpretación del marxismo-leninismo-maoísmo y la aplicación de su verdad universal a las condiciones concretas de cada país; el apoyo mutuo y la mutua defensa.

(2) Organizar y disciplinar la confrontación y el debate entre los Partidos, Organizaciones y Colectivos, marxistas-leninistas-Maoístas, y los Partidos, Organizaciones y Colectivos reclamados marxistas-leninistas-Pensamiento de Mao, y Partidos, Organizaciones y Colectivos Marxistas-Leninistas con posiciones positivas de cara a José Stalin y Mao Tse-tung;

(3) Luchar por el más amplio Frente Unido de Acción Comunista, como base común para la constitución del Comité Internacional Organizador de la Internacional Comunista (mlm);

(4) Hacer todos los esfuerzos políticos unitarios para con los Partidos, Organizaciones y Colectivos definibles como marxistas-leninistas de la segunda etapa del desarrollo del pensamiento comunista. En el transcurso esforzarse por la constitución de una Coordinadora Internacional de Unidad de Acción de los comunistas de la segunda y tercera etapa del marxismo-Leninismo;

Según nuestra opinión estos son los puntos básicos para lograr constituir y fortalecer la unidad del ejército político de los comunistas en esta entrada del siglo XXI. Meta que de lograrlo nos posibilitaría afrontar con éxito el presente relanzamiento de la revolución proletaria internacional.

¡Con los cinco Maestros venceremos!
¡Viva el Partido Comunista Mundial!
¡Proletarios y pueblos de todo el mundo, unamosnos!


Publicado por vientodeleste.webnode.es

Datos personales

periodista obrero. Comunista (marxista-leninista). Antiimperialista, anticapitalista y antimilitarista.