
¿Qué nos queda de la
Revolución, la Independencia y la Patria Grande?
(Reflexión socialista y marxista, en el actual Bicentenario de la Independencia Argentina)
Preguntas como el título de esta
reflexión suelen sacudirnos y conmovernos a diario y, particularmente, en cada
fecha patria.
El relativamente reciente Bicentenario
nos encontró a los argentinos en una situación similar, mayoritariamente
segregados y dispersos, y con grandes polémicas acerca de nuestra historia, de
nuestras luchas y reivindicaciones, como sociedad y como pueblo, siempre tan a
punto de estallar.
Soy hijo de familia de clase trabajadora, me he formado plenamente en la educación pública, y he atravesado períodos tan zigzagueantes como casi todos los hermanos de mi generación, los nacidos hacia mediados de los años 70, surcados por la última dictadura cívico-militar y la guerra de Malvinas, la recuperación institucional democrática, las intentonas golpistas, las secuelas inflacionarias y las contradicciones económico-culturales tan recurrentes hasta hoy, que nos mareamos más de una vez al ejercer la memoria para extraer enseñanzas personales y colectivas.
No soy historiador, pero aun así, personalmente,
desde mi indagación continua y mi pasión y vocación de escritor, desde el
lenguaje y las letras, desde las ansias y las forjas, más de una vez me he
topado con estos interrogantes y otras búsquedas, tantos cuestionamientos propios
de un argentino humilde y forjador, un retoño de las mayorías laboriosas, y con
los mismos defectos y con las mismas virtudes de casi todos nosotros.
¿Qué nos queda de la Revolución, de
la Independencia, de la Unión de la Patria Grande?¿Qué hacemos frente a las
esclavitudes actuales como son la pobreza, la miseria, la corrupción, la
indiferencia, la explotación, la violencia, la discriminación, la contaminación,
la soberbia, el oportunismo, el privilegio y el autoritarismo de algunos, todo
esto en tiempos de democracia?
Y, más aún:¿qué es lo que podemos
aportar para unirnos y liberarnos hoy, desde todos y cada uno de nosotros, como
humildes pero firmes hermanos del pueblo?
Nombres como Tupác Amaru, Cauthemóc, Lautaro,
Guaycauporu, San Martín, Moreno, O'Higgins, Artigas, Bolívar, Sucre, Miranda,
Morazán, Sandino, José Martí, Zapata y Villa, y tantos, tantos otros héroes y
mártires, célebres o anónimos, pero valientes y enarbolados siempre, claman
desde un abrazo que aflora en nuestros corazones latinoamericanos, un abrazo
internacionalista que nos exalta en el pecho y nos impulsa a derribar fronteras
y a tender puentes con todos "los libres del mundo" que, también como
nosotros, sueñan con renacer en un futuro de libre y unida, justa y equitativa
cultura.
Será una nueva y verdaderamente
fraterna humanidad, sin imperios, ni hambre ni guerras, sin opresores ni
oprimidos.
Tantos, tantos luchadores que gestaron
nuestra identidad, desde la resistencia aborigen, el mestizaje criollo, el
aporte inmigrante europeo y del orbe entero, han plasmado un prisma multicolor
que nos abraza y nos enseña, día a día, y que nos arroja desafiantes preguntas
que debemos descifrar en el trabajo, en el estudio, en la amistad, en la
creatividad, en los dolores y en la alegrías, y en la forja de esperanzas que
nos unan y nos liberen nuevamente.
Habrá que retomar, entonces, desde
todos y cada uno de nosotros, el indeleble e inmortal legado de nuestra
Revolución, de nuestra Independencia, de la unión de nuestra Patria Grande, y
de los ideales de tantos forjadores de igualdad y liberación social.
Fernando Adrián Zapata
(miembro marxista del Bloque Socialista, Revolucionario y Popular
(M-LM),
Argentina, julio de 2016.
...............................................................................................................................
Sección de poemas y
cantos revolucionarios:
.......................................................................
"Peronistas estafadores"
Peronistas
antipatria,
antipueblo
y antiobreros;
traicioneros,
sucia mafia,
servilones
de usureros.
Peronistas
arribistas,
al
servicio de los ricos,
de
oligarcas y fascistas,
de
corruptos y asesinos.
Peronistas
derechistas,
de
la pútrida derecha,
la
derecha populista,
de
la hipócrita derecha.
Peronistas,
mafia lumpen,
mafia
ruin, bonapartista,
peronistas
que presumen
su
mentira infantilista.
Peronistas
arribistas,
al
servicio de los ricos,
de
oligarcas y fascistas,
de
corruptos y asesinos.
Peronistas
decadentes,
peronistas
de la estafa,
peronistas
pestilentes,
sucia
aristocracia rancia.
Jorge Julio Zorzzi
Ocultar el mensaje original
.....................................................................
"Resuenan
cantos revolucionarios"
Resuenan
cantos revolucionarios
en
los albores de la actual jornada;
poemas,
gritos e himnos proletarios
surgidos
desde el monte y la barriada.
Resuenan
los fervores de otros tiempos:
de
antaños aborígenes, criollos,
migrantes
e internacionales sueños
que
se unen, hoy, por pan y unión, por todos.
Resuenan
los anhelos de los pobres
de
un tiempo inmemorial, por liberarse;
con
plena dignidad, mil rebeliones,
indican
en el mundo, el justo avance.
Resuenan
los futuros ecos de ansias
que
anuncian, hoy, la gloria que será
vivir
sin hambre y, siempre, en la abundancia
del
fruto del trabajo y la equidad.
Resuenan,
hoy, los pasos y las voces
que
empuñan nuestra unión, por mil derechos,
¡sembrando
el pan de los trabajadores,
y
alzando la igualdad social del pueblo!!!
Fernando Adrián Zapata
..............................................................................
"Superando a la miseria"
Entre
golpes de opresores
que
castigan como crueles latigazos
sobre
la resquebrajada salud del pobre,
nos
rebelamos nosotros,
por
sobre la quejumbrosa ignorancia
y
por sobre la pobreza que el opresor niega.
Y,
entonces, en cada justa lucha,
por
sobre el mortal sacrificio obrero,
por
sobre el vital arrojo laborioso,
descubrimos
que
a la miseria la superamos,
unidos,
persistiendo,
y
alzando sueños del trabajador.
Obdulio Hernández Cibrián
................................................................................
"La lucha conjunta de los humildes"
Los
fusiles no pudieron ser callados
y
los imperialistas redoblan la apuesta.
Las
leyes ahora se resquebrajan,
y
la firmeza de campesinos y obreros,
de
aborígenes e intelectuales,
de
un sinnúmero de luchadores populares,
de
un océano de revolucionarios, se une.
La
lucha que los humildes empuñan
viene
a señalar reivindicaciones
que
liberen a los hijos oprimidos.
Obdulio Hernández Cibrián
..................................................................................
"Cada trabajador del mundo"
El trabajador vuelve a soñar,
alzando puños de justicia y liberación,
empuñando la esperanza más rebelde,
transformando, equitativamente, el
mundo.
El trabajador del mundo,
todos los trabajadores del mundo
en el ser de cada trabajador...
Cada trabajador del mundo,
aprende, cultiva y amplía,
la fecunda y heroica gloria
del Socialismo actual en plena
Revolución.
Obdulio Hernández Cibrián
...................................................................................
¡ABRAZOS PROLETARIOS
PARA TODOS LOS REVOLUCIONARIOS DE TODO EL MUNDO,
EN EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA!!!
Grupo
Cultural "Letras al porvenir",
Argentina,
julio de 2016
...............................................................................................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario