El Gran Sol Rojo del Amanecer
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad con presos políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad con presos políticos. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de junio de 2017

RBC: Solidaridad con los presos políticos en India


HUELGA DE HAMBRE DE LOS PRESOS POLÍTICOS DE LAS CÁRCELES DE CALCUTA POR TORTURAS A KALPANA MAITY

La Red de Blogs Comunistas ha traducido al castellano la noticia de la huelga de hambre realizada por los presos políticos de cinco cárceles de Calcuta, India, como protesta por las torturas perpetradas contra la comunista Kalpana Maity, actualmente encerrada en la prisión de Alipore, y nos unimos a la exigencia de liberación de todos los presos políticos de las cárceles de la India.
El artículo en inglés está tomado de Maoistroad:
***

Alrededor de 80 prisioneros políticos de cuatro cárceles de la India -tres de los cuales se encuentran en Kolkota (Calcuta)- han llevado a cabo una huelga de hambre de 24 horas desde el sábado pasado como protesta contra la "tortura" infligida a la comunista-maoísta Kalpana Maity, que actualmente se encuentra en la cárcel de Alipore. La huelga en las cárceles de Presidency, Dum Dum, Jalpaiguri y la Cárcel de Mujeres de Alipore comenzó a las 6 am y terminó a la misma hora del domingo.
Ranjit Sur, miembro de la Asociación para la Protección de los Derechos Democráticos, una organización ciudadana de derechos humanos, ha declarado que ha estado en contacto con los prisioneros y que la organización había recibido una queja por escrito de Maity detallando la 'tortura' a la que fue sometida (Fuente: Indianexpress).
Nos dio la queja escrita en su última comparecencia, que fue el 6 de este mes. Debía acercarse al juzgado también, pero no pudo presentar su queja ante ellos en la última audiencia. Según su denuncia, Kalpana Mayti comenzó a sufrir de muchas dolencias desde que fue trasladada a la cárcel de Alipore. Ella sufre de diabetes, artritis y una serie de otras enfermedades.
"Ella alega que el encargado de la cárcel ha dado instrucciones a todos los demás reclusos en la prisión amenazándolos para que no la ayuden. A los reclusos se les ha prohibido hablar con ella, y viceversa. Igualmente, se la obliga a limpiar su propia celda y cuarto de baño algo que los demás internos no tienen que hacer. A los otros reclusos se les permite pasear o hacer ejercicio en el patio de la prisión, pero a Kalpana se ha negado esta facilidad ", según afirma Ranjit Sur.
Este añadió que, a pesar de que Maity era una presa política, reconocida por el tribunal como tal, no se le han dado las debidas facilidades: "Hay ciertas cosas que un preso político debe recibir por ley, como una mesa, silla, libros, periódicos y material de escritura. Las autoridades penitenciarias no le han ofrecido estas facilidades. Ella ha sido aislada por completo".
Según Sur, Maity fue arrestada el 4 de diciembre de 2010, con cuatro otros presuntos maoístas, Sudip Chongdar, Barun Sur, Akhil Ghosh y Bimal Mallick, en el distrito de Maidan en Calcuta. Ella era conocida como persona cercana al maoísta Kishenji, a menudo llamada "su sombra". "Los prisioneros políticos han decidido que si esta la tortura no se detiene, entonces van a entrar en huelga de hambre indefinida en todas las cárceles de Bengala Occidental", confirmó Rajnit Sur.
En 2012, poco después de llegar al poder, la primer ministro Mamata Banerjee se decidió la liberación de 51 presos políticos que habían sido condenados a cadena perpetua y ya habían cumplido más de 15 años de cárcel. Las recomendaciones fueron realizadas por un "Comité de Revisión para la liberación de presos políticos", encabezado por el juez retirado Maloy Sengupta. Sin embargo, aunque el Comité Sengupta recomendó la liberación de todos los presos políticos, esta nunca se ha llevado a cabo.

Publicado por victoria oprimidos


sábado, 2 de noviembre de 2013

INDIA –EL COMITÉ POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS PROTESTA



EL COMITÉ POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS  PROTESTA CONTRA EL TRASLADO DE PRESOS MAOÍSTAS


INDIA – PROTESTA CONTRA EL TRASLADO DE PRESOS MAOÍSTAS
 
The Times of India - Calcuta – 31 de Octubre: El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CRPP) ha condenado el traslado arbitrario de maoístas de la prisión central de Midnapore a distintas prisiones por todo el estado. Hace dos días, el Gobierno de Mamata Banerjee trasladó a siete dirigentes, incluidos Chhatradhar Mahato y Sukshanti Baskey, dirigentes del Comité Popular Contra las Atrocidades Policiales (PCPA), los miembros del comité estatal maoísta Sudip Chongdar and Kalpana Maity, los simpatizantes maoístas Raja Sarkhel y Prasun Chatterjee a distintas cárceles en el estado tras haberse recibido informes de que estaban planeando una fuga. El Comité Popular Contra las Atrocidades Policiales (PCPA) es una organización de frente del Partido Comunista de la India (Maoísta). En un comunicado de prensa, el CRPP declaró que: “Condenamos enérgicamente el traslado arbitrario de los dirigentes a distintas cárceles, con el pretexto de razones de seguridad”. Prasun, residente en Calcuta, fue trasladado a la lejana prisión de Purulia-Bankura …”. Incluso mientras Ranveer Kumar, Director General Adicional de Prisiones declaró que “siete maoístas estaban fraguando una trama para escapar de la prisión y que habían permanecido en el centro correccional demasiado tiempo, hemos decidido separarles un tiempo y enviarles a distintos centros correccionales”, el CRPP ha tratado de conocer la situación de las causas emprendidas contra los presos políticos.
El comunicado de prensa señalaba: “A Chhatradhar Mahato se le ha impuesto fianza en la mayoría de los casos. Ha sido absuelto en la causa Anuj Pandey. En la causa de UAPA [Ley de Prevención de Actividades Ilícitas], en la que todos están implicados, ha sido deliberadamente dilatada por la ausencia durante meses del oficial encargado de la investigación y finalmente se celebrará la audiencia a finales de noviembre de 2013”. Y añade: “Contra Prasun y Raja, cada uno tienen una causa. ¿Por qué deberían los presos, en cualquier caso, conspirar para escapar de la cárcel?”. El foro de presos políticos declaró que habría tenido sentido que los presos fueran trasladados a prisiones situadas cerca de sus lugares de residencia.





GRAN MARCHA HACIA EL COMUNISMO 
         Email: granmarchahaciaelcomunismo@gmail.com


lunes, 19 de diciembre de 2011

MLKP: MASACRE EN LA CÁRCELES FUE CONDE


La masacre del 19 de diciembre en las cárceles fue condenada

http://www.mlkp.info/index.php?icerik_id=9110

En la ocasión del 11° aniversario de la masacre del 19 a 22 de diciembre de 2000 en las cárceles, las fuerzas revolucionarias y progresivas protestaron contra elaislamiento* en distintos lugares de Turquía y Europa y pidieron cuentas de la masacre que fue llevada a cabo simultáneamente en 20 prisiones resultando en un saldo de 28 presos revolucionarios matados, decenas de heridos y en la deportación de los presos a las prisiones de aislamiento de Tipo-F.
En Estambul, la Plataforma de Lucha contra el Aislamiento (TKMP) organizó una manifestación el 19 de diciembre delante de la Prisión de Bayrampasa bajo la consigna "Pedimos cuentas de la masacre y conmemoramos a los mártires". El diputado del BDP* Sirri Sureyya Onder así como los ex-presos que son testigos de la masacre también estaban entre los manifestantes. Después de varios discursos, un sketch fue presentado por el grupo de teatro Idil y después, las bandas de música Grup Yorum y Kutup Yildizi y la cancionera Pinar Sag cantaron la " Ciao Bella". Por los fines de la acción, los manifestantes dejaron claveles a la puerta de la cárcel por la memoria de los presos matados en las masacres.

En Esmirna, el Alinteri la B D SP* * , el Devrimci Hareket, la DHF* , el ESP* , el Kaldırac y el Partizan organizaron una manifestación unida en el distrito Karsiyaka el 18 de diciembre. La acción fue apoyada por el Koz, el DIP y el Frente de Labor y Libertad. Además, una manifestación fue organizada delante de la cárcel de Buca el 19 de diciembre.
En Europa, varias acciones tuvieron lugar en Francia, Alemania y Bélgica. Una charla fue organizada en Colonia, una acción de homenaje fue llevado a cabo en Anvers y una manifestación fue realizada en Paris.
[ DSP / ]* Partido Democrático de la Izquierda

[ DHF / ]* Federación por los Derechos Democráticos

[ ESP / ]* Partido Socialista de los Oprimidos

[ carceles de tipo F / carcel de tipo F / 19 de diciembre de 2000 / aislamiento / ]* El 19 de diciembre de 2000, la dictadura fascista organizσ una operaciσn simultαnea en 20 cαrceles matando 28 revolucionarios, lisiando docenas de ellos y llevando todos los presos a las cαrceles de tipo F. La ferocidad de la masacre y la inmoderaciσn de la violencia tambiιn tenνan el objetivo de crear un ambiente de temor y de incapacidad en toda la sociedad. Los presos revolucionarios respondieron el ataque con una resistencia. Las huelgas de hambre hasta la muerte hizo fracasar el plan del Estado de conseguir que los presos se sometan a el. Mostrσ que la resistencia y la tradiciσn de nunca someterse continuarνan tambiιn en las cαrceles de tipo F. Esta fue la gran conquista ideolσgica del proceso legendario de las huelgas de hambre hasta la muerte. En la masacre del 19 de diciembre y en las huelgas de hambre, 133 revolucionarios se fallecieron.

[ BDP / ]* BDP – Partido de la Paz y Democracia. El Partido de la Sociedad Democrática (DTP) que era el partido legal y legítimo de la lucha nacional kurda fue prohibido y cerrado por el Estado burgués turco en el noviembre de 2009. Después, el BDP fue fundado como expresión de la voluntad del pueblo kurdo en este ámbito.

[ SP / ]* Partido Socialista
________________________________________

Violaciones de los derechos humanos en 2011

El brazo de Estambul de la IHD* organizó una marcha en el centro de Estambul en la ocasión de la semana de los derechos humanos. Durante eta acción, la IHD dio informaciones sobre las violaciones de los derechos humanos indicando que 330 personas fueron matadas en las confrontaciones en los primeros 11 meses de 2011, 19 fueron ejecutados en una manera extra-judicial y 812 personas se dirigieron a la IHD por casos de tortura y maltratamiento. Además, el régimen fascista colonialista turco ha violado seriamente el derecho a reunión y manifestación. Según la IHD, 6 fueron matados debido a las intervenciones brutales del Estado, 271 fueron heridos, 6800 personas fueron detenidas y 3800 encarceladas. En Turquía y Kurdistán del Norte, 71 periodistas todavía están en la cárcel y algunos activistas de DDHH afiliados a la IHD están entre los presos. Sobre todo las detenciones masivas y el encarcelamiento de miles de activistas kurdos y el último encarcelamiento de 38 abogados en contexto de las denominadas "operaciones contra el KCK* " pueden ser comparados solamente con las medidas del golpe militar.
[ IHD / İHD / ]* Asociación de los Derechos Humanos

[ KCK / ]* Unión de Sociedades del Kurdistán

La juventud marcha contra el escudo antimisiles de la OTAN en Kurecik

Cientos de jóvenes afiliados a la SGD* F desde todas partes del país incluyendo Estambul, Ankara, Esmirna, Adana, Mersin, Denizli, Isparta, Tokat, Samsun y Eskisehir se fueron a Kurecik/Malatya el 17 de diciembre para protestar el plan de desplegar un escudo antimisiles de la OTAN allí.
Después de visitar a la gente de Kurecik que armaron tiendas alrededor del área de construcción del escudo antimisiles, los militantes de la SGDF pasaron a marchar hacia el escudo antimisiles. Durante la marcha, los jóvenes frecuentemente gritaron consignas tales como "¡El pueblo de Kurecik no está solo!", "¡Imperialistas! ¡Colaboradores! ¡No olviden la 6ª Flota!" y "¡Los EE.UU.! ¡Asesinos! ¡El AKP* ! ¡Colaborador!".
Siguiendo el discurso del presidente de la SGDF que recordó la tradición antiimperialista del movimiento juvenil, el portavoz de la Iniciativa Popular de Kurecik Kadir Aksu hizo un discurso, al cual concluyo con las siguientes palabras: "¡Los banditos! ¡Vuestro fin será Vietnam! ¡El AKP! ¡Tu fin será Mubarak! ¡Abajo con los EE.UU., abajo con los colaboradores!"
[ AKP / ]* Partido de la Justicia y del Desarollo

[ SGD / ]* Asociación Socialista Juvenil




El Estado de Irán ha cancelado la pena de muerte a Zeyneb Celaliyan, la activista kurda de la lucha de las mujeres. Celaliyan fue encarcelado en 2008 en Irán con la acusación de militancia en el PJAK y fue condenado a la pena de muerte el 14 de enero de 2009 en un juicio que duró 7 minutos y sin la presencia de su abogado. El abogado Dr. Mihemed Serif anunció que la pena de muerte ha sido cambiada en la pena de cárcel y ella está presa ahora en la prisión central de Kirmasan.

Desde 2007, 10 presos políticos kurdos fueron ejecutados por el régimen reaccionario de Irán. El último caso era la ejecución de Eziz Xakzad el 4 de octubre. Este preso que tiene 29 años de edad fue ejecutado secretamente sin la información de su abogado ni de su familia a pesar del hecho que su pena fue reducido a 5 años de la cárcel. 17 presos políticos kurdos siguen siendo bajo el peligro de la ejecución en las cárceles de Irán.

http://www.mlkp.info/index.php?icerik_id=9107


Publicado por el Boletín Internacional del MLKP

miércoles, 22 de junio de 2011

LA CÁRCEL ES PARTE INHERENTE DE LA LUCHA DE CLASES


Por ende, las cárceles no son centros de neutralidad o anulamiento ni de la personalidad ni de la revolucionaridad del militante comunista. Todo lo contrario, son luminosas trincheras en dónde se expresa el odio de clase al sistema que las genera y un campo dónde realizar la permanente lucha de clases. ¡Viva la rebelión camino a la revolución socialista proletaria!


       ¡CON LOS CINCO MAESTROS VENCEREMOS!

martes, 26 de octubre de 2010

Solidaridad con el prisionero político estudiantil Marcelo Rivera

COMUNICADO A LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, SECUNDARIOS, TRABAJADORES Y PUEBLOS EN GENERAL
 
FEUE RECHAZA LA INTROMISIÓN DEL GOBIERNO DE CORREA EN CONDENA DE MARCELO RIVERA, PRESIDENTE NACIONAL DE FEUE POR “AGRESIÓN TERRORISTA A UN FUNCIONARIO PÚBLICO” SIN TENER PRUEBA ALGUNA DEMOSTRANDO ASÍ QUE MARCELO ES UN PRISIONERO POLÍTICO
 
El día lunes 25 de octubre de 2010, a las 23:30 se lo declaró culpable al Compañero Marcelo Rivera Presidente Nacional de FEUE, basándose en el artículo 164 del Código Penal Ecuatoriano acusándole de “Agresión terrorista a un funcionario público”, a pesar de no existir prueba alguna para inculparlo de tal hecho ya que incluso el rector de la U. Central en su declaración juramentada textualmente dice “Marcelo Rivera no fue la persona quien me agredió en los acontecimientos del 8 de diciembre…”.
 
En este juicio se notó la plena injerencia del gobierno de Correa en el sistema judicial, ya que en todo el proceso jurídico de Marcelo Rivera hubo vicios de procedimiento, diversas irregularidades, ya que nunca se pudo demostrar la culpabilidad en dicho proceso, y se evidenció claramente que a Marcelo se lo condenó como un preso de conciencia ya que en el ámbito judicial, Marcelo salió victorioso, tras no poder justificarse la acusación.
 
Este hecho indignante que expresa un retroceso a los tiempos de la dictadura militar o del gobierno de Febres Cordero, donde se acusaba y condenaba a los dirigentes de las organizaciones sociales, para tratar de eliminarlas, y no tener personas críticas a su régimen; además este hecho es de gran conmoción pues, luego de acusar a Marcelo Rivera como “terrorista”, se comienza la “gran cacería de brujas” como en el caso de los dirigentes de UNE a los que se los quiere encarcelar por implicándoles en un supuesto delito, igual que a otros dirigentes populares.
 
Hoy, los universitarios debemos estar conscientes de lo que anhelamos, no desmayar en las luchas que hemos iniciado como es el caso de la huelga de hambre que cada día va creciendo, ya van 56 compañeros en las diversas universidades del país; hoy llamamos a los compañeros a unirse a esta medida a decirle al gobierno de Correa basta del autoritarismo, prepotencia, abuso, no a la persecución política !!
 
  Llamamos a todos los compañeros y compañeras universitarios, secundarios, trabajadores, indígenas, campesinos y pueblo en general a demostrar la solidaridad con Marcelo Rivera, sus compañeros en huelga de hambre, y los dirigentes sociales y populares que son perseguidos por el gobierno de la llamada “revolución ciudadana”; a solidarizarse con ellos en demostraciones como plantones, mítines, incorporarse a las huelgas de hambre donde se desarrollan y activarlas en nuevos lugares, ayunos solidarios, protestas frente a las fiscalías, cortes provinciales de justicia, marchas, entre otras cosas.
 
Vamos a defender con valentía y lealtad, la dignidad de los universitarios, y  enaltecer nuestros ideales de jóvenes revolucionarios y conscientes en el objetivo de conquistar una patria nueva.
  
 
FRATERNALMENTE
 
FEUE DIRECTIVA NACIONAL

Datos personales

periodista obrero. Comunista (marxista-leninista). Antiimperialista, anticapitalista y antimilitarista.