El Gran Sol Rojo del Amanecer
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra Popular por el mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra Popular por el mundo. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de agosto de 2013

BREVES DE LA GUERRA POPULAR EN EL MUNDO


Julio 2013

India: Acciones de la guerrilla maoísta
Según fuentes periodísticas una escuadra del Ejército Guerrillero de Liberación Popular (EGPL),el 28 del corriente, ajusticia a un agente de policía, identificado como Dhansai Sori, en la aldea de Maharabeda en el distrito de Narayanpur.
Asimismo, se ha informado que el 26 de julio la fascista del distrito de Kondagaon durante una operación anti-naxalita recuperó seis bombas de 2-4 kilos de explosivo cada una, dos bombas de seis kilogramos cada una, un detonador de ocho unidades y unos 200 metros de cable detonador debajo de la carretera. La misma fuente policial ha especulado que las bombas estaban colocadas para tender una emboscada al paso de las fuerzas policiales.

India - "Semana de los Mártires" de homenaje a los comunistas caídos
Los maoístas llevaron a cabo 'Semana de los Mártires' en homenaje a los comunistas caídos en la Guerra Popular, lo cual provocó que el tráfico de vehículos en Orissa fuera afectado de manera importante. 

Dentro de los marcos de dicha campaña la vida normal fue parcialmente interrumpida en el distrito de Malkangiri el 28 de julio. Autobuses y vehículos pesados fueron totalmente paralizados en Malkangiri y Jeypore (Koraput), y los autobuses de Orissa State Road Transporte Corporation (OSRTC) permanecieron fuera de las carreteras en Malkangiri y distritos vecinos.

Se han colocado carteles y pancartas llamando al pueblo a apoyar la 'Semana de los Mártires' . "Hacemos un llamamiento a todos para observar la Semana de los Mártires para rendir homenaje a los líderes maoístas  fallecidos en sus respectivos pueblos," se leía en un cartel en Kalimela. 



IMFAL [la capital de Manipur], 17 de julio: El proscrito Partido Comunista Maoísta, Manipur, ha reivindicado el Ataque con bomba Llevado a cabo el 16 de julio en el Instituto Regional de Ciencias Médicas ( IRCM), en IMFAL (La capital de Manipur). Un Comunicado, firmado por Nonglen Meitei, secretario de publicidad y propaganda del PCMm, señala que la Organización ha estado urgiendo a las Autoridades Responsables del IRCM a proporcionar determinados Medios a los pobres y gentes necesitadas del Estado, y a suministrar información sobre asignaciones fraudulentas de los 45 miembros del personal desde 2012.
Declarando, además, que la Organización ya ha llevado a cabo numerosos ataques con bomba dentro del campus del hospital, para recordarle esas irregularidades, el Partido Continúa señalando Que los doctores del hospital.

India: Mujeres maoístas son la mayoría en el ejército popular
Según estimaciones del Ministerio del Interior de la India, las mujeres constituyen el 60% de los militantes maoístas en "corredor rojo". ¿Por qué eso es así?
Lo es porque preocupación central del Partido Comunista de la India (Maoísta) ha sido el enfrentar la situación de opresión de las mujeres de la India y la lucha por su emancipación como parte integrante de la emancipación de todos los oprimidos, ya de clase o de género.
Ya en su IX Congreso Nacional el PC de India (Maoísta), de 2007,  ha aprobado la siguiente resolución:
“Resolución sobre la violencia estatal contra las mujeres:
Este Congreso hace un llamamiento a todas las mujeres explotadas y oprimidas a levantarse contra la opresión y unirse al movimiento revolucionario de liberación."
Fundamentándose en que la situación de las mujeres es de doble explotación y opresión, a menudo de triple, por lo que para la transformación de estas condiciones es de una  doble revolución. Hacer devenir la lucha por la liberación de la mujer una fuerza poderosa para la revolución social, una revolución dentro de la revolución por la emancipación real de todas las masas oprimidas.
Pero ello sólo es posible asimilando el marxismo-leninismo-maoísmo, y que sólo un partido comunista que hace suyo el MLM y, en particular, del maoísmo, no de etiqueta, sino aplicándolo como un arma de lucha y transformación de todas las ideologías burguesas, incluyendo el machismo, el sexismo, los residuos del patriarcado, y que ente sus  principales protagonistas en la práctica, política e ideológica, tanto en organizativo, son las mujeres.

Turquía: Regulador de Central Hidroeléctrica bombardeado en Dersim
 Siete guerrilleros pertenecientes al Ejército obrero y campesino (TIKKO) del  Partido Comunista de Turquía/Marxista-Leninista a las 21:30 a. m., luego de neutralizar al personal laborante, han tomado posesión del centro de mando y control de la Hidroeléctrica Dersim Creek, empresa privada de energía en construcción cerca del río Dinar, a 10 km de la ciudad. La que ha sido destruida con bombas de mano. Todo el sistema técnico del edificio de control del regulador de la central ha sido demolido.

Luego de cumplida su misión exitosamente los guerrilleros  comunistas se han dirigido la zona boscosa circundante.

Filipinas: Cuatro Siglos de Resistencia. La Revolución del Pueblo Filipino Continúa
Por José María Sisón
Fundador, Presidente del Partido Comunista de las Filipinas
Fragmentos de su discurso en el foro auspiciado por la Asociación de Estudiantes Iraníes el 21 de 
Febrero de 1995, en Utrecht, Los Países Bajos

Es una ley de hierro que la opresión y la explotación engendra la resistencia. La historia de la Filipinas y sus circunstancias actuales proveen amplia confirmación de esa verdad. Un período de la historia de las Filipinas es significante y radicalmente diferente de otro resultado a los desarrollos violentos. La condición social del pueblo en cada período es determinada conforme el tipo de economía y poder político influyente y es el resultado del balance y la lucha de las fuerzas de la revolución armada y de la reacción armada.

1. El colonialismo español conquistó las Filipinas con guerra en el siglo XVI... Desde el siglo XVI ha habido estallidos esporádicos y espontáneos de resistencia popular violenta a diversas escalas geográficas y de duración. Aunque estas fueron ahogadas por los colonizadores se fue acumulando una conciencia nacional anti-colonial, anti-racista, y anti-feudal.

2. El avance cualitativo ocurrió en 1896 cuando bajo el estandarte de Katipunan estalló la revolución filipina. Sus demandas eran la independencia nacional de España y la emancipación de los campesinos del orden feudal de los terratenientes más poderosos, la arquidiócesis.

El avance cualitativo no sólo fue de la larga acumulativa de alzamientos espontáneos a la revolución armada con conciencia nacional y en el territorio entero, sino también del reformismo de José Rizal y los propagandistas a la línea de la revolución armada de Andrés Bonifacio y Katipunan.

De cualquier manera, la revolución de las Filipinas de 1896 fue del viejo tipo democrático, de ideología liberal burguesa y dirigida por la naciente burguesía. El legado que nos dejó esta revolución fue un sentido revolucionario de nacionalidad y de democracia...

3. Después de nuestro triunfo contra el colonialismo español, EE.UU. pudo intervenir exitosamente y conquistar a las Filipinas debido a su fuerza militar superior y las inadecuadas ideologías, estrategia, y tácticas del gobierno revolucionario de las Filipinas y su ejército.

En el curso de la guerra Filipino-Americana, la cual comenzó en 1899, los agresores yanquis aniquilaron a un décimo del pueblo Filipino, mediante combate, masacres, relocalizaciones forzosas, bloqueos de alimentos y otros tipos de barbaridades. Al mismo tiempo, EE.UU. usó la consigna de asimilación benevolente y negociación de paz para dividir a los revolucionarios.

La ideología liberal de la dirección de la revolución pudo ser apropiada por una potencia imperialista moderna. La cual también usó los lemas del liberalismo y otorgó concesiones a los líderes los cuales tendían a comprometerse con el enemigo y traicionar la revolución. Desde luego, una potencia imperialista moderna como EE.UU. estaba en una posición mejor que la del antiguo colonialismo español para conceder las demandas reformistas previamente hechas ante el parlamento español antes de la revolución armada.

4. A causa de su exitosa guerra de agresión, EE.UU. pudo someter a las Filipinas bajo su propio mando colonial y comenzar a convertir a las Filipinas a una sociedad semifeudal, dominada por la burguesía compradora y una clase de terratenientes, servidores de la nueva potencia colonial...

Hubieron varios alzamientos violentos en el curso de todas las décadas. En 1930, el Partido Comunista de las Filipinas fue establecido para luchar legalmente pero fue suprimido pronto por las autoridades coloniales yanquis...

5. A principios de 1942, las Filipinas fue ocupada por las fuerzas invasoras de fascismo Japonés. El 29 de marzo de 1942, el partido unido del Partido Comunista de las Filipinas y el Partido Socialista formaron el Ejército Popular Antijaponés (Hukbalahap or Hukbo ng Bayan Laban sa Hapon).

En conjunto con la lucha armada contra Japón, el movimiento revolucionario púdo establecer poder político rojo y efectuar reformas agrarias en Luzón Central... El pueblo obtuvo poder político en los barrios y efectuó reformas agrarias y otros tipos de reformas sociales. A fines de la ocupación japonesa, las fuerzas revolucionarias...pudieron conquistar el poder en los municipios de varias provincias en Luzón Central.

6. En el curso de la recaptura de las Filipinas después de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas militares yanquis, en conjunto con fuerzas guerrilleras pro-EE.UU., las tropas de los Alguaciles pro-Japón y las guardias civiles organizadas por los terratenientes, suprimieron las fuerzas revolucionarias mediante masacres y otros tipos de barbaridades rehabilitando el poder de los terratenientes en Luzón Central.

EE.UU. le dio independencia nominal a las Filipinas y de esa manera convirtiéndola en una semi-colonia o neocolonia. La dictadura de clases conjunta de la burguesía compradora y la clase terrateniente fue repuesta en el país entero. Los políticos de las dos clases explotadoras se hicieron responsables de la administración nacional de las Filipinas.
Pero EE.UU. se aseguró de retener derechos de propiedad, bases militares, y control sobre las FFAA Filipinas haciéndola dependiente de EE.UU. de planificación estratégica, indoctrinación, adiestramiento, abastecimientos, etc.

7. ...A causa de los inexorables y sangrientos ataques contra las fuerzas revolucionarias y el pueblo, y la expulsión de los legisladores miembros de la Alianza Democrática, en 1950 Hukbalahop se convirtión en el Ejército Popular de Liberación (Hukbo Mapagpalaya ng Bayan (HMB)). La dirección de José Lava del viejo partido unido declaró lucha armada implacable con el régimen de EE.UU.-Quirino.

No obstante, la línea estratégica de la lucha armada era oportunismo de izquierda... No se consideró la necesidad de esmerarse en el trabajo entre las masas y de acumular fuerza armada en un largo período. Se esperaba que la crisis del sistema en el poder causaría el crecimiento rápido del apoyo espontaneo en progreso geométrico.

Unos meses después de la primera campaña exitosa de ofensivas del HMB en Agosto de 1950, el partido unido del Partido Comunista y el Partido Socialista y el HMB ya estaba siendo aplastado por las FFAA de las Filipinas dirigidas y abastecidas por EE.UU... La derrota de la revolución armada hizo de la década de 1950 una de reacción extrema, alentada por el McCartismo y la guerra fría.

8. Pasaron casi 2 décadas antes de que la lucha armada revolucionaria pudiera continuar. Algunos meses después de su restablecimiento sobre el fundamento teórico del Marxismo-Leninismo-Pensamiento Mao Tse-tung, el Partido Comunista de las Filipinas formó el Nuevo Ejército Popular el 29 de marzo de 1969.

El PCF correctamente analizó a la sociedad filipina como semi-colonial, semi-feudal y respectivamente, la revolución de las Filipinas como democrática de nuevo tipo, bajo la dirección de la clase obrera. El proletariado se reconoció como aliado básico del campesinado, y aliado de la pequeña burguesía y de la burguesía nacional. Todas estas clases patrióticas fueron puestas en contra de las clases reaccionarias de los compradores y terratenientes. La revolución de las Filipinas fue establecida como un proceso de dos etapas, democrática nacional, y socialista.

Para el PCF la lucha armada es la forma principal de la lucha revolucionaria porque efectúa la tarea principal de la revolución, la cual es conquistar el poder político. La teoría y línea estratégica de la guerra popular prolongada fue establecida. El Nuevo Ejército Popular rodeará las ciudades desde el campo, y acumulará fuerza hasta que pueda tomarlas.

La guerra popular prolongada es posible debido a la crisis crónica del sistema semicolonial y semifeudal, debido a la dirección popular proletaria guiada por el marxismo-Leninismo-Pensamiento Mao Tse-tung, a la mayoría campesina del pueblo y su demanda democrática por la reforma agraria y el favorable terreno tropical. Los órganos revolucionarios de poder pueden ser creados en el campo mientras el estado reaccionario todavía se encuentre atrincherado en las ciudades.

9. Aún antes de que la pandilla en el poder de Marcos declaró la ley marcial en 1972, las fuerzas armadas del estado contrarrevolucionarios de compradores y terratenientes ya estaban metidos en las más brutales campañas de supresión.

Pero el Partido y el NEP tienen su base de masas que crece y se profundiza cada momento. Cuando las fuerzas del enemigo se concentraban en una sola área les era difícil ocupar las áreas que lindaban y abandonaban áreas aún más grandes más adelante. El NEP, por lo tanto, ha expandido y consolidado su base de masas en el campo del país entero para tener el espacio más amplio para sus obras.

 La ley marcial, de 1972 a 1986 comprobó ser inútil contra el movimiento armado revolucionario. Solamente ocasionó que un número más alto de personas se alzara. El cambio al régimen pseudodemocrático de Aquino también comprobó ser inútil contra la revolución. El General Ramos es la figura sobresaliente de todos los fracasos de los reaccionarios contra la revolución armada.

10. ...El NEP puede efectuar la lucha armada vigorosamente, solamente mientras sea apoyado por los órganos de poder político, las organizaciones de masas y los brazos locales del partido y es fortalecido por las unidades de milicias regionales y las unidades de defensa propia.

El NEP hubiese sido una fuerza mucho más fuerte en 1980 y hasta el presente, si no fuese por los errores del oportunismo de izquierda del militarismo y el insurreccionismo, los cuales nos llevaron a la boca de las FFAA del gobierno reaccionario, y socavaron sus bases de masas revolucionarias.

El Partido Comunista de las Filipinas ha efectuado desde 1992 un movimiento dentro de sus cuadros para reafirmar los principios Marxistas-Leninistas básicos, rectificar los errores y fortalecer las fuerzas revolucionarias. Este movimiento está levantando cada vez más alto la voluntad luchadora y habilidades del PCF y el pueblo. El PCF reconoce la necesidad de la violencia revolucionaria para derrocar el sistema opresor y explotador y instalar un nuevo sistema social donde el pueblo disfrute la independencia nacional, la democracia, justicia social, el progreso material y cultural, y la paz.

(Este discurso fue publicado primero en el folleto, "Alzados en Armas" publicado por la oficina internacional del FND)



miércoles, 24 de abril de 2013

ESE PODER QUE NACE DEL CAÑÓN DE UN FUSIL


El Estado es la burguesía en armas contra la rebelión de sus esclavos. Para la que las clases oprimidas, bajo la dirección del proletariado, puedan emanciparse a sí mismas y a toda la humanidad, como condición de principios y realización de la historia, antes  han de tomar las armas para enfrentar y derrocar revolucionariamente el poder del capital, y esto sólo será realidad batiendo militarmente al ejército y a la policía al servicio de la burguesía.

Breves de la guerra popular en el mundo

Abril de 2013

Maoístas han logrado formar un pasillo rojo que les da un fácil movimiento y el paso seguro a través de tres estados
  
El corredor de la red incluye los tres estados (Chhattisgarh, Jharkhand y Odisha), así como partes de Andhra Pradesh, Bihar, Bengala Occidental y Maharashtra. Tratase de  una estrecha franja contigua pero que se extiende desde el extremo sur de Chhattisgarh al centro de Jharkhand - los dos teatros principales de las acciones guerrilleras  naxalita.
Dicho corredor será crucial para la estrategia maoísta de permitir el movimiento libre y seguro de sus empresas militares de un campo de batalla a otro.
Lo que significaría que los maoístas han logrado construir una base de apoyo razonable entre la población local a lo largo de la frontera entre Chhattisgarh-Odisha, hasta el distrito de Gumla Jharkhand.
"Hoy en día, esta es la banda más fuerte Naxal", dijo un oficial de Policía de alto rango.
--------------------------------
Maoístas ojo 'tri-unión "en los estados del sur
 El PCI (Maoísta) está tratando de desarrollar un "tri-unión" de estados del sur en su esfuerzo por consolidar su acción política y militar.
Eso lo confirma un Parte del burgués Ministerio del Interior"... El partido (CPI-Maoísta) está tratando de desarrollar la unión de tres de Karnataka, Kerala y Tamil Nadu como una base de operaciones conveniente".  
Tamil Nadu sigue siendo en gran parte no afectados por los maoístas, dice la carta, y agregó que algunas de las partes (Maoísta) se encontró actividad en Karnataka y Kerala.
Tomando nota de que eran visible los esfuerzos recientes del PCI (Maoísta) para difundir el movimiento LWE en el sur, dentro de lo cual la región de Karnataka se hace notar un  "aumento de la actividad maoísta, en los últimos tiempos". Siendo, pues, el distrito de Karnataka “el nervio central estratégico de la guerra popular".

Una decena de combatientes revolucionarios fueron asesinados por la policía en la región de Bastar.

La agencia PTI da cuenta de un supuesto combate en las cercanias de la comisaria de Pamed, distrito de Bijapur, en el conocido como Corredor Rojo.
En el combate, de gran violencia, habrian participado fuerzas especiales de los estados de Andra Pradesh y Chhattisgarh. Fuentes oficiales reportan 10 bajas entre las fuerzas maoístas mas no se da cuenta de las bajas propias. Se afirma que se incautaron a la guerrilla fusiles de asalto, rifles y municiones.

Partido maoísta de la India crea “ACADEMIA MILITAR”

El Partido Comunista de India (maoísta), como constatación del nivel alcanzado en la lucha armada  ha formado su propia “Academia Militar” en la selva de Dandakaranya, un bastión de los insurgentes maoístas. El objetivo de este instituto político-militar es la transformación de los cuadros reclutados en los pueblos de la región en auténticos guerrilleros comunistas, inspirados por las enseñanzas del Presidente Mao Tse-tung. La preparación de cada camarada en armas, con edades entre los 14 y los 21 años, durará 6 meses.
Los maoístas indios o naxalitas– por el nombre de la aldea (Naxalbari) donde se ha iniciado la guerra revolucionaria- ha estado extendiendo la guerra popular, teniendo como táctica central  impulsar la guerra de guerrillas contra el estado fascista indio. Los naxalitas  luchan por los campesinos pobres y por la instauración de una República de Nueva Democracia camino al socialismo. En los últimos años, los insurgentes maoístas han alcanzado controlar numerosas zonas de algunos estados del norte, este y centro de la India.
Según datos  brindado por las reaccionarias autoridades, los maoístas disponen de entre 20 y 35 mil guerrilleros y decenas de miles de militantes activos en numerosos estados a lo largo y ancho del territorio indio.

Ataques de la guerrilla comunista

Una unidad del Ejército Guerrillero Popular de Liberación (EGPL) dio muerte a Lakpati Dansena, un secretario de panchayat (institución de autogobierno local de aldea) en distrito de Raigarh, ayer 21 abril según informa The Times of India. Los maoístas dejaron en el lugar panfletos advirtiendo a los aldeanos contra dar cualquier información a la policía y exigiendo el incremento de los salarios de los trabajadores. La acción justiciera popular a estado a cargo del Comité Zonal de Bargarh del PCI (Maoísta).
En otra acción armada la guerrilla maoísta dio muerte al Inspector de Policia G.V. Prasad Pamedu. Los maoístas dejaron un poster, cerca del sitio donde fue hallado el cuerpo del policía, en el que le acusaban de estar implicado en el asesinato de varios guerrilleros y campesinos en Chhattisgarh, así como advertían a las fuerzas de seguridad contra la realización de operaciones de peinado en las áreas de bosque.
Un soldado murió, Longjam Sachin (27), y 10 más resultaron heridos en una emboscada realizada por algunos militantes no identificados en Khudengthabi, en el distrito de Chandel el 21 de abril, informa Sangai Express. Guerrilleros desencadenaron tres explosiones de dispositivos explosivos improvisados (IED), en el sitio de la emboscada, que fue seguido por disparos.
Otra bomba explosiono dejando dos policías (CRPF) heridos de gravedad y otros seis civiles heridos en Sekmai, en el distrito oeste de Imphal.
-----------
MENSAJE DE LOS MAOÍSTAS INDIOS A LOS MAOÍSTAS NEPALÍES

BIENVENIDA A LA FORMACIÓN DEL PARTIDO COMUNISTA DE NEPAL-MAOÍSTA
MENSAJE DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCI (MAOÍSTA) AL COMITÉ CENTRAL DEL PCN-MAOÍSTA

31 de agosto de 2012
Al camarada Kiran, Presidente del PCN-Maoísta.
El Comité Central del PCI (Maoísta) le envía sus más afectuosos saludos revolucionarios a usted y al resto de miembros del Comité Central así como a toda la militancia del PCN-Maoísta con ocasión de la formación del nuevo partido revolucionario nepalí tras una prolongada lucha ideológica y política interna contra la dirección oportunista y neorrevisionista del partido que traicionó a la revolución en Nepal. La formación del nuevo partido ha sido posible gracias al establecimiento de líneas de demarcación con dicha dirección oportunista y neorrevisionista y a la ruptura con ellos.
Aunque la revolución en Nepal había alcanzado la etapa de ofensiva estratégica, la dirección del PCUN (Maoísta) valoró subjetivamente la situación nacional e internacional y adoptó tácticas erróneas que empantanaron al partido en el cenagal del parlamentarismo siguiendo ininterrumpidamente una línea capitulacionista desde finales del año 2005. La facción oportunista que controlaba el partido iba adoptando, una tras otra, las posiciones del moderno revisionismo, entre ellas el Acuerdo de 12 puntos, el Acuerdo de 8 puntos, el Acuerdo Integral de Paz, etc., lo que supuso la traición a la causa del pueblo nepalí y un enorme daño a la Revolución de Nueva Democracia. La facción revolucionaria del PCUN (Maoísta), dirigida por el camarada Kiran y otros revolucionarios, emprendió una lucha contra las posiciones neorrevisionistas que tanto habían dañado los intereses de las masas oprimidas de Nepal. Esos revolucionarios se habían ido escindiendo en distintos momentos de la dirección revisionista. Nuestro Comité Central considera que el recurso a dichas escisiones por parte de los auténticos revolucionarios a fin de trazar líneas de demarcación con los dirigentes neorrevisionistas y su errónea línea oportunista de derechas son pasos correctos que harán avanzar la revolución en Nepal y servirán a los intereses de las clases oprimidas y a todos los sectores sociales nepalíes oprimidos. Nuestro Comité Central saluda la formación del PCN-Maoísta y ofrece su apoyo y solidaridad al nuevo partido en el espíritu del Internacionalismo Proletario. Deseamos sinceramente que el Congreso que han de celebrar en febrero de 2013 sea un gran éxito y que tengan éxito en la adopción de una línea político-ideológica y senda de la revolución correctas. Y que, sobre esta base, unan y consoliden a las genuinas fuerzas revolucionarias del país.
En esta ocasión feliz, nos gustaría señalar algunas cuestiones que hemos aprendido de nuestra propia experiencia. El PCN (Maoísta) y el heroico pueblo de Nepal libraron una Guerra Popular Prolongada (GPP) para la toma del poder político, se templaron y fortalecieron en la guerra y lograron grandes éxitos. Pero ahora, durante un largo periodo de más de 7 años, se ha abandonado la GPP y el partido y el pueblo se han engolfado en las actividades parlamentarias, pacíficas y legales. En tal contexto, puede que las importantes cualidades adquiridas gracias a la GPP se hayan disuelto considerablemente a día de hoy. Incluso tras la formación del nuevo partido existe la posibilidad de disolución de las cualidades revolucionarias debido al trabajo prolongado en una situación legal; con lo cual habrá que recuperar esas cualidades y mantenerlas mediante una correcta línea ideológica y política, senda de la revolución, lucha de clases, esfuerzo consciente y practica de un estilo de vida y de trabajo proletarios. Los errores ideológicos, políticos y organizativos cometidos durante la lucha interna deben identificarse correctamente y rectificarse muy en serio. Los errores que cometieron y rectificaron mientras formaban el nuevo partido nos hacen confiar en que están avanzando en esa dirección y esperamos sinceramente que sigan por ella.
Puede que todavía haya revolucionarios en la facción neorrevisionista del partido de Prachanda-Bhattarai, lo que hace que su posición de continuar la lucha interna y mantener las puertas abiertas hasta el Congreso sea correcta. Creemos que incluso después [del Congreso] deberán seguir esforzándose por unir a los auténticos revolucionarios y [crear] un ámbito para que se unan al auténtico partido revolucionario. Algunos camaradas habían abandonado el partido previamente (1); por nuestra parte esperamos que hagan todos los esfuerzos posibles para unirse a todas esas fuerzas auténticamente revolucionarias que ya se habían desmarcado de los neorrevisionistas. Esta unidad de todas las fuerzas revolucionarias sobre la base de la línea ideológica y política correcta sería muy necesaria para aislar a los revisionistas y unir al pueblo alrededor de los más amplios intereses de la revolución. Como todos sabemos, ningún partido comunista de un país puede intervenir en otro país en relación con la línea política, estrategia y táctica que allí siga su partido comunista. No obstante, es necesario escuchar y prestar gran atención a los comentarios y observaciones críticos que les planteen los partidos de la Internacional Maoísta con espíritu internacionalista proletario.
Esperamos sinceramente que su nuevo partido desempeñe, como antiguamente, su papel en la liberación de las masas oprimidas de Asia meridional con espíritu internacionalista proletario. Hace apenas unos años Nepal estuvo en el umbral de transformarse en una base revolucionaria de la Revolución Socialista Mundial: confiamos en que el nuevo partido continúe trabajando en el cumplimiento de esta tarea y en el empeño por avanzar hacia la victoria en Nepal. A pesar de grandes peligros ahí están todavía todas las posibilidades de tomar el poder en Nepal de una nueva forma. Confiamos en que nuestros dos partidos junto con todos los partidos maoístas hermanos de Asia meridional emprendan una lucha unida, firme y tenaz contra el expansionismo indio, el imperialismo y todo tipo de reaccionarios.
Esperamos que el nuevo partido defienda con audacia el MLM, que lo aplique de manera creativa al nuevo contexto concreto y a la naturaleza de la sociedad nepalí, que se oponga a todos los tipos de revisionismo, en especial al revisionismo moderno de Prachanda-Bhattarai en Nepal, para así llevar a cabo las aspiraciones revolucionarias del proletariado y de los pueblos oprimidos de Nepal y el mundo.
Concluimos la presente carta con la esperanza de que el PCN-Maoísta defenderá las tradiciones revolucionarias de las grandes masas oprimidas de Nepal y el Internacionalismo Proletario, cumpliendo de este modo los sueños de los miles de inolvidables mártires de la revolución nepalí.

Con un saludo revolucionario,

(Abhay)
Portavoz,
Comité Central,
PCI (Maoísta)


PERÚ: Choque armado entre unidades del EPL del Perú y el fascista ejército

En el distrito cusqueño de Echarate, se produjo un nuevo enfrentamiento entre fuerzas guerrilleras y unidades del ejército. Según el comando de la FF.AA. soldados de la brigada 33 Contraterrorista "Ramadilla" que salían de permiso, fueron ametrallados dejando un saldo de un sargento muerto y otro herido de gravedad.
El ataque se produjo sobre las 12:30 pm y duró unos diez minutos.
No se reportan bajas entre los guerrilleros.

----------------------

FILIPINAS: Dos soldados fascistas muertos y uno herido en Apatan

Ayer tuvo lugar un enfrentamiento militar entre unidades de la guerrilla comunista del Nuevo Ejército del Pueblo (NEP) y tropas fascistas del Ejército Filipino en el Monte Koldingon en Tamiing, Barangay Apatan, Pinukpuk.
En dicho enfrentamiento resultaron muertos 2 soldados del reaccionario Ejército Filipino y herido otro.

El equipo de combate  del NEP no sufrió ningún herido y se  retiro con seguridad.

11 soldados muertos y siete heridos en una emboscada del NPA en Mindoro
Once soldados filipinos fueron abatidos y otros siete han resultado heridos este sábado durante una emboscada tendida por la guerrilla comunista del Nuevo Ejército del Pueblo (NPA) en una zona montañosa de Barangay Panaytayan, Mansalay, en Mindoro Oriental. Se trata de la mayor pérdida de vidas militares de este año en un solo enfrentamiento con las guerrillas.
 El teniente coronel Romeo Brawner, de la oficina de información pública de las Fuerzas Armadas, declaró que el ataque se produjo a las 5.30, hora local, cuando los soldados estaban realizando "operaciones de despeje" como parte de las medidas instauradas por el Gobierno para garantizar la seguridad durante el periodo de campaña electoral para los comicios locales. Los soldados fueron atrapados en una emboscada durante la cual se desencadenó un intenso tiroteó. Las tropas lograron mantener su posición durante tres horas, hasta que llegó una unidad de refuerzo, que forzó a los rebeldes a replegarse.

viernes, 5 de abril de 2013

ESE PODER QUE NACE DEL CAÑÓN DE UN FUSIL


El Estado es la burguesía en armas contra la rebelión de sus esclavos. Para que las clases oprimidas, bajo la dirección del proletariado, puedan emanciparse a sí mismas y a toda la humanidad, como condición de principios y realización de la historia, antes  han de tomar las armas para enfrentar y derrocar revolucionariamente el poder del capital, y esto sólo será realidad batiendo militarmente al ejército y a la policía al servicio de la burguesía.

Breves de la guerra popular en el mundo

Filipinas: Con motivo de la celebración del 44 aniversario de la fundación del Nuevo Ejército del Pueblo (NPA) la guerrilla comunista ha lanzado una campaña de ataques a las tropas gubernamentales en toda Filipinas.
30 guerrilleros del Nuevo Ejército del Pueblo atacaron un puesto de control del reaccionario  Ejército Filipino a lo largo de la carretera Nabunturan-Maragusan en Magangit Village. Destruyendo   vehículos del ejército y quemando los neumáticos de un autobús.
Casi al mismo tiempo, otro ataque se llevó a cabo en New Bataan, donde los guerrilleros del NEP bombardeó al destacamento de la Brigada de Infantería 1001a del Ejército Filipino en Cantera, en  el pueblo de Maco. Mientras en el pueblo de Mabini, combatientes del NEP hostigaron al puesto de avanzada del 72 ª IB del Ejército burgués .

INDIA: El 31 de marzo el  Frente Democrático Revolucionario ha dado una Conferencia de Prensa, en la cual ha denunciado y condenado duramente el vil asesinato de 10 Dirigentes y Cuadros, políticos y militares, y el secuestro de otras 20 personas, por parte de la policía y paramilitares conformando por renegados y utilizados por el gobierno central para atacar al Partido Comunista de la India (maoísta).
Finalizando dicha denuncia ha lanzado las siguientes consignas políticas:
¡Condenar el asesinato a sangre fría de diez cuadros maoístas en una "operación secreta compartida por la policía y TPC en Chatra, Jharkhand!
¡Suelten a las veinte personas secuestradas por TPC inmediatamente y sin daños!
¡Constituir una investigación "judicial sobre el asesinato y castigar a los culpables”!

India: Acciones armadas de la guerrilla naxalita  (maoístas) en los últimos días:
Bihar: 3 policías ajusticiados en ataque maoísta en Chainpur
Ranchi: Tres policías muertos en los enfrentamientos continuos cerca de Chainpur. Además dos policías resultaron heridos graves y se encuentran hospitalizados. Los maoístas decomisaron las municiones que llevaban los policías fallecidos. Los maoístas emboscaron al vehículo policial cuando se aproximaba a ellos.

Orissa:  Una unidad del Ejército Guerrillero Popular de Liberación (EGPL), el 2 de abril,  dio muerte a Bhagaban Kirsani (38 años), que era un Sarpanch (cabeza de institución de nivel de autogobierno local), según un cartel dejado por los maoístas era un informante de la policía. El ajusticiamiento ocurrió en el distrito de Malkangiri.
 En otra acción,  de 20 a 30  maoístas armados hicieron expropiaciones y lanzaron bombas contra un centro de fabricación de licor en la aldea de Dangia en el distrito de Balangir la noche del 1 de abril. 
Jharkand: Guerrilleros maoístas destruyeron oficina del panchayat (gobierno local) situada en un edificio de dos pisos en la noche del 2 de abril en la aldea de Seeram en Lohardagga.  Por separado, las fuerzas de seguridad (SFs) detuvieron a dos sospechados maoístas, identificados como Binu Munda y Ramchandra Munda, en los bosques de Garuapiri en el distrito de Singhbhum el 3 de abril.

Filipinas: El Partido Comunista de Filipinas (CPP) condenó hoy la entrada prevista de hasta "4.000 tropas armadas estadounidenses en las Filipinas durante los próximos días ", lo que es una muestra de desprecio extremo en contra de la soberanía de Filipinas y una demostración de fuerza frente en los mayores preparativos de guerra de Estados Unidos en la península coreana ". 

India: El reaccionario gobierno de la Unión india aprobó un Plan del Ministerio del Interior de aumentar las  fuerzas especiales anti-Naxalista  en Bihar, Jharkhand, Odisha y Chhattisgarh y de Andhra Pradesh y otorgado fondo adicional de Rs 280 millones de rupias, para este fin.
El Ministerio del Interior, también ha decidido desplegar más  de 10.000 paramilitares en las zonas afectadas por las acciones de  los maoístas en los próximos meses
Bihar y Jharkhand: El PCI (Maoísta), según un portavoz que ha declarado  a diversos medios de comunicación el sábado, ha convocado un bandh (huelga general) de 48 horas en Bihar y Jharkhand desde el 6 de abril. Dicho bandh sería una parte de la semana de protestas desde el 1 de abril en repulsa por la matanza de sus 10 cuadros el 27 de marzo en el distrito de Chatra.

.

martes, 8 de noviembre de 2011

ASÍ MARCHA LA GUERRA POPULAR EN EL MUNDO

Filipinas: Oficial del ejército muerto en ataque NPA en Albay


MANILA,5 de noviembre 2011

Un Oficial del Ejército murió y un soldado resulto herido en un ataque de la guerrilla comunista del Nuevo Ejército del Pueblo (NPA) en Daraga, Albay, antes del mediodía del sábado.

Los militares aún tienen que revelar el nombre del teniente del ejército muerto en el ataque.

Mientras tanto, el soldado herido fue identificado como Génesis Broso. Fue llevado a un hospital en la ciudad de Legazpi.

El teniente coronel muerto y el soldado herido formaban parte de una compañia del Ejército compuesta por 10 hombres cuando fueron emboscados por el NPA.

Los rebeldes abrieron fuego contra el equipo cuando llegaron a la frontera de San Vicente Grande y Nabasan.

Publicado por Odio de Clase

India: el PCI (Maoísta) realiza una bandh (huelga) de 24 horas en Jharkhand


3 de noviembre 2011

El PCI (Maoísta) llevo ayer a cabo una bandh de 24 horas en Jharkhand y zonas adyacentes de Orissa que tuvo una amplia respuesta en las aldeas y centros semiurbanos del distrito de Sundargarh.

Tiendas permanecieron cerradas y circulación de autobuses interrumpida, mientras que también fue restringida circulación de camiones y vehículos pesados en NH-215.

El Comité Regional de Jharkhand del PCI(Maoísta) convoco la bandh en respuesta a la intención del Gobierno hindú de establecer un Batallón de Reserva del Ejército de la India (IRB) en Khuntapani en el distrito de Singhbhum al este de Jharkhand.

Maoístas también protestaron contra la visita del Ministro de Desarrollo Rural de la Unión Jairam Ramesh propuesta para la región y el plan para desarrollar pequeños municipios en algunos lugares boscosos en límites de Manoharpur en Saranda a lo largo de la frontera de Orissa con Jharkhand.

Publicado por Odio de Clase

Filipinas: guerrilleros del Nuevo Ejército del Pueblo asaltan una cárcel provincial


MANILA, Filipinas - Presuntos
miembros del Nuevo Ejército del Pueblo (NPA) irrumpieron en una cárcel provincial en la ciudad de Samar ayer por la mañana.

El superintendente Manuel Cubillo, director de la policía provincial, dijo que unos 30 rebeldes armados hasta los dientes llevaron a cabo el ataque alrededor de las 8:30 am, cuando sólo había tres guardias en la cárcel.

Los rebeldes del NPA decomisaron una pistola calibre 45, un revólver calibre 38, una escopeta, un fusil Garand, un ordenador portátil y los efectos personales de los guardias de la cárcel.

Cubillo dijo que los guardias de la cárcel no pudieron oponer resistencia. Dijo que algunos de los rebeldes también atacaron la casa del policía Vicente Pajanustan, a sólo 50 metros de la cárcel, y tomaron su rifle M16. El inspector jefe Apolonio Borata, jefe de la policía, dijo que el ataque duró alrededor de 10 a 20 minutos.

La acción se produjo mientras las fuerzas del gobierno en todo el país estaban en una alerta de alta seguridad en la preparación para la celebración del Día de Todos los Santos.

Publicado por Odio de Clase

pc 31 ottobre - India - una guerra popolare che avanza e resiste


info-cronaca della guerra popolare in India diretta dal PCImaoista negli ultimi 40 giorni

2 settembre 2011
La polizia spara sui manifestanti

Sette persone sono state uccise la Domenica 11 quando la polizia dello stato di Tamil Nadu ha aperto il fuoco su una folla prevalentemente di dalit (gli 'intoccabili') che manifestavano a Parmakudi (500 km da Chennai). I tribali si erano riuniti per chiedere la liberazione del loro leader, Jan Pandian, che era stato arrestato mentre si recava a una festa cui era stato invitato quale presidente di TMMK, un partito dei dalit, organizzata in onore di un ex leader del partito. Le autorità hanno giustificato l’arresto in quanto la sua presenza alla cerimonia avrebbe provocato tensioni. Ma alla fine è stato proprio il suo arresto che ha provocato tensioni. I dalit hanno bloccato le strade e dato fuoco ad auto della polizia per protestare contro la repressione poliziesca. Le forze di sicurezza hanno risposto aprendo il fuoco sulla folla, uccidendo sul posto cinque persone. Altre due sono morte in ospedale a causa delle ferite subite. Trenta i feriti negli scontri.
Resta oggi la rabbia nella stessa città, dove le autorità hanno proceduto a oltre cinquanta arresti preventivi per incitamento alla violenza. Altre 57 persone sono state arrestate in una città vicina. Le autorità hanno fermato trasporti pubblici nella regione e inviato massicci rinforzi alla polizia per contenere i tribali.

18 settembre 2011
Nuovi arresti
La polizia dello stato del Bastar martedì 13 ha arrestato nelle loro case nel distretto di Jagdalpur undici maoisti. Gli arresti sono frutto di informazioni ottenute grazie a delle taglie. Mercoledì 14, un residente del distretto di Bijapur (Chhattisgar) è stato giustiziato dai guerriglieri perché informatore della polizia. Giovedi 15 dei manifesti maoisti sono stati affissi nella regione di Jangalmahal per invitare i ragazzi a non rispondere alla campagna di reclutamento lanciata dalla Polizia Speciale e dalla Forza Nazionale Volontari - organizzazioni paramilitari governative.
Oggi, un guerrigliero è stato arrestato nel distretto di Garwah (Jharkhand). La polizia ha fatto irruzione nel villaggio di Katra dopo aver avuto informazioni sulla sua presenza. Sono stati inoltre sequestrati tredici detonatori, tre candelotti di gelatina esplosiva, due chili di esplosivi e pubblicazioni maoiste. Nel corso della giornata, un gruppo di guerriglieri portato un attacco lampo contro una colonna di sessanta uomini della CRPF nel distretto di Bijapur (Chhattisgarh). I maoisti hanno ucciso un soldato prima di rifugiarsi nella giungla circostante. Le forze di sicurezza hanno reagito immediatamente, senza però riuscire a trovare i guerriglieri.

23 settembre 2011
Sventata azione guerrigliera
Una squadra di polizia del Chhattisgarh ha scoperto questa mattina a 25 kg di esplosivi lungo una strada nel distretto di Raipur. Secondo i rapporti le autorità, l’ordigno era collocato nel fitto della foresta, in posizione ideale per farlo saltare al passaggio della pattuglia. Le forze di sicurezza sono riuscite a disinnescarlo e per lanciare immediatamente un’operazione nel tentativo di catturare i guerriglieri maoisti, particolarmente attivi nella regione, che già mercoledì, avevano teso un'imboscata una pattuglia di polizia, ferendo gravemente due soldati della forza speciale.

26 settembre 2011
Nuove azioni della contro-guerriglia
Domenica 25 le autorità hanno annunciato l’arresto a Gadchiroli, distretto di Maharashtra, di Somji Made, 25 anni, originario di Bastar, comandante della Milizia Acher Dalam che ieri aveva attraversato il confine del distretto. Le autorità lo accusano di essere attivamente coinvolto nella rivolta maoista e in vari casi di omicidio, tentato omicidio, scontri a fuoco...
Oggi, una squadra di paramilitari e polizia di Chhattisagarh ha trovato cinque bombe lungo una strada nella regione di Bastar (distretto di Kanker), dove la guerriglia maoista è particolarmente attiva. Tre bombe da 4 kg e due 2 kg sono state subito disinnescata. Le autorità hanno dichiarato che probabilmente i maoisti avevano pianificato un attacco contro pattuglie delle forze di sicurezza, che effettuano quotidianamente operazioni di rastrellamento in zona. Oggi le forze di sicurezza hanno ancora arrestato Dilip Mahato, leader del Comitato popolare contro le atrocità della polizia, organizzazione tribale filo-maoista. Le autorità lo accusano di essere un ufficiale di collegamento della guerriglia. Infine, due maoisti sono stati uccisi dalla polizia in una sparatoria nella foresta di Gollapalli (Chhattisgarh). Le forze di sicurezza si son imbattute in un gruppo di guerriglieri durante un rastrellamento, ingaggiando una serie di scontri a fuoco nei quali sono stati uccisi due guerriglieri, mentre un altro è riuscito a fuggire. Sul posto, la polizia ha trovato e sequestrato due pistole.

1 ottobre 2011
Sconfitte per la contro-guerriglia
Per quasi una settimana, la CRPF e la polizia dello stato di Jharkhand hanno condotto una vasta operazione congiunta di rastrellamento del distretto di Bokaro, in particolare nei pressi di Jhumra Hills. Un soldato del corpo di elite anti-Naxalita CRPF (squadra CoBrA) è stato ferito in una sparatoria tra il suo battaglione e un gruppo di maoisti. Le operazioni si sono intensificate da Martedì, quando i guerriglieri hanno ucciso due soldati della squadra CoBrA e ferito tre uomini delle forze di sicurezza. I maoisti, grazie all’oscurità e alla perfetta conoscenza del territorio, non sono stati catturati. Le autorità hanno riferito di averne feriti alcuni e di aver smantellato un loro accampamento vicino alla scena della sparatoria.

4 ottobre
Arrestato presunto esattore maoista
Soni Sori, insegnante aborigeno del distretto di Dantewada nel Chhattisgarh, è stato arrestato martedì nel Katwaria Sarai, dalla Polizia di Delhi. È sospettato di aver riscosso per conto della guerriglia maoista il denaro dalla tassa rivoluzionaria a carico del Gruppo Essar. Sori era accusato per cinque casi simili nel Chhattisgarh. Un direttore generale del gruppo Essar era stato arrestato il 27 settembre accusato di aver accettato il pagamento della tassa rivoluzionaria. Essar voleva evitare le incursioni della guerriglia contro un oleodotto che serve una miniera di ferro nel distretto di Dantewada.

8 ottobre
La guerriglia maoista colpisce le forze di sicurezza
Venerdì scorso tre paramilitari del Sashastra Seema Bal (SSB) sono stati uccisi e un altro gravemente ferito in un’imboscata tesa da guerriglieri maoisti nello stato di Chhattisgarh nei pressi di Geedam, 400 km a sud di Raipur. Dopo aver fatto saltare il veicolo, i guerriglieri hanno aperto pesantemente il fuoco, e sono poi fuggiti nella giungla. Due battaglioni della SSB sono stati dispiegati nello stato di Chhattisgarh dal 2008, soprattutto a protezione dei campi delle milizie anti-maoiste Salwa Judum, a loro volta sconfitte dai guerriglieri.

8 ottobre
Arundhati Roy sull’espulsione di David Barsamian
Ai primi di settembre il giornalista radiofonico indipendente americano David Barsamian è stato respinto all'aeroporto di New Delhi, mentre era in procinto di recarsi in Kashmir. Barsamian è noto per le sue numerose interviste ad attivisti, giornalisti e autori, tra cui Arundhati Roy. A proposito di questa espulsione, quest’ultima è stata intervistata da The Hindu e ha approfittato di quella tribuna per denunciare la repressione subiscono in India tutti quelli che cercano di farsi ascoltare, o si oppongono alle misure antipopolari del governo.

9 ottobre
Preso un campo abbandonato dai guerriglieri
Ieri, forze congiunte dello Special Operations Group (SOG) e del CRPF che effettuavano un'operazione di rastrellamento nella giungla nei pressi di Kuleijharan Tampersingha (stato di Jharkhand), hanno incontrato un gruppo di guerriglieri maoisti. Ne è seguita una violenta sparatoria, che sembra non abbia fatto vittime. Le forze congiunte sono riuscite a prendere un campo abbandonato dai guerriglieri, recuperando gran quantità di esplosivi e attrezzature.
Un secondo scontro si è svolta nelle prime ore di stamattina nel distretto di Dakshina Kannada (Karnataka). Il fatto è avvenuto dopo che una squadra di guerriglieri aveva attaccato nella foresta una colonna di 25 militanti del movimento anti-maoista Karnataka. Secondo il portavoce della polizia, un agente di polizia è deceduto nello scontro e in tutta la regione è scattata una vasta operazione di rastrellamento.

10 ottobre 2011
Poliziotto ucciso da una fucilata
Un poliziotto di 40 anni è stato ucciso in uno scontro con i maoisti la sera di Sabato 7 ottobre. Faceva parte di una pattuglia di quattordici uomini inviata nella regione di Belthangady (distretto Dakshina Kannada) dove secondo rapporti dell’intelligence si avevano movimenti di forze naxalite. Un collega del poliziotto ucciso ha detto che erano insieme quando hanno avvistato i guerriglieri, alle 23.30. Almeno uno di loro aveva con sé una torcia elettrica. Lui aperto il fuoco, ma il suo collega è stato quasi immediatamente colpito da un proiettile maoista. Secondo membri delle milizie anti-Naxalite, i maoisti sono tornati sul posto, lanciando slogan e continuando le loro attività. Il portavoce della polizia locale ha annunciato che, nonostante l'oscurità, diversi guerriglieri sono stati identificati ed è stata aperta un'inchiesta contro di loro per omicidio e tentato omicidio. È la prima volta operazione del genere organizzata nel distretto di Kakshina Kannada (Mangalore), dove fino a poco tempo fa i maoisti non erano presente.

12 ottobre 2011
Guerriglia e controguerriglia
All'inizio di questa settimana, il PCI (M) ha proclamato uno sciopero generale in Andhra Pradesh per chiedere che la polizia tratti con giustizia uno dei suoi leader attualmente detenuto senza processo. In questo contesto un gruppo di guerriglieri armati accompagnati da simpatizzanti hanno abbattuto alberi lungo molte strade principali del distretto di Visakhapatnam, bloccando il traffico per diverse ore. Un alberi in caduta ha anche parzialmente distrutto un posto di guardia della Forestale.
Nel distretto di Narayanpur (Chhattisgarh) maoisti e forze di sicurezza si sono scontrati stamattina presto. Lo scontro ha avuto luogo vicino un villaggio, dove i maoisti hanno aperto il fuoco contro una squadra congiunta di CRPF e polizia dello stato che pattugliano la zona. Un guerrigliero, per la cattura di cui era stata promessa una ricompensa di 5000 rupie (75 euro), è stato ucciso durante gli scontri. Secondo le autorità, sarebbe Rawat Negi, un maoista ricercato per vari reati e attacchi contro la polizia. Sul posto le forze di sicurezza hanno sequestrato armi e pubblicazioni maoiste.

13 ottobre 2011
Si intensifica la sorveglianza
La Special Task Force (STF) della polizia del Tamil Nadu e le guardie forestali dello Stato hanno annunciato che condurranno operazioni congiunte di rastrellamento nei confini dei quindici distretti dello stato. Le parti hanno convenuto di condividere informazioni e risorse, fissando anche cami di addestramento congiunti. Originariamente, la STF era stata creata per catturare un noto contrabbandiere che operava nelle foreste del Tamil Nadu. Dopo la sua uccisione nel 2004, si è concentrata principalmente sull’addestramento di agenti a combattere nella giungla. Ma oggi, si va anche oltre. “Passiamo ora lavorare con i forestali per prevenire oltre che il bracconaggio e il contrabbando, l'estremismo di sinistra. Anche i forestali contribuiranno dunque alle operazioni anti-maoiste, fornendo informazioni su persone o attività sospette nel territorio”. “I 22.000 chilometri quadrati di superficie boschiva compresa tra i distretti di Tiruvallur e Kanyakumari e il confine con Andhra Pradesh, Karnataka e Kerala ci sono sette campi della STF. Le autorità di polizia e funzionari del dipartimento foreste creeranno un database degli autori di reati ed elementi estremisti. Abbiamo anche suggerito che foto segnaletiche siano distribuite anche ai sorveglianti giornalieri pagati dal Dipartimento Forestale”.

15 ottobre 2011
Polizia contro scioperanti
Nel giugno scorso, gli operai della Maruti Suzuki di Manesar (Haryana) hanno condotto un grande sciopero per chiedere migliori condizioni di lavoro e il diritto a formare sindacati indipendenti diversi da quello esistente in fabbrica. In settembre un nuovo movimento di protesta ha risposto alla richiesta da parte della dirigenza di firmare “un patto di buona condotta”, la cui mancata sottoscrizione avrebbe portato al divieto di far ritorno in fabbrica. 1200 dipendenti e 44 lavoratori interinali sono stati sospesi per quello sciopero. Dal 7 ottobre, tutto il personale smesso di lavorare per chiedere la riassunzione di questi lavoratori e hanno occupato la fabbrica fino a ieri. Per fermare il movimento, la dirigenza si è rivolta all’autorità e il governo locale ha mandato . 2500 poliziotti per sgomberare gli scioperanti sostenendo che il loro era sciopero illegale e avviato la procedura di cancellazione della registrazione di due sindacati promotori del movimento. Di fronte alla polizia, i lavoratori sono stati costretti a lasciare i locali, ma hanno deciso di continuare il loro sciopero.

22 ottobre 2011
Successo per la guerriglia
Diverse squadre di polizia state dispiegate nelle zone della foresta di Bastar (Chhattisgarh) questa mattina per cercare di catturare un gruppo di maoisti, dopo un attacco in cui sono morti sei poliziotti. Venerdì pomeriggio, decine di guerriglieri hanno assaltato un contingente di sedici agenti in forze nel distretto nel villaggio di Netanar, a 30 km da Jagdalpur. Stavano tornando da una ispezione di edifici sospettati di essere danneggiati dai guerriglieri. Sei poliziotti sono morti sul posto mentre altri cinque sono stati gravemente feriti.
I guerriglieri hanno attaccato i poliziotti sulle moto prima di aprire il fuoco. Il direttore generale della polizia ha dichiarato che diverse pattuglie della forza hanno perlustrato la zona intorno al villaggio di Netanar per arrestare i guerriglieri responsabili dell'attacco.

24 ottobre
Nuove strade per la controguerriglia
Ieri, BK Ponwar, ex capo delle forze antisovversive indiano ha segnalato la necessità di una nuova contro-guerriglia nelle zone controllate dai maoisti.
Ponwar è attualmente direttore dell’antiterrorismo e del Jungle Warfare College, creato nel 2005 dal governo del Chhattisgarh per addestrare gli agenti di polizia a combattere i guerriglieri come i guerriglieri. Ieri ha dichiarato che l'India deve costruire una nuova rete stradale esclusivamente per i movimenti delle forze di sicurezza nelle aree controllate dai guerriglieri.
“Le strade percorse da civili e polizia nelle zone affette dalla guerriglia sono piene di mine e guerriglieri hanno realizzato imboscate quasi ovunque. Si dovrebbe perciò costruire una nuova rete stradale su terreni difficilmente accessibili, da tenere sotto costante sorveglianza. Queste strade servirebbero a rioccupare i territori occupati dai maoisti, ed sono il mezzo migliore per penetrare nelle roccaforti della guerriglia. Queste strade per le forze di sicurezza permetteranno loro di muoversi più velocemente nelle zone di combattimento e colpire duro”.

25 ottobre
Si intensifica la controguerriglia
Sospettando la presenza di guerriglieri provenienti da Chhattisgarh e Jharkhand rifugiati in Orissa, le autorità locali hanno intensificato le operazioni di rastrellamento nei distretti di Ganjam, Gajapati e Kandhamal. Le forza d’ elite CoBrA, il CRPF, l’India Reserve Batallion, lo Special Operations Group e le forze di polizia locale sono stati messi in campo per espellere i guerriglieri da questa area. Si sospetta che i maoisti abbiano montato campi in questi tre distretti, dopo la grande offensiva di polizia scattata negli altri due stati. La polizia teme anche che stiano progettando una campagna di azioni in Orissa. Infatti, è stata recentemente scoperta e sequestrata una grande quantità di esplosivo nel distretto di Kandhamal e distrutto un campo di guerriglieri nel distretto di Gajapati.
Inoltre lunedì le autorità hanno dichiarato di aver catturato tre maoisti e sequestrato armi nel distretto di Bokaro. Sempre lunedì, ma nel distretto di Rohtas (Bihar), le autorità hanno annunciato l’arresto di sette guerriglieri. Domenica, polizia locale e un battaglione CoBRA hanno fatto irruzione sotto un ponte in costruzione sul fiume Sone. Il comandante Sudarashan maoista Ram - alias Firoj - è stato arrestato insieme a quattro suoi compagni. Erano ricercati in per l'omicidio di un poliziotto e una dozzina di altri accuse. Sono stati sequestrati armi tradizionali, munizioni e quattro telefoni cellulari. In un altro raid, due guerriglieri sono stati arrestati nell’area di Chutia, distretto di Rohtas. Infine, un uomo originario del Bihar è stato arrestato lunedi nel distretto di Hazaribagh. La polizia ha accusato di aver creato una rete per fornire armi ai maoisti.

Pubblicato da maoist

India: maoístas matan a contratista y hieren a 7 policias en emboscada


Maoístas matan a contratista en Maharashtra

Un contratista local llamado Madvi fue aniquilado por guerrilleros del Ejército Guerrillero Popular de Liberación en Perivalli en el distrito Gadchiroli. También era miembro de gram panchayat (gobierno local).


Jharkhand: 7 policias heridos en emboscada

Siete policías resultaron heridos cuando maoístas lanzaron un ataque contra un campamento de la Fuerza de Reserva Central de Policia (CRPF) en el pueblo de Latehar.

Después de la medianoche, los guerrilleros atacaron el campamento activando una explosión de minas terrestres contra una parte del muro del campamento de la policía CRPF y posteriormente abrieron fuego contra el mismo.

Siete policias CRPF resultaron heridos en el ataque. 13 granadas, minas terrestres y tres bombas de gasolina fueron recuperadas en el lugar tras el encuentro.

El ataque maoísta se produjo días después de que las fuerzas de seguridad lanzaron 'Operación Prahar' en el distrito de Latehar.

Maoístas dañan autobús en Odisha

El 7 de noviembre guerrilleros maoístas dañaron un autobús de la Corporación de transporte de carretera (APRTC) de Andhra Pradesh en el pueblo de Dandabadi.

En la zona de Kerubadi en el distrito de Kandhamal maoístas colocaron carteles en el área, amenazando a ocho personas de graves consecuencias por ser informantes de la policía, informa The Times of India. Mientras que cuatro de ellos han recibido sentencia de muerte, otros cuatro están advertidos.

Publicado por Odio de Clase

Filipinas: ofensiva del Nuevo Ejército del Pueblo


En los últimos días la guerrilla comunista del Nuevo Ejército del Pueblo (NPA) ha lanzado una ofensiva con numerosas acciones contra objetivos económicos y militares.

9 de noviembre

Unos 30 guerrilleros del NPA fuertemente armados irrumpieron en la casa del ex teniente del Ejército Alexander Impasugong hoy por la tarde y le robaron tres armas de fuego y un teléfono móvil antes de huir.

8 de noviembre

Guerrilleros del NPA incendiaron un camión de petróleo en la provincia de Bukidnon el lunes, informó la policía. Unos 20 guerrilleros del NPA bloquearon y prendieron fuego a un camión de petróleo de la empresa Petron a lo largo de una carretera nacional en Barangay en la ciudad de Pangantucan. El camión no estaba lleno de petróleo en el momento del incidente.

En un choque entre el NPA y una unidad militar en Sto.Tomas Batangas presuntamente murio un guerrillero comunista según las autoridades.

7 de noviembre

Un soldado muerto y cuatro resultaron heridos en dos encuentros separados en Agusan del Norte.

El primer encuentro ocurrió en alrededor de 11:12 en Valle Zapanta, ciudad de Kitcharao, resultando tres soldados heridos. Los soldados estaban en operación de combate en la zona cuando fueron emboscados por una unidad del NPA. Un tiroteo estalló causando las heridas a tres soldados.

En segundo encuentro que se produjo en torno a 11:47 en Maribuhok, Kitcharao, dejó a un soldado muerto y otro herido.

Se supo que las tropas fueron enviadas para iniciar la operación de persecución contra los rebeldes comunistas involucrados en quema de yacimientos mineros en Taganito, Surigao del Norte.

6 de noviembre

Miembro de la junta de Gobierno provincial de Surigao del Sur Rafael Viduya de 58 años fue aniquilado por la guerrila comunista en la ciudad de Bislig el domingo.

5 de noviembre

Dos camiones de registro cargados con madera fueron quemados el sábado por la noche al parecer por guerrilleros del NPA en Barangay provincia de Agusan del Sur.

Unos 80 guerrilleros comunistas fuertemente armados realizaron incursión y quemaron los dos camiones de registro cargados con madera aserrada, presuntamente propiedad de terratenientes "Dodoy" Ginon y Edgar Maglangit, ambos residentes en Barangay.

Publicado por Odio de Clase

Datos personales

periodista obrero. Comunista (marxista-leninista). Antiimperialista, anticapitalista y antimilitarista.