El Gran Sol Rojo del Amanecer
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2016

PCP: PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL 8 DE MARZO DE 2016



¡Proletarios de todos los países, uníos!

¡VIVA EL DÍA DE LA MUJER!
¡LA CONQUISTA DEL PODER PROLETARIO  EMANCIPARÁ  A LA MUJER!

¡Camaradas revolucionarios proletarios, mandos y combatientes del Ejército Popular de Liberación, y jóvenes combatientes guardias rojos, les extiendo mis saludos de la gran revolución cultural proletaria!
¡Aprendo de ustedes, camaradas! ¡Les saludo, camaradas!
No encuentro palabras para expresar la alegría que embarga mi corazón.
Pasando revista a LA GRAN REVOLUCIÓN CULTURAL PROLETARIA en los dos años y tanto transcurridos, vemos cuántas tempestades hemos atravesado. Siguiendo a nuestro gran líder el Presidente Mao y avanzando valientemente, hemos destruido al fin y en forma definitiva la línea revisionista contrarrevolucionaria encabezada por el Jruschov chino en el Partido….
Al mando de nuestro gran líder el Presidente Mao, la clase obrera, esta fuerza principal, subió el 27 de julio al escenario de la lucha, crítica y transformación de la superestructura. Le respalda el Ejército Popular de Liberación. Los jóvenes combatientes guardias rojos, y todos los profesores, empleados y trabajadores que quieren hacer la revolución deben dar la bienvenida a este acto de la clase obrera y aceptar su dirección. No permitimos que los elementos nocivos, aunque pocos en número, pongan obstáculos. Debemos sacar a estos elementos perniciosos que sabotean la lucha, crítica y transformación…
Tenemos aún una gran cantidad de trabajo por delante, verdaderamente una gran cantidad: la lucha, crítica y transformación, la rectificación y construcción del Partido y la depuración de las filas de clase. Enfrentaremos muchas cosas que aún no conocemos. Por tanto, ¡debemos seguir la enseñanza de nuestro gran líder el Presidente Mao de prevenirnos contra el engreimiento y la precipitación, mantener en alto la gran bandera roja del pensamiento de Mao Tse-tung y avanzar triunfalmente!

- Camarada Chiang Ching,
Pekín Informa, No. 37 (septiembre 18) de 1968, pág. 8

  
"Estas simples observaciones muestran la certeza de la tesis de la emancipación de la mujer la que se concibe como parte de la liberación del proletariado. En tanto que la tesis de la liberación femenina históricamente aparece como una tesis burguesa en cuyo fondo se oculta la contraposición de hombres y mujeres por el sexo y se camufla la raíz de la opresión de la mujer; hoy vemos como se desenmascara cada vez más la liberación femenina como feminismo burgués, que apunta a la división del movimiento popular apartando del mismo a las masas femeninas y que busca principalmente oponerse al desarrollo del movimiento femenino bajo la guía y conducción de la clase obrera."
- Comité Central, Partido Comunista del Perú - El marxismo, Mariátegui y el movimiento femenino

"Las mujeres que son la mitad del mundo y desarrollar el movimiento femenino por la emancipación de la mujer, tarea que es obra de las mujeres mismas pero bajo la dirección del Partido."
- Presidente Gonzalo


El 8 de marzo DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, saludamos a la mujer obrera, campesina, maestra, minera,  ama de casa, a todas las mujeres del mundo y del pueblo peruano, que luchan y contienden en las peores condiciones de opresión y explotación contra el  sistema imperialista, contra el imperialismo yanqui  que marcha en recesión y perdida de su papel de gendarme único. Saludamos las luchas heroicas  que  día a día  la mujer  en el Medio Oriente, África, Asia, América y Europa desarrollan, guerras por liberación nacional, algunas con guerra popular y otras con luchas armadas, no solo por la defensa de sus derechos fundamentales.  Van avanzado en comprender y aplicar creadoramente que todas las luchas deben estar dirigidas  bajo la dirección de un Partido Comunista apertrechado con la ideología comunista de hoy el marxismo-leninismo-maoísmo, principalmente el maoísmo. Su emancipación va de la mano con la conquista del poder del proletariado y todo lo demás es quimera y cháchara burguesa, solo del cañón de los fusiles saldrá su ansiada liberación.

La camarada Chiang Ching, gran dirigente, demanda a todo el pueblo a proseguir la Gran Revolución Cultural Proletaria para garantizar la continuidad de la Revolución socialista,  camarada forjada en la guerra popular con gran visión política llama a todo el pueblo chino a continuar y tensar fuerzas para luchar dentro y fuera del Partido. Duro golpe para las negras organizaciones revisionistas que agrupan a las mujeres para que sean generadoras de mano de obra barata, generadoras de inmigrantes, generadoras de PBI como trata de blanca como en Italia, para enfrascarlas en lucha de géneros, en luchas de preferencia de sexo, por la “democratización de la sociedad peruana”, elecciones, etc., banderas traposas que desenrumban su verdadero papel de mujer revolucionaria y combatiente. Pero las mujeres del mundo luchan heroicamente con armas en la mano insuflando a todas las mujeres oprimidas a templar el acero y combatir al revisionismo a lo largo y ancho del mundo.

En el Perú el capitalismo burocrático que  desarrolla  este gobierno, va despojando de sus tierras a los campesinos y pobladores a favor de las mineras. Criminalizando las protestas del pueblo, es decir a sangre y fuego aplica los planes del Banco mundial, del  imperialismo yanqui, de los BRICS, y no olvidemos que este gobierno ganó con los votos  de la LOD y su MOVADEF y revisionistas de toda laya (CGTP, Patria roja, PC unidad etc.) y hoy se rasgan las vestiduras, acaso nos olvidamos como los Humalas, las Martinas en Villa Maria del Triunfo y San Juan de Lurigancho ¿no hacían campañas? Por eso es que no quieren que las mujeres eleven sus luchas, sino que solo pidan una ración más del vaso de leche, un menú más al comedor popular o una escalera para sus barrios, una beca, cunas más. Eso es lo que necesitan las mineras, los  armadores pesqueros, las empresas petroleras y la banca financiera, un gobierno que promueva la  “INCLUSION” para que el pueblo este adormecido con autoridades corruptas para esquilmar a más no poder.

Rendimos  homenaje a todas las mujeres que van avanzando en luchar por su emancipación y nos reafirmamos en proseguir  luchando junto con sus  organizaciones, rechazamos la represión y la criminalización de la protesta popular.

¡POR LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER A TRAVÉS DE LA CONQUISTA DEL PODER!
¡GUERRA POPULAR SI, ELECCIONES NO!
¡EN DEFENSA DE LAS  DE LAS PRISIONERAS DE GUERRA EN EL PERÚ Y EL MUNDO!
¡QUE EL MAOISMO PASE A COMANDAR LA NUEVA GRAN OLA DE LA REVOLUCIÓN PROLETARIA MUNDIAL!
¡OPONERNOS A UN NUEVO REPARTO DEL MUNDO, CON GUERRA POPULAR!

Marzo de 2016
PCP-Comité Central


viernes, 13 de marzo de 2015

MFPE: Comunicado por el 8 de marzo


Marzo del 2015
8 DE MARZO DIA DE LA MUJER TRABAJADORA, OPRIMIDA, EXPLOTADA, PERO REBELDE Y DISPUESTA A CONQUISTAR LA MITAD DEL CIELO
El régimen patriarcal en la comunidad primitiva y su tránsito al régimen de la propiedad privada y la construcción del Estado como instrumento que permita la detención del Poder, ha ido delineando, históricamente, los distintos fundamentos y formas de dominación de la mujer con la finalidad de garantizar el debilitamiento de las clases oprimidas para que éstas no pueden conquistar su definitiva liberación.

En países como el nuestro, semifeudal y semicolonial, donde pervive un régimen económico, político, social y cultural bajo las premisas del capitalismo burocrático, las mujeres estamos sujetas a distintas formas de opresión y dominación. La persistencia de relaciones de producción semifeudal ha ido dibujando rústicas formas de explotación donde los aspectos raciales son decidores. Ser indígena es un fundamento de discriminación. Ser campesina pobre, es otro elemento que abona a la discriminación y a la explotación. Ser mujer y esposa bajo las mismas premisas del arcaico patriarcado hace que las formas de discriminación, explotación, opresión se reproduzcan de manera vertiginosa hasta ponernos en condiciones serviles, también esclavizantes bajo la figura del odioso régimen salarial y desde luego, de ser objetos sexuales.

Pero todo esto es uno de los aspectos de la condición de la mujer en el país, hay otro que “cierra la pinza”, la emboscada a la que somos sometidas cotidianamente, y es la que ejercita el viejo estado colocándonos en el contexto económico-político a cumplir roles secundarios o suplementarios en la producción, en la política, en la educación, en la cultura, todo con la finalidad de neutralizar nuestros bríos revolucionarios que han tenido insignes representantes a lo largo de la historia y el escenario internacional de la lucha de clases.

Lorenza Avimañay, Manuela León, Rosita Paredes, entre muchísimas más, han sabido marcar el paso legado por Rosa Luxemburgo, la camarada Nora, Edith Lagos y una interminable lista de mujeres comprometidas y luchadoras que han sabido reflejar ese espejo necesario y urgente en el que debemos mirarnos para aunar esfuerzos con los hombres consientes y en minguería de clase  enterrar todas las formas de opresión, discriminación y explotación que anidan en el capitalismo burocrático, el capitalismo, el imperialismo y sus engendros mimetizados en el fascismo, los fundamentalismos religiosos y otros desafueros que argumentan las clases dominantes para detentar el Poder.

Las compañeras y camaradas que han hecho de la Guerra Popular en la India, en Filipinas, en Turquía y en el Perú, un escenario donde la participación de la mujer del pueblo y de la clase, actoras protagónicas en la irrenunciable destrucción de lo viejo y la construcción de lo nuevo, del nuevo Poder que toma formas definidas en la dictadura del proletariado, que es lo más próximo al cielo: al comunismo.

La gloriosa participación de la mujer en defensa de Kobani, que en realidad es la defensa de nuestros valores revolucionarios y voluntad de lucha antiimperialista, es otro ejemplo de cómo identificadas por nuestra condición de clase y nuestros propósitos revolucionarios, podemos ir eliminando paulatinamente todos los factores que hoy nos tienen en condiciones de explotación.

Las mujeres explotadas, oprimidas pero consientes y rebeldes no somos nada sin los hombres explotados oprimidos conscientes y rebeldes; porque cargamos sobre nuestros hombros la mitad del cielo, la otra mitad los hombres, pero entender que el cielo es solo uno, y nos pertenece y que conquistarlo es una tarea conjunta.

Con la decidida participación de la mujer en la revolución de Nueva Democracia, definitivamente eliminaremos aquellos elementos de discriminación y explotación que utiliza el racismo y la precariedad productiva para oprimirnos. Con la revolución proletaria (socialismo) eliminaremos todas las formas subsistentes de explotación; con el comunismo, pues bien, con él conquistamos el cielo, las alturas.


¡HONOR Y GLORIA A LAS MÁRTIRES DE CHICAGO!
¡HONOR Y GLORIA A LAS MÁRTIRES DEL PUEBLO EN LA INDIA, TURQUÍA, FILIPINAS Y EL PERÚ!.
¡HONOR Y GLORIA A LAS MÁRTIRES QUE HAN DELINEADO EL CAMINO REVOLUCIONARIO EN EL ECUADOR!
¡DESATAR LA FURIA DE LA MUJER COMO FUERZA PODEROZA PARA LA REVOLUCIÓN!
¡VIVA EL MOVIMIENTO FEMENINO POPULAR DEL ECUADOR!


Datos personales

periodista obrero. Comunista (marxista-leninista). Antiimperialista, anticapitalista y antimilitarista.