El Gran Sol Rojo del Amanecer

viernes, 12 de junio de 2015

México: Comunicado del PDRP-ERP


Comunicado del PDPR-EPR ante la actual situación de militarización en el país
Por PDPR-EPR


AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
A TODAS LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO
AL MAGISTERIO DEMOCRÁTICO

¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!
El reciente proceso electoral se dio en el marco del terrorismo de Estado y un creciente repudio popular al régimen neoliberal y a la democracia burguesa, porque durante 33 años se han aplicado políticas que obedecen a los intereses oligárquicos e imperialistas, que han generado la pauperización y el desempleo generalizados en todo el país.
Una verdad se confirma una vez más, ha quedado demostrado que el sistema político electoral como expresión de la democracia burguesa nunca ha representado los intereses ni solucionado las demandas populares, toda vez que los políticos de oficio que conforman la actual junta administrativa, siguen teniendo un carácter antipopular y represivo. En ninguno de los poderes de la nación y niveles de gobierno están representados los intereses del pueblo.
En su generalidad, el proceso electoral se caracterizó por ser militarizado hasta la médula; durante su proceso se incrementaron los crímenes de lesa humanidad como la desaparición forzada y los asesinatos extrajudicales, la detención masiva de luchadores sociales, el asesinato político, la masacre a mansalva, la generalización de actos represivos en todo el país y el paramilitarismo embozado de “ciudadanos inconformes” como punta de lanza para reprimir. La exigencia del INE para “aplicar una estricta institucionalidad” sin violar los derechos humanos es un bufonada, aplicar la institucionalidad es ejercer la represión contra el pueblo inconforme.
La crisis estructural capitalista en México no ha desaparecido, por el contrario sus contradicciones que le dieron origen se han profundizado y aquella se manifiesta crudamente en una crisis política del régimen, en correspondencia la democracia burguesa por la que se rasgan las vestiduras en su defensa los políticos de oficio y cancerberos del capital, se encuentra profundamente desgastada y no tienen credibilidad ante el pueblo, razón que da explicación a la existencia del abstencionismo político en sus diferentes expresiones.
La protesta, la indignación y el cuestionamiento del pueblo al gobierno antipopular es muy grande y diseminada en todo el país, ¿Qué esperaban señores administradores del capital?, ni secuestro a la democracia, ni juego a la derecha, ni agua para el molino priista, ni chantaje político al gobierno para defensa de prebendas, ni violencia para evitar el libre voto, lo que aconteció en el país es la expresión de la voluntad popular de repudio contra sus explotadores y opresores.
Una democracia que necesita del aparato represivo sólo pone en evidencia el grado de la crisis política que enfrenta, en este caso, el descrédito generalizado, la pérdida de credibilidad del pueblo tanto en las instituciones como en los políticos de oficio.
Desde el Estado, los empresarios, los políticos de oficio y los monopolios de la comunicación se rasgan las vestiduras para defender la dictadura del capital ante las protestas populares contra el proceso electoral que expresan la voluntad popular de combatir contra el régimen y sus instituciones; si ardieron los símbolos de la democracia burguesa, es la crítica política combativa de las masas contra el dominio burgués. El Estado mexicano ha sido desenmascarado, el proceso electoral ha sido puesto tal cual es, como una farsa.
Las formas burguesas de hacer política en el proceso electoral ponen al descubierto el lodazal en el cual se practican, candidatos y partidos políticos recurren a todo tipo de chapucerías para “convencer” y coaccionar al pueblo para que voten por sus verdugos, para legitimar al régimen. ¿Cuándo propondrán una ley para castigar a los que no votan? Más del 50% de abstencionismo político expresa todo el repudio popular y la ilegitimidad del régimen.
Ante el cuestionamiento al régimen expresado en las movilizaciones populares y el abstencionismo político los cancerberos del capital todo lo quieren encajonar en el corporativismo y las formas burguesas de hacer política creando falsos dilemas, la esencia de la solución a los problemas del pueblo no es la perfectibilidad de las instituciones burguesas que se queda enredada en las formas del fenómeno, sino en comprender la necesidad histórica de una nueva revolución.
La militarización y la represión se acentúa donde existe mayor inconformidad y protesta popular al régimen, esa es la respuesta de la actual junta administrativa, una exigencia de la oligarquía y los monopolios de la comunicación.
El movimiento magisterial popular es objeto de esta política de Estado que ha estado preparando la ruta de la represión con el linchamiento mediático y la criminalización de su lucha y legítimas demandas. Resulta que luchar por la libertad de los presos políticos, la presentación con vida de los detenidos-desaparecidos, por la defensa de la educación pública y el trabajo como derecho, contra el terrorismo de Estado y el derecho a la vida, para los defensores del gobierno antipopular es un delito y debe ser castigado de manera ejemplar, lo que expresa el carácter represivo y los rasgos fascistas del régimen neoliberal.
A estas alturas se cierne con mayor peligro la espada de la represión sobre el movimiento magisterial popular, como una venganza política por haber promovido el abstencionismo político consciente combativo; por haber desenmascarado al régimen como autoritario y antidemocrático; por haber exhibido a la democracia burguesa en su exacta dimensión, como una farsa.
Las calles y plazas públicas son del pueblo, no de los políticos de oficio, mucho menos de los administradores del régimen, negar su uso para la lucha popular constituye parte de la represión y la apología de la propiedad privada.
La negativa al diálogo por el gobierno federal constituye cerrazón política, expresión autoritaria y un ultimátum para reprimir, con tal amenaza se persigue desmovilizar y dividir al magisterio democrático y al pueblo que apoya su lucha por ser de él.
Ante la amenaza de la escalada represiva ingenuo sería no tomar medidas de protección individual y colectivas; los símbolos de la resistencia –capucha, paliacate, pasamontañas, el machete, el palo…- son necesarios y constituyen necesidad política para elevarlos como parte de la autodefensa de las masas, que de la creatividad de éstas surjan las formas organizativas para generalizar la autodefensa armada del pueblo.
En esta cruzada represiva del régimen ninguna lucha puede dejarse sola, es momento de forjar con mayor apremio la unidad popular con la generalización de las acciones políticas de masas como expresión concreta de la solidaridad política.
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A SEGUIR EXIGIENDO LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOSDESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!
¡A ORGANIZAR LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO!
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS DEL PAÍS!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!
COMITÉ DE PRENSA Y PROPAGANDA DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO (PDPR)
AÑO 51

República mexicana, a 11 de junio de 2015.

Cable de Noticias Panafricanas

Panafrican wire News

miércoles, 10 de junio de 2015

Agudizamiento de contradicciones y conflictos interiimperialistas en el mundo capitalista de hoy

Equilibrio de fuerzas anula delirante objetivo estadounidense por completar paraguas nuclear y atacar Rusia
Por Enrique Muñoz Gamarra

La confrontación por mercados y zonas de influencia es muy fuerte. La ofensiva fascista estadounidense ha sido brutal. No olvidemos lo que hicieron en Libia y Siria. Ahora Rusia junto a China, que ya ostenta un gran poder económico y militar, lo ha contenido con todas las reglas de la guerra en el Sur-Este de Ucrania. Y, eso lo saben perfectamente los estadounidenses.

Cierto, sus delirantes objetivos por establecer un paraguas nuclear para neutralizar la capacidad ofensiva nuclear de Rusia y luego pasar al ataque, definitivamente, son un fracaso. La marcha de los acontecimientos de estos últimos meses, prefijada en la equiparación de fuerzas y en el alzamiento definitivo del sistema multipolar sobre el mundo, evidencia esta situación de manera categórica. En consecuencia ahora su empantanamiento ya no es solo en Siria sino también en esta región (Ucrania). Un asunto muy grave para el grupo de poder fascista de Washington.

LEER ARTÍCULO COMPLETO EN:


IL BOLSCEVICO N° 24



Blog Grande Dazibao: Las enseñanzas del Pensamiento Gonzalo

Blog Grande Dazibao: ensinamentos Os do pensamento Gonzalo : O que é o pensamento Gonzalo? O que o constitui? Muitos camaradas interessados ​​na guerra populares: Temas e em tocantes ao maoísmo e à revol ...

El Presidente Mao, como el sol a las 6 de la mañana, preanuncia el radiante día del comunismo y la libertad a la humanidad trabajadora.

sábado, 6 de junio de 2015

Entre folletos y periódicos


Folletos

Acerca del colonialismo, artículos y cartas. Marx y Engels

La revolución socialista y el derecho de las naciones a la autodeterminación. Vladimir Ilich Lenin

Como entiende la socialdemocracia la cuestión nacional. José Stalin

El marxismo y la cuestión nacional. José Stalin

El neocolonialismo y los cambios en la lucha por la liberación nacional. Stefan Engel
Bolivia Estado Multinacional. Doctor Jorge Echazu Alvarado. PCMLM-Bolivia
https://drive.google.com/file/d/0Bwo68T7ecF55aGNVTWlfNHBiS3c/view?usp=sharing

Nación, nacionalismo y nueva democracia. Quibian Gaytan

NOTAS MARGINALES SOBRE LA CUESTIÓN DE LA NACIÓN. Quibian Gaytan

El programa nacional de los comunistas (marxistas-leninistas) de Panamá. Quibian Gaytan


PERIÓDICOS

Solidaire. PT Bélgica

Ang_Bayan. PC Filipinas

A NOVA DEMOCRACIA. Brasil

Vía Proletaria-Partizan. OCML - Francia

Le Drapeau Rouge. PCR Canadá

Revolución. PCR-USA

il Bolscevico. PMLI

Red Star Montly (English). PCIML-RED STAR

Redstarnepal. PCNU (m)

Periódico el Pueblo. Chile
Proletari Comunisti. PCM-Italia


ENTRE TRAIDORES SIEMPRE TE VEAS



YELTSIN, EL SUICIDIO QUE NO PUDO SER


Creo merece la pena reproducir un pequeño extracto de las Memorias de Gorbachov en el que habla posiblemente del mayor traidor a la U.R.S.S., mayor incluso que el propio Gorbachov. En noviembre de 1987 Yeltsin había aparecido en la prensa extranjera con una propuesta de debate, según Gorbachov dicha propuesta estaba considerablemente desfigurada, Yeltsin no la desmintió, Gorbachov convocó al Politburó para tratar el problema del comité municipal del Partido de Moscú (o dicho con otras palabras se convocó al Politburó para expulsar a Yeltsin del Comité Central del PCUS) y entonces aconteció los siguiente: 

"Al final de la mañana -creo que era el 9 de noviembre (1987)- se me anunció que había sucedido algo increíble en el comité municipal del Partido en Moscú; habían descubierto a Yeltsin cubierto de sangre en la habitación de descanso. Se encontraba allí un equipo de médicos dirigido por Chásov. Pronto se aclaró lo ocurrido: Yeltsin había simulado un suicidio con unas tijeras de escritorio. Su acción no podía interpretarse de otro modo.

En opinión de los médicos, no había peligro de muerte; las tijeras habían chocado con una costilla y sólo habían dejado una marca sangrante. Yeltsin fue transportado al hospital y los médicos hicieron todo lo posible para que aquella penosa historia no llegara al público. Así se construyó la leyenda de  que Yeltsin estaba sentado a la mesa en la habitación de descanso y se había herido clavándose por casualidad la tijera que en ese momento tenía en la mano. Esto, sin embargo, no satisfizo en absoluto a Yeltsin, quien unos dos años después hizo correr otra versión según la cual habría sido objeto de un intento de asesinato durante la noche. Dos gamberros armados de navajas se le habrán echado encima; él, naturalmente, los había derribado, pero había recibido una navajazo. Por aquellas fechas conocía ya la capacidad de Yeltsin para inventar historias".
 (Mijaíl Gorbachov. Memorias. Plaza & Janes Editores S.A. 1996).
 


A pesar de todo Gorbachov no decidió prescindir de Yeltsin, craso error.

Publicado por Vídeos del Este


viernes, 5 de junio de 2015

Entre folletos y periódicos


Folletos

Proposición Acerca de La línea General del Movimiento Comunista Internacional. Carta del PCCH al PCUS (30 de marzo de 1963)

Un Balance de la Caída de la Unión Soviética. Ludo Martens

El Trotzkysmo al servicio de la CIA contra los países socialistas. Ludo Martens

Socialismo burgués y socialismo proletario. Quibian Gaytan

Sobre el enemigo principal en la época y el enemigo principal en la situación internacional concreta. Quibian Gaytan


PERIÓDICOS

Revolución Obrera (Suplemento Digital). UOC (MLM)

Rote Fahne. MLPD


Hoy. PCR Argentina

http://www.pcr.org.ar/edicion/hoy-1570-03062015

¡Malditas bestias fascistas, mi nieto se vengará!

JM Álvarez: ¡Bestias! ¡Escoria corrupta!

miércoles, 3 de junio de 2015

Blog Grande Dazibao: PCP-BMR: 17 de Maio dia do início da nossa emancip...

Blog Grande Dazibao: PCP-BMR: 17 de Maio dia hacer início da nossa emancip ... : Un seguinte declaração foi Publicada Lançada dia 17 de maio pelo Partido Comunista do Perú-Base Mantaro Rojo em comemoração aos 35 anos Presentación hacen ...

Una vuelta más a la tuerca de opresión y saqueo de los países neocoloniales del Sistema Imperialista Global

50 países pactan en secreto un tratado aún más antidemocrático y neoliberal que el TTIP
Wikileaks filtra el contenido de las negociaciones clandestinas entre medio centenar de gobiernos para establecer un acuerdo mundial secreto de comercio internacional de servicios que estará por encima de todas las regulaciones y normativas estatales y parlamentarias, en beneficio de las corporaciones
CARLOS ENRIQUE BAYO
@tableroglobal

El secretista tratado de libre comercio TTIP entre EEUU y la UE parecía imbatible como Caballo de Troya de las multinacionales. Pero en realidad es casi una cortina de humo para tapar la verdadera alianza neoliberal planetaria: el Trade in Services Agreement (TiSA), un acuerdo todavía más antidemocrático de intercambio de servicios entre medio centenar de países, incluida España, que no sólo se está negociando en el más absoluto de los secretos sino que se pretende que siga clasificado, oculto al conocimiento público, durante otros cinco años cuando ya haya entrado en vigor y esté condicionando el 68,2% del comercio mundial de servicios.

El nivel de encubrimiento con el que se elaboran los artículos y anexos del TiSA –que cubren todos los campos, desde telecomunicaciones y comercio electrónico hasta servicios financieros, seguros y transportes– es incluso superior al del Trans-Pacific Partnership Agreement (TPPA) entre Washington y sus socios asiáticos, para el que se prevén cuatro años de vigencia en la clandestinidad. Sin embargo, 
Público ha accedido –gracias a su colaboración con Wikileaks–, en exclusiva para España, a los documentos originales reservados de la negociación en curso, donde queda patente que se está construyendo un complejo entramado de normas y reglas diseñadas para evadir las regulaciones estatales y burlar los controles parlamentarios sobre el mercado global.

Los asociados periodísticos de Wikileaks que participan junto a
Público en esta exclusiva mundial son: The Age (Australia), Süddeutsche Zeitung (Alemania), Kathimerini (Grecia), Kjarninn (Islandia), L'Espresso (Italia), La Jornada (México), Punto24(Turquía), OWINFS (Estados Unidos) y Brecha (Uruguay).


Los gobiernos que impulsan el TiSA son los mismos que impusieron el fallido modelo de la OMC y provocaron la crisis financiera global que estamos todavía pagando
Además, el TiSA es impulsado por los mismos gobiernos (EEUU y los de la UE) que impusieron el fallido modelo financiero desregulado de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y que provocaron la crisis financiera global de 2007-2008 (el crash del casino bursátil mundial simbolizado por el hundimiento de Lehman Brothers) que arrastró a las economías occidentales y todavía estamos pagando tras casi un decenio de austeridad empobrecedora, recortes sociales y rescates bancarios. Y lo que precisamente trata de imponer este nuevo pacto neoliberal mundial es la continuidad e intensificación de ese sistema, en beneficio desorbitado de las grandes compañías privadas transnacionales y atando las manos de gobiernos e instituciones públicas.

Esos objetivos son evidentes en la intención de mantener el tratado secreto durante años, puesto que 
así se impide que los gobiernos que lo ejecutan tengan que rendir cuentas ante sus parlamentos y ciudadanos. También es patente la intención fraudulenta de esa negociación clandestina por su descarada violación de la Convención de Viena sobre la Ley de Tratados, que requiere trabajos preparatorios y debates previos entre expertos y académicos, agencias no gubernamentales, partidos políticos y otros actores… algo a todo punto imposible cuando la elaboración de un acuerdo se efectúa en estricto secreto y a escondidas de la luz pública.

Por el momento, los gobiernos implicados en la negociación secreta del TiSA son: Australia, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Estados Unidos, Hong Kong, Islandia, Israel, Japón, Liechtenstein, México, Nueva Zelanda, Noruega, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Suiza, Taiwán, Turquía y la Comisión Europea, en representación de los 28 países miembros de la UE, pese a ser un organismo no electo por sufragio universal. Además,
entre los socios hay tres paraísos fiscales declarados, que participan activamente en la elaboración de los artículos, especialmente Suiza.
Lo que se busca es eliminar todo control o limitación a la liberalización global de los servicios financieros, suprimiendo cualquier restricción a 'inventos' como los que provocaron la crisis
Los textos de la negociación secreta del TiSA que ahora desvela Wikileaks muestran que lo que se pretende es eliminar todos los controles y obstáculos para la liberalización global de los servicios financieros, suprimiendo todo límite a sus instituciones y cualquier restricción a sus productos innovadores, a pesar de que fueron precisamente esos inventos financieros, como los derivados o los CDS (credit default swaps) –auténticas apuestas sobre posibles quiebras–, los que generaron la burbuja bursátil mundial que al estallar en 2007-2008 destruyó los fundamentos económicos de las potencias occidentales y obligó al rescate de esas entidades con cientos de miles de millones en fondos públicos.

Hace un año, 
Wikileaks ya filtró una pequeña parte de la negociación del TiSA (el anexo referido a Servicios Financieros, a fecha 19 de junio de 2014), pero hasta hoy no se había tenido acceso a las actas de las negociaciones secretas sobre todos los aspectos que cubrirá el futuro acuerdoFinanzas (lo acordado a 23 de febrero de 2015), Telecomunicaciones, Comercio Electrónico, Transporte Aéreo y Marítimo, Distribución y Envíos, Servicios Profesionales, Transparencia, Movimientos de Personas Físicas, Regulaciones Nacionales Internas, Servicios Postales Universales…

Público ha tenido incluso acceso a las notas internas sobre las negociaciones con Israel Turquía para que se adhiriesen al tratado secreto, algo que en cambio se negó a China y Uruguay cuando lo solicitaron, probablemente temiendo que filtrarían los contenidos del pacto en cuanto comprendieran el alcance de lo que se pretende.

Es revelador el 
listado de las naciones latinoamericanas que participan en el TiSA, todas ellas fieles aliadas de EEUU como Colombia, México y Panamá (paraíso fiscal que es muy activo en la negociación), así como la exclusión no sólo de los países bolivarianos sino incluso de Brasil y otras potencias regionales de las que Washington no se fía. En realidad, todas las potencias emergentes del llamado BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) han quedado apartadas del tratado secreto, precisamente porque serán las que más pierdan al aplicarse las condiciones pactadas.

No cabe duda de que se busca impedir el debate que reclamaron muchos países, sobre todo Ecuador, tras el 
crash financiero sobre las razones que lo provocaron y las soluciones para que no vuelva a producirse. EEUU, Canadá, Australia, Suiza y la UE se opusieron frontalmente incluso a las conclusiones de la Comisión Stiglitz de la ONU, en 2009, negándose a aceptar la evidente relación entre la desregulación bancaria/bursátil y la crisis, y en 2013 bloquearon todo intento de discutirlo en el seno de la OMC.
Mientras el TiSA pretende seguir secreto durante cinco años tras su entrada en vigor, los firmantes exigen una transparencia absoluta a los poderes públicos, con la intención de burlarlos
Entre lo más sarcástico del contenido del TiSA que ahora sale a la luz está la exigencia de transparencia total a las autoridades nacionales, que deberán anunciar de antemano y abrir a discusión previa todas las regulaciones y normativas que se dispongan a aplicarasegurando así que las grandes corporaciones y los lobbies comerciales internacionales tengan tiempo y recursos para contrarrestar, modificar o incluso impedir esas decisiones soberanas en función de sus intereses.

Una imposición a los estamentos públicos que exigen los que no sólo pactan en secreto su propio 
modus operandi, sino que incluso pretenden que sus acuerdos ya en vigor permanezcan durante años como top secretnegando a los órganos de la soberanía popular hasta el conocimiento de las reglas que van a aplicar los gobiernos de cada país en sus relaciones internacionales.

En cambio, los acuerdos del TiSA –que se negocian al margen del Acuerdo General de Comercio en Servicios (GATS) y de la OMC–
toman en cuenta todas y cada una de las exigencias de la industria financiera de Wall Street y la City londinense, así como los intereses de las grandes corporaciones multinacionales, para las que el tratado no sólo no es secreto sino su propio engendro. Como alertó hace meses la catedrática de Derecho de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), Jane Kelsey, "el mayor peligro es que el TiSA impedirá a los gobiernos fortalecer las reglas del sector financiero".

Diseñado en estrecha consulta con ese sector financiero mundial, el TiSA 
obligará a los gobiernos firmantes a apuntalar y ampliar la desregulación y liberalización bursátil causantes de la crisis; les quitará el derecho de mantener y controlar los datos financieros dentro de sus territorios; los forzará a aceptar derivados crediticios tóxicos; y los atará de manos si tratan de adoptar medidas para impedir o responder a otra recesión inducida por el neoliberalismo. Y todo ello será impuesto por unos acuerdos secretos, sin que la opinión pública se pueda enterar de los verdaderos motivos que arrastran su sociedad a la ruina.

A menos que los órganos de la soberanía popular impidan este golpe de Estado económico mundial.



martes, 2 de junio de 2015

Filipinas: Aprisionan al más alto Dirigente del PCF (interior).


Arrestado el más alto responsable interno del partido comunista de filipinas
El 1° de junio, del presente año, el principal dirigente del Partido Comunista de Filipinas y de ahí del Nuevo Ejército del Pueblo (NEP), camarada Adelberto Silva, ha sido arrestado como resultado de una operación conjunta de la Policía y del Ejército en la localidad de Bacor, Cavite. Las fuerzas fascistas de seguridad, como recordarán nuestros lectores, ya hace un año (marzo de 2014) han aprisionado los camaradas Benito Tiamzon y a su esposa Wilma Tiamzon, Presidente  y Secretaria General del PCF, respectivamente. Las reaccionarias autoridades del país pretenden enviar ante un Tribunal de justicia al camarada Adelberto Silva, ello supuestamente por estar involucrado en la muerte de quince agentes  policiales, cuyo despojos habrían sido encontrados en una fosa común en la isla central de Leyte en 1985.


Fuente: Vía Maoísta, revista internacional marxista-leninista-maoísta


NUEVO INCIDENTE EN EL MAR NEGRO: Nada que una vez más le apareció la raya amarilla en la espalda de los "bluejackets" gringos!

lunes, 1 de junio de 2015

INDIA: Ajustician a soplón de la policía


INDIA: maoístas ajustician un "informante de la Policía 'en Khammam


Maoístas presuntamente han dado muerte de un joven de la tribu de la ONU 30 años de Edad, le señalaban Como un informante de la Policía de la área forestal Unjupalli de Charla mandal en la división Bhadrachalam, una última hora del sábado por la noche.

Segun las fuentes, el fallecido ha Sido IDENTIFICADO Como Kurusam Balakrishna, 30, de la aldea de Lakshmipuram en Venkatapuram Mandal.

Presuntos Rebeldes habfrían Llevado Lejos unos Kurusam BALAKRISHNA En El área de Bosque HACE UNOS Días y lo juzgaron Sobre su presunto papel de Como informante de la Policía de los antes ajusticiaron Alrededor de la medianoche del sábado, añadieron las fuentes. Los Rebeldes Segun Informes arrojaron su Cuerpo al Lado de la ONU  kutcha  carretera Que conduce una aldea de Pusuguppa y dejo Detrás de la ONU cártel en el nombre del comité de distrito PCI (Maoísta) en El Lugar en las primeras Horas del domingo. Los Rebeldes, A través del cártel, alegaron Que Balakrishna actuó Como un "informante de la Policía".



Publicado por Jeffrey Dean


Datos personales

periodista obrero. Comunista (marxista-leninista). Antiimperialista, anticapitalista y antimilitarista.