El Gran Sol Rojo del Amanecer
Mostrando entradas con la etiqueta China: lucha antirestauración capitalista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China: lucha antirestauración capitalista. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de junio de 2017

Viejo Maoísta chino sale del PCCh (2001):





Nota blog V.O: Traducimos por su significativo valor e interés la declaración de un anciano revolucionario maoísta chino. En ella narra su vida, los motivos que le llevaron a unirse al Partido Comunista Chino liderado por Mao y las razones porque lo abandona. Una muy dura denuncia al falso “socialismo con características chinas” que no es más que otra variante del capitalismo, una traición completa a las ideas de los comunistas y de Mao. 
Agradecimientos al camarada J.L. Forneo por la colaboración y ayuda en la traducción de esta destacada declaración. La cual supone veneno para los seguidores del “socialismo con características chinas”, pues evidencia su carácter reaccionario. Dejando al descubierto quienes defienden el camino capitalista, y evitando caer en confusiones de falsos revolucionarios.

Mi Declaración de Abandono del Partido

Mi nombre es Zhang Lushi, nacido el 1928 de abril en una familia campesina normal en la península de Gaozhou, provincia de Shandong. A los 14 años, como líder de la brigada juvenil, me uní a la Guerra de Resistencia contra la agresión japonesa y, en mitad de la campaña de Huihai, cuando tenía 20 años, me uní al Partido Comunista de China. Ha pasado ya más de medio siglo desde entonces.
A los ojos de la generación joven de hoy, también puedo ser considerado como un viejo revolucionario.
Después de la campaña de Huihai, volví a participar en la Campaña del Río Yangzi (contra las fuerzas del Kuomintang). En ese momento yo era un cabo.
En la Guerra contra EEUU en apoyo de Corea, serví en el 68 Ejército como —cabo de comunicación, siendo herido y trasladado a la provincia de Henan occidental, una región montañosa, para ser el Director de Correos y del Departamento Telefónico, además de Secretario del Partido. Ocupé este cargo por 20 años y me jubilé con la categoría de cuadro técnico. Varias décadas de mi vida en la revolución y la guerra me han permitido hacer un pequeño trabajo para el Pueblo y el Partido. El Partido y el Pueblo me ofrecieron más que un pequeño honor. Durante la guerra de liberación y la guerra de Corea serví en varias acciones con distinción y mérito, por lo que recibí condecoraciones y medallas militares que decoraron la solapa de mi uniforme. Incluso ahora guardo como un tesoro mi uniforme de guerra, sacándolo a menudo para rememorar con profunda emoción.
Digo esto no con deseos de autosatisfacción o en búsqueda de engrandecimiento. Estoy pensando en mis compañeros de armas, la mitad de los cuales fueron mártires. Sus caras están vivas ante mis ojos, aún frescas, cada vez más fuertes con el paso del tiempo. Erbi, Anxum, Yuedi y otro al que llamábamos “Hermano Mayor”, se perdieron para siempre en una pequeña acción. La campaña de Huihai fue victoriosa, pero nuestra pequeña acción en ella fue muy trágica y nuestro sacrificio enorme. Durante la Guerra de Corea, en la batalla de los Tigres Voladores, nuestra unidad no localizó el cuartel general de la división debido a la niebla densa y se dirigió en dirección equivocada, sufriendo una pérdida de más del 50% de efectivos. Me hirieron en esa batalla. Comparándolo con los compañeros sacrificados,  fui mucho más afortunado. He vivido 50 años más que ellos. Me siento avergonzado de no estar junto a ellos. Qué buena suerte sería estar con mis compañeros muertos, para hablar de nuestras aspiraciones, nuestras creencias, nuestras luchas. ¿Qué más debo —hacer para  mi autosatisfacción? Sólo lamento haber contribuido demasiado poco al Partido y al Pueblo, indigno del sacrificio de mis compañeros. Entonces ¿Porqué abandono el partido?
En el pasado, ¿cómo me uní al Partido? Es con profundo dolor y tristeza que escribo esta dolorosa declaración. En la vida, no todo son flores soleadas y brillantes, también hay oscuridad y espinas. Entre nuestros compañeros de armas en la Guerra de Corea — hay algunos que actualmente tienen  rango de general. Hay incluso un teniente, Zhang, que ahora es un Vicepresidente de la Comisión Militar del PCCh. Pero ellos son ellos y yo soy yo. Todavía soy un minúsculo jefe de departamento. También sirvo al pueblo. En las últimas décadas, no he estado en contacto con ellos. ¿Cuál es la razón? En comparación con mis sacrificados compañeros muertos, mi vida ha sido 50 años más larga.
Mi esposa ya está jubilada. Mi hijo mayor trabaja en el Departamento de electricidad municipal y mi segundo hijo  en el Departamento de Correos y teléfonos. Mis tres hijas están todas felizmente casadas y se unieron a la fuerza de trabajo. Tengo nietos y disfruto de una vida familiar feliz.  Así que, ¡no debería haber nada por lo que no estar satisfecho!

Pero hoy, a pesar de las repetidas advertencias a la vez amables y duras de las organizaciones, a pesar de los consejos amistosos de compañeros, de las súplicas desesperadas de los miembros de la familia, decidí decididamente abandonar el Partido. ¿Por qué me voy del Partido? Primero tengo que explicar el porqué me uní al Partido.
Durante la campaña Huihai, la gente de Shandong, las mujeres, los ancianos, los niños, venidos de todas las direcciones, empujando carretones, cargando sus posesiones con palos en los hombros, montados en camiones, todos se dirigían hacia el frente, siguiendo el sonido de los cañones, la entrega de alimentos, las balas, sacando a los heridos, como una imagen de las olas en el mar de una Guerra Popular. Algunas personas comunes se desmayaban de hambre a lo largo del camino y, sin embargo, no comerían un solo bocado de comida destinada a los soldados del frente. Esta visión me hizo llorar como un niño. Esta era la imagen del Pueblo, del Ejército Popular de Liberación y del Partido unidos como uno solo. El Partido Comunista es el salvador del Pueblo. Las personas que defienden el Partido Comunista y los propios soldados del Pueblo son nuestras raíces en la vida. El Partido Comunista está profundamente implantado entre el Pueblo. El partido de ese Pueblo con seguridad derribaría al corrupto reaccionario Kuomintang.
En aquel momento, decidí unirme al Partido Comunista. Juré que ofrecería todo lo que tengo para trabajar por la independencia del Pueblo chino, su libertad y su liberación. Juré que cada persona debía tener comida, ropa, que la gente no tenía que oprimir a otras personas y así se crearía una nueva sociedad, ofreciendo toda mi vida en la lucha. Me uní al Partido justo antes de que me asignaran una tarea de exploración en el frente. Varios de nosotros nos unimos en una ceremonia de grupo. El compromiso fue sencillo: “Me comprometo a unirme al Partido Comunista Chino voluntariamente, a obedecer [a la] organización del Partido, respetar las normas del Partido, luchar por el comunismo y nunca traicionar al Partido”. Yo estaba muy excitado. A partir de entonces, Zhang Lushi, nacido en Shandong, se convirtió en un miembro del Partido.
Dondequiera que el Partido me ponga, estaré allí. “Me comprometo a luchar por el comunismo, a no traicionar nunca al Partido” Ese es mi compromiso vital. He tenido mi parte de confusión. Desde la Guerra de Corea, fui transferido al trabajo local. Personas como nosotros que debieron haber muerto nueve veces, participaron con gran entusiasmo para construir la patria socialista con la revolución y la construcción: “Reforma agraria”, “Contra los Tres  y contra los Cinco”, Campaña de Rectificación y Anti-Derecha, la ruta principal, el Gran Salto Adelante, las Comunas del Partido, Tres Banderas rojas, Cuatro Limpiezas y el Decenio chino-soviético. ¡Había tantos movimientos y luchas! Cantábamos con ganas alzando nuestra voz, enfrentando sin miedo a los enemigos con fiereza. Nuestra patria socialista se movía constantemente hacia la prosperidad y un futuro brillante. Pero en toda esta Revolución, fui una fuerza de la naturaleza que revolucionaba la vida de todos hasta la Revolución Cultural, cuando me convertí en un blanco de la revolución, criticado por las masas revolucionarias.

Un día, me puse mi viejo uniforme militar con todas mis medallas — y asistí a una reunión —crítica.  Declaré: “En el pasado he tenido que arriesgar la vida para luchar por el socialismo. Muchos de mis compañeros murieron por el socialismo. Si usted me dice quién es un seguidor del camino capitalista y voy a luchar con él hasta que me muera”. El líder del grupo revolucionario me sonrió y me dijo: “Camarada Zhang, no necesitas mostrar tus medallas militares. No estamos criticando tus condecoraciones. Dentro del Partido se encuentran los caminos capitalistas que quieren seguir el camino capitalista. Eso es un hecho. Quieren revivir la vieja sociedad.Cuando la revolución socialista  toca sus cabezas, se resisten y se oponen. Quieren promover una nueva etapa pacífica democrática, oprimir a las masas, promover el burocratismo para convertirse en señores. El Partido Comunista está siendo subvertido. El presidente Mao comenzó la Gran Revolución Cultural del Proletariado para oponerse y prevenir el revisionismo y para evitar repetir el error soviético del renacimiento capitalista. Tienes que tener una actitud correcta hacia los movimientos de masas”. A partir de ese día, no fui criticado más. Volví a casa para continuar estudiando la teoría de Mao de la continuación de la revolución a través de la dictadura del proletariado.
La Revolución Cultural terminó hace 25 años; la doctrina de la dictadura del proletariado ha sido aplastada a pedazos.
Nuestro una vez grande, glorioso y correcto Partido Comunista de China, debido a la pérdida de los lazos directos con la gente y de la supervisión del Pueblo, ha sufrido una transformación radical. Ahora su corrupción es la peor del mundo. Nuestra nación está dividida en dos clases y la brecha entre las clases es también la más amplia del mundo. ¿Es esta la razón por la cual mi unión a la revolución y al Partido es hoy  simplemente una ironía?
¿No son veinticinco años de lecciones prueba de que la Revolución Cultural fue correcta y oportuna? ¿No demuestran que la exigencia del Presidente Mao de la continuación de la revolución bajo la dictadura del proletariado es correcta? ¿No demuestra esto que la posición mantenida en la reunión de crítica que asistí fue  correcta?
Para el país, para la nación y para el Partido, para los innumerables mártires revolucionarios que lo sufrimos personalmente, llegando a ser falsamente acusados, injustamente condenados, juzgados, enviados a la Escuela de Reforma de Cuadros 7 de mayo, ¿cuál es el problema? Todo esto sólo muestra el verdadero amor y el cuidado del presidente Mao por los cuadros revolucionarios.
Muchos buenos cuadros fueron falsamente acusados ​​e, incluso, murieron. Vi con mis propios ojos cómo durante la Revolución Cultural algunos miembros de la alta dirección, debido a problemas personales, no pudieron hacer frente a los movimientos de masas y cómo se desvió la atención para dividir a las masas en facciones, para hacer que las masas  se enfrenten contra las masas, dirigiéndolas al enfrentamiento violento para, a continuación, echar la culpa a los líderes revolucionarios.

Ahora me disculpo formalmente ante el líder del grupo revolucionario, porque durante la investigación testifiqué contra él. Es una lástima que ahora ya no esté vivo, así que no se le puede decir directamente a la cara: “Su juicio era correcto”. Para la estabilidad del país a largo plazo, por la fortuna y el bienestar de las personas, por el gran futuro del comunismo, nuestro honor y vergüenza personal no son nada. Ahora la situación de nuestro país es muy triste.
Las comunas del Pueblo y la economía colectiva se han desmontado completamente. Los campesinos y granjeros están en bancarrota. Las empresas estatales también están acabadas. El desempleo masivo es el destino de los trabajadores. La corrupción del Partido Comunista es aterradora. En algunos niveles, es peor que el corrupto Kuomintang. Debido al divisionismo, trabajadores y agricultores sufrieron dos veces y  se les condenó dos veces. Un fuego está ardiendo bajo tierra; la sociedad está preñada de inestabilidad y tumulto.
Aún a pesar de que mi nivel cultural no es alto, sólo tengo una educación primaria, aunque no tengo una comprensión teórica de alto nivel, sé que el comunismo es la propiedad colectiva de los medios de producción, lo que significa un reparto común de la riqueza. El camino por el que ahora estamos viajando es el del capitalismo puro.
¿Dónde está la raíz de todo esto? ¿No es el resultado de que el Partido Comunista ha promovido el revisionismo? Si continuamos así, ¿no es eso lo contrario a mi juramento inicial de unirme al Partido? La promesa a mi Partido resuena en mis oídos, la condición que me llevó a unirme al Partido sigue viva ante mis ojos. Por lo tanto, no puedo permanecer pasivo; de lo contrario, durante cien años apareceré ante nuestros mártires ​​con vergüenza. He sido miembro del Partido por más de 50 años. Negar al partido es muy doloroso. Pero sin este rechazo, no puede haber renacimiento. No estoy dispuesto a traicionar mi promesa de mis años de juventud.
Últimamente mi salud no está bien. El doctor me comenta que mi riñón tiene problemas. En el hospital, escucho  el discurso del 1 de julio de Jiang Zemin:
“Siendo también trabajadores, a los capitalistas que apoyan al socialismo con características chinas se les permite unirse al Partido”.
También afirmó en su discurso que el Comunismo es una fantasía impracticable en la realidad. No es necesario explicarlo: la teoría marxista de la plusvalía necesita ser profundamente analizada; los fundadores del marxismo no podrían entender estas condiciones después de su muerte.
Escuchando el discurso de Jiang, escupí sangre. Se decía claramente que el revisionismo de Jiang es ahora una doctrina oficial. Su discurso ha destrozado todas mis fantasías.
El revisionismo –que  en el pasado sólo actuó en silencio, ahora es oficial.
Así que les permiten a los “queridos” capitalistas unirse al Partido.  Hoy, enfermo en mi cama, mientras todavía puedo escribir, declaro solemnemente que:
1) En esta fecha renuncio a mi viejo cargo de Secretario de Correos, y abandono el Partido Comunista.
2) Todavía creo firmemente en el Comunismo, en el Marxismo-Leninismo-Pensamiento MaoZedong, y en llevar a cabo una lucha de por vida para la construcción del comunismo en China.
3) Estoy viejo, enfermo y me queda poco tiempo de vida, por lo que, si después de mi muerte China consigue ver el resurgimiento de una verdadera continuación de la Revolución de Mao Zedong bajo la dictadura del Proletariado, dirigida por un Partido de vanguardia, pido que dicho partido me readmita como miembro pleno.
No he sido rico, pero soy íntegro. Sólo dispongo de muy pocos ahorros. Tengo 30.000 RMB destinados a mi Partido en el caso de ser admitido en una nueva organización. La declaración anterior entrará en vigor el 1 de julio de 2001.
Firmado Zhang Lushi
19 de julio de 2001

Publicado por victoria de los oprimidos y explotados

martes, 23 de junio de 2015

Interesantes criterios vertidos por un joven marxista chino


 “China no es muy diferente de otros gobiernos capitalistas”

REPASO POR EL MODELO DE ESTADO Y LAS LUCHAS LABORALES EN EL PAÍS ASIÁTICO
Por José Ruiz Andrés

Me encuentro en un barrio de extrarradio de la ciudad de Beijing, alrededor de una mesa junto a un té y unas pastas en una de tantas casas colmena que rodean la ciudad. Mien­tras nos sentamos, mi anfitrión, Hongbing (obviamente un seudónimo), me ofrece además un cigarrillo mientras se quita una gorra roja de los Chicago Bulls. Nadie diría por su aspecto que se trata de un activista en varios colectivos y organizaciones marxistas por los derechos laborales en la República Popular China y redactor de 红色中国, una de las principales páginas web de referencia de la “nueva izquierda”. Le pregunto, para romper el hielo, si es fan del equipo, y riendo me contesta que se la pone “por el color”. El apartamento es absolutamente modesto y está decorado con una enorme multitud de estatuillas de porcelana de Mao Zedong. Una vez cómodos, comenzamos la entrevista.
La primera pregunta es brusca, pero quiero que definas ciertos términos para que los lectores puedan entender con quién y de qué estamos hablando. ¿Es China un país comunista?

Personalmente, no creo que el actual Gobierno chino sea ni comunista ni socialista. Treinta años atrás, o incluso antes, después de la derrota de la Revolución Cultural, comenzó el camino de la restauración capitalista. El movimiento de masas de 1989 y el colapso de la antigua Unión Soviética en 1991 son puntos críticos, pues desde entonces no hay ninguna esperanza para revertir o siquiera detener esta restauración, excepto otro movimiento de masas que surja en la actualidad o el futuro. En 2001 y 2002 el Gobierno chino se unió a la Organización Mundial del Comercio y modificó los estatutos del partido para que los capitalistas pudieran sumarse al partido... Sin duda esta restauración en China ha llegado prácticamente a su máximo exponente. Actualmente hay un gran número de millonarios, e ¡incluso multimillonarios!, en el Congreso Nacional del Pueblo y en el Partido Comunista Chino (PCCh). Da igual cómo lo mires, desde el punto de vista político, económico o de quién forma parte de las estructuras del partido, el actual Gobierno del PCCh no es muy diferente de otros partidos capitalistas.
Y ahora que has definido la República Popular China, ¿cómo te defines políticamente hablando y cómo has llegado hasta ahí?
Yo me describo como socialista, más específicamente como marxista. Cuando era adolescente, fui testigo del movimiento de 1989 y me impactó profundamente; de esa manera comenzó mi inmaduro pensamiento sobre la política y los movimientos de masas. En 1999, la embajada china en la antigua Yugoslavia fue bombardeada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, lo que encendió la ira de las clases populares chinas y la mía propia, claro. Pero además supuso un enorme cambio de mis puntos de vista, ya que por aquel entonces era neoliberal en lo económico y proamericano en cuanto a política internacional. Justo en aquel momento, diez millones de trabajadores estatales fueron despedidos y simultáneamente apartados de la obtención de prestaciones sociales... las clases populares sufrieron ese tipo de políticas promercados. Los jóvenes empezamos a cuestionarnos estas políticas y su legitimidad, fuimos los llamados “nuevos izquierdistas” que en China surgieron durante ese periodo. Yo acababa de graduarme en la universidad, me radicalicé con estos sucesos y los movimientos de masas que surgieron. Desde entonces también he tenido la oportunidad de conocer la verdadera situación de los trabajadores de los países “occidentales” y los movimientos antiglobalización y contrarios a las políticas neoliberales en estos países, así que empecé a leer y entender las secuelas de marxismo clásico y sus aplicaciones en el mundo real. Desde el principio del siglo XXI, por lo tanto, me clasifico como socialista o como marxista.
¿Es difícil ser un ’verdadero’ comunista hoy en China?
(Risas) ¡Claro!, no es fácil ser un verdadero socialista en China hoy, pero generalmente en ningún lugar ni en ningún tiempo... ¡Nunca ha sido fácil ser un genuino socialista! Como en todas partes, la despolitización y el consumismo son los factores dominantes en la sociedad china actual. Existe una gran diferencia entre ricos y pobres, todo podrido por la burocracia y la corrupción... lo que explica la lucha de clases y otros conflictos sociales. Además, el PCCh, como único grupo gobernante, reprime, verbal y físicamente, cualquier voz crítica que proponga un cambio... No importa cuáles sean tus demandas, como ha ocurrido recientemente con las cinco feministas que fueron arrestadas, lo importante es que estés organizado “a la contra”. El actual régimen se declara verbalmente como seguidor del socialismo/comunismo y el marxismo, pero funciona como un régimen monopartidista capitalista. ¡Ellos no creen realmente ni en una sola palabra de marxismo, maoísmo o socialismo!
Como dijo el anterior primer ministro, Wen Jiabao, en una conferencia de prensa durante el año 2012, la élite gobernante está verdaderamente preocupada por cualquier desorden o situación “anárquica” o cualquier movimiento genuinamente proletario, como una nueva Revolución Cultural. De la misma manera ellos también están preocupados por cualquier corriente de pensamiento que pueda menoscabar su hegemonía, por ello reprimen con la misma dureza las formas de expresión cultural de maoísmo y el derechismo proamericano. El Gobierno además ha condenado a duras sentencias (entre cinco y diez años de prisión) a algunos maoístas que trataron de organizar un partido en 2010. Incluso algunas organizaciones de estudiantes y asociaciones están siendo “monitorizadas” por las administraciones universitarias, preocupadas por algunos estudiantes “demasiado radicales”, que tratan de explicar la actual sociedad en los términos de las clásicas teorías marxistas más allá de los muros de la universidad.

MOVIMIENTO OBRERO
El movimiento obrero en China vive su momento de mayor tensión desde la Revolución Cultural. ¿Qué se puede esperar de todo esto?
Hoy la lucha de los trabajadores se está volviendo cada vez más radical, más determinada y mejor organizada. Hemos sido testigos de varias huelgas muy relevantes y bien organizadas, que han conseguido victorias parciales o completas. El problema es que no ha sabido evolucionar en un movimiento. La mayoría de las luchas suelen estar mal organizadas, además de tener unos objetivos a corto plazo, y generalmente son a la defensiva. Me explico: las protestas se realizan en base a la ley y no en base a la necesidad de los trabajadores. Otro de los problemas ha sido que los trabajadores no han sido capaces de influenciar a la actual generación de trabajadores. Desde 1990, existen estos dos grupos protagonistas de las protestas, las nuevas generaciones de trabajadores y los viejos trabajadores de las fábricas estatales; sin embargo, estas luchas nunca se han visto conectadas. Los maoístas y los panizquierdistas están más enraizados en esta vieja generación de trabajadores, y sólo han tratado de involucrarse en las luchas de los nuevos trabajadores estos últimos años. Seguramente la situación es cada vez más prometedora, aunque en número aún no se trate de una fuerza relevante, jóvenes estudiantes e izquierdistas se están aproximando a los trabajadores e incluso van a sus lugares de trabajo y tratan de ayudar a los trabajadores a organizarse. Nosotros creemos que en un futuro cercano habrá un gran cambio de la lucha de los trabajadores izquierdistas en calidad y en cantidad.
¿Es posible crear conciencia ideológica en esta nueva generación de trabajadores, en la “segunda generación de inmigrantes rurales?
Debido a la urbanización, industrialización y globalización del capitalismo, actualmente las jóvenes generaciones de inmigrantes rurales ni pueden ni quieren volver a sus aldeas de origen -las de sus padres, vaya-. Su futuro es ser el futuro proletariado chino y estará en las áreas urbanas. Estos jóvenes tienen el mismo estilo de vida, estudian en el mismo lugar, tienen la misma experiencia laboral, incluso su lenguaje y referentes culturales generacionales: la nueva ideología común emergerá de ahí. Pero lo que yo me pregunto es: ¿cuál será esta nueva conciencia ideológica? Creo que podríamos intentar proponer el socialismo tratando de que fuese su principal composición.
Se habla de un gran número de huelgas y manifestaciones, pero nadie dice nada sobre el porcentaje de fracasos. También se habla sobre el carácter pacífico de esta protesta. ¿De qué porcentajes estamos hablando?
Bueno, es muy difícil manejar cualquier tipo de dato. De hecho, las cifras que ofrece el China Labor Bulletin de que el 80% de las huelgas o acciones industriales son pacíficas resulta muy difícil de estimar, ya que tampoco se conoce exactamente el número exacto de huelgas, y por lo tanto tampoco las huelgas que tienen éxito. Pero basado en los ejemplos expuestos, creo que alrededor del 50% de las huelgas consiguen lograr parcialmente sus demandas. Por ejemplo, los trabajadores de una fábrica textil consiguieron recientemente en Guandong hacer cumplir sus demandas después de diez meses de lucha. Ganaron una compensación por la reubicación de la fábrica, recibo de los atrasos salariales y conseguir algunas prestaciones sociales.
POLÍTICA INTERNACIONAL
China se está convirtiendo cada vez más en una potencia central en cuestiones de política internacional, incluyendo regiones distantes como América Latina o África. Ello levanta suspicacias en Europa -tanto en el ’establishment’ como desde la izquierda-. ¿Es China una potencia imperialista?
Creo que, sin duda, China es la gran promesa de poder para el capitalismo emergente, si consideramos su peso económico, su influencia geográfica y su población. China también ha empezado a exportar –de hecho es el principal país exportador del mundo– no sólo productos y manufacturas, sino también capital a países tanto desarrollados como subdesarrollados. Por lo tanto yo clasificaría China como una potencia capitalista emergente, lo que significa estar a medio camino de serlo. De cualquier manera, China es aún diferente a otros países de tradición imperialista, por ejemplo en cuanto a los niveles del “saber-hacer” y del desarrollo propio de tecnologías, y sigue bastante por detrás de las grandes economías desarrolladas. Aunque la fuerza militar china esté creciendo rápidamente, sigue muy alejada de la de Estados Unidos, y además no tiene fuerza suficiente para operar en países a larga distancia.

La izquierda europea se encuentra actualmente dividida en torno a diferentes conflictos internacionales, por ejemplo: Ucrania, Siria, las revoluciones de colores, la Primavera Árabe... También la "Revolución de los Paraguas" o la "Revolución de los Girasoles" han sido motivo de disputa. ¿Cómo te posicionas con respecto a estos movimientos? ¿Son comparables a otros movimientos como los del Xinjiang o el Tíbet?
La actual crisis socioeconómica está profundamente arraigada en el sistema capitalista. Los jóvenes, las minorías étnicas o las opciones sexuales minoritarias se han visto fuertemente impactadas y oprimidas por el sistema. De todas formas, las ideologías burguesas y sus doctrinas neoliberales siguen dominando el pensamiento de la mayoría de la gente después del colapso del movimiento comunista el siglo pasado. La Revolución de los Paraguas en Hong Kong y la Revolución de los Girasoles de Taiwán reflejan en estas dos áreas la rabia contra la injusticia del sistema, pero ellos no emplean los métodos correctos para confrontarse a estos problemas. No reconocen que la clase obrera es la principal fuerza de cambio en el sistema actual, y estos movimientos sólo viven gracias a ciertos estudiantes y a las mentiras de la pequeña burguesía... Por cierto, también hay elementos de discriminación en estos movimientos, por ejemplo, el discurso sobre los chinos continentales.
Pero pienso que la Revolución de los Paraguas y la Revolución de los Girasoles son muy diferentes de otros movimientos como los del Xinjiang y el Tíbet... Los primeros son movimientos sociales relativamente autónomos y los últimos son movimientos nacionales mucho más influenciados por Estados Unidos y el imperialismo occidental. Creo que un socialista tiene que apoyar a todos los oprimidos (los jóvenes, las minorías étnicas, las orientaciones sexuales minoritarias) y sus derechos básicos, por lo que debemos mostrar nuestra solidaridad y ofrecer nuestra guía a todas las luchas para conseguir un futuro socialista, pero lo que no podemos es apoyar un separatismo prooccidental subvencionado por el imperialismo estadounidense y cuyas demandas están naturalmente enfrentadas a la justicia social y el socialismo.
Hablemos de afinidades con movimientos vecinos. ¿Qué opinión tienes acerca de otras experiencias socialistas próximas al eje Asia-Pacífico (Nepal, República Democrática de Corea, Vietnam...)?
Vietnam es muy similar a China, y allí también se ha producido la restauración del capitalismo, que originalmente ocurrió en China. Hay pequeñas y grandes diferencias entre los dos países, pero naturalmente no hay diferencia entre ellos. Actualmente la política económica de Vietnam está muy relacionada con la de China, no es una cuestión de objetividad o de subjetividad. Sobre Corea [del Norte]... yo no creo que la República Popular Democrática de Corea sea un país socialista después de 1970. Seguramente fue un país comunista, muy parecido a China o a la antigua Unión Soviética. En cualquier caso hoy se parece más a un país gobernado por una “familia real”. Se dice que los residentes en la capital disfrutan de ciertos privilegios, pero la mayoría del pueblo sufre, parcialmente por el embargo de los Estados Unidos, pero sin duda también por el Gobierno de los Kim. Y en cuanto al movimiento maoísta de Nepal fue una buena tentativa para la liberación de las clases populares en un país subdesarrollado a través de la lucha armada. En cualquier caso, hoy el maoísmo nepalí ha entregado las armas y se ha sumergido voluntariamente en el sistema capitalista. Esto es una lección muy importante para otros socialistas y revolucionarios, especialmente para los maoístas en la India.
Entonces, ¿son los naxalitas la única esperanza para una revolución en la India?
(Risas) Yo no sé mucho sobre los maoístas (naxalitas) en la India, pero admiro profundamente a todas las hermanas y hermanos combatientes, que están luchando por los campesinos. Creo que su método de revolución rural es ampliamente aplicable a cualquier área rural de la India, que nunca han tenido una reforma agraria y ni siquiera, en muchos aspectos, un fin del régimen feudal. Pero, por lo que yo se, los maoístas en la India no tienen fuertes lazos con la clase trabajadora de áreas urbanas. Tal vez algunos intelectuales les apoyan, pero no trabajadores organizados. En la actual industrialización y globalización, en este mundo-mercado, cómo de lejos puede llegar un método revolucionario del siglo pasado es una importante cuestión para todos los revolucionarios del mundo.
¿Cómo ves la actual crisis política de la Unión Europea?
Para empezar creo que la crisis europea es tan política como económica. Se debe principalmente al fallo del sistema capitalista y de las políticas neoliberales. La Unión Europea es una de las cabezas hegemónicas internacionales liderada por Estados imperialistas (Alemania, Francia, etc.) para satisfacer la demanda de los capitalistas globales. Sin embargo, desde el principio existen contradicciones dentro de la UE: hay países ricos y países pobres, los intereses de la clase capitalista y del pueblo trabajador, además de la corrupción, de los nacionalismos internos, el racismo, las cuestiones ambientales y las diferencias culturales. La Unión Europea es también la herramienta de los capitalistas europeos para explotar a otros continentes, sus recursos y a sus gentes, y luchan con Estados Unidos y otras potencias regionales y mundiales. Cuando la crisis financiera se produjo en 2008, los problemas y las cuestiones quedan al descubierto, pero la clase dominante quiere rescatarse a sí misma poniendo la carga económica y social en los hombros de sus clases populares y de los llamados PIIGS [Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España]. Las clases populares europeas luchan por su vida y sus derechos.
Sin embargo, debido a la izquierda “domesticada” y a la despolitización o la baja conciencia ideológica/social hasta hoy no se ha ganado la batalla, aunque ya tienen ciertos intentos exitosos de organización en un país o en todo el continente. Por ejemplo, hemos sido testigos y vitoreado las manifestaciones y las huelgas en Grecia, España, Italia y otros países. A principios de este año, en Grecia la alianza de la izquierda radical, Syriza, aunque ganó las elecciones y consiguió formar gobierno, no puede llevar el socialismo a Grecia, e incluso comenzaron a comprometerse con el establishement actual y la troika (la UE, el FMI y el BCE), pero al menos representan la rabia y las demandas de los trabajadores en Europa. Europa es el origen del socialismo y del movimiento comunista. Espero que la crisis capitalista pueda convertirse en la oportunidad para el socialismo y para la recuperación de la conciencia ideológica y de clase de los trabajadores europeos.
ASUNTOS INTERNOS
El caso Bo Xilai fue tremendamente popular en Europa, y probablemente en el resto del mundo. ¿Cuál es tu visión sobre este caso? ¿Representa de alguna manera de figura de la izquierda en China?
Tres consideraciones al respecto. En primer lugar, Bo Xilai no es ni socialista ni marxista, pero es un reformista o alguien que intenta mejorar la situación con respecto al actual establishment. En segundo lugar, su caso (el escándalo relacionado con la corrupción y la lujosa vida de su hijo no resultan demasiado impresionantes si los comparamos con los de otros burócratas chinos) ha ganado ciertas simpatías de las clases populares en China. Lo que el hizo en Chongqing (anticorrupción, luchar contra la mafia organizada, tratar de garantizar un estado del bienestar básico garantizando vivienda, educación y sanidad) ha hecho que gane apoyos de los residentes de Chongqing e incluso de gente de fuera. En tercer lugar está la actual crisis del régimen, que no puede gobernar fácilmente con sus métodos pasados, es otro de los elementos del liderazgo para buscar otra vía para resolver lo problemas de división de los líderes del partido.
Recientemente algunas activistas feministas fueron arrestadas tras realizar una serie de acciones. Por otro lado, fuera del país se está hablando de un documental enarbolado por Cui Jian donde se critica al Gobierno. ¿Cuál es tu opinión sobre estas formas de oposición?
Sí, el caso de las feministas y la película de Cui Jian han sido bastante famosos. En la República Popular China existe un fuerte movimiento pandemocrático/proliberal que está apoyado por la emergente clase capitalista y pequeño-burguesa, especialmente en las áreas urbanas. Ellos consideran que el principal problema de China es sólo la ausencia de democracia (hablamos de democracia en términos occidentales y más concretamente estadounidense). Hay algunos activistas famosos: Liu Xiaobo, Ai Weiwei, Xu Zhiyong y un largo etcétera, pero creo que esta visión es muy limitada, el mundo real tiene muchos problemas mucho más complicados, problemas económicos o los problemas sociales, los problemas de la gente corriente, de la mayoría social, y personalmente creo que por eso no obtendrán un gran apoyo popular. Creo que como socialistas deberíamos apoyar el trabajo democrático sobre todo tema social para los derechos de los trabajadores, las masas democráticas y la justicia social, pero combatir claramente a aquellos que ideológicamente ponen sus ilusiones en el mercado capitalista o los modelos occidentales democráticos. Aunque, claro, siempre apoyaremos los valores básicos de libertad de pensamiento y de asociación porque creemos que estos derechos son algo muy importante para la izquierda y para la organización en sí misma. Bajo esta condición, podríamos trabajar con algunos de estos “disidentes” en aspectos específicos.
Después de las reformas capitalistas en los ochenta y noventa tomadas por el PCCh, ¿hay alguna esperanza de que este partido siga una línea de izquierda?
No voy a clasificar todos los miembros del PCCh (unos 90 millones) como procapitalistas, pero sin duda la máxima dirección del partido está llevando a cabo políticas neoliberales y promercado desde hace décadas. Puede haber alguna diferencia en los niveles y contenidos de las políticas, pero están totalmente en contra de los trabajadores (la llamada clase dirigente según la actual Constitución) y de la sociedad en general. Por lo tanto, creo que las izquierdas en China no deberían poner una gran esperanza en la llamada “línea de izquierda” dentro del partido... Nosotros haremos todo lo posible por organizar y desarrollar por nuestra cuenta y sobre todo buscar un profundo arraigo con los trabajadores y los campesinos. Desgraciadamente, hasta ahora un gran número de izquierdistas (maoístas) en China han puesto la esperanza en la dirección del Partido para hacer una reforma hacia la izquierda. Tienen una ilusión realista, es decir, en que algunos de los dirigentes del Partido pueden girar bruscamente a la izquierda y China sería reconstruida como un país socialista, por lo que se afanaban en persuadir a las altas esferas del Partido. Pero la dirección del Partido no puede hacer eso, sobre todo cuando ellos y sus familias disfrutan personalmente del sistema actual.
Hoy, el Gobierno chino está hablando todo el tiempo sobre el concepto de "sueño chino". ¿Qué es este sueño?
El término de "sueño chino" se refiere al "sueño americano" y no hay ninguna explicación específica, en realidad sólo una propaganda verbal. Aunque el Gobierno habla de que todo el mundo en China podría alcanzar su "sueño chino" si siguen a la orden del establishment y creen en la lucha personal, de hecho no es más que un caramelo o, si lo prefieres, opio para engañar a la gente. No creo que el sueño de la gente normal pueda lograrse dentro del sistema ni que las políticas actuales puedan realizar todos sus sueños individuales.

Entonces, ¿hay alguna esperanza para la revolución en China?
Creo que siempre hay esperanza de la revolución en todas partes. Las revoluciones no se conspiran ni son golpes tomados por unas pocas élites o aventureros ambiciosos. Las revoluciones son ecos de las demandas de la gente, son la locomotora real para el desarrollo de la historia. China está llena de contradicciones de clase, de conflictos sociales, de desastres ambientales y brechas entre diferentes clases y capas sociales. China ha seguido un rápido ritmo de desarrollo económico durante más de 30 años, pero incluso el actual régimen ha admitido que no podía sostenerse por más tiempo. Cuando la crisis capitalista visite China, como en cada país capitalista, existirá una nueva situación objetiva para la preparación de la revolución. Y si la izquierda de hoy en China puede prepararse bien y honestamente, estudiar las tradiciones históricas y las lecciones de la vieja revolución comunista, una revolución socialista y proletaria es muy posible que se produzca. Estamos empezando nuestra larga marcha desde un pasado de colapso del movimiento socialista/comunista tradicional hacia un futuro brillante y prometedor para la clase obrera china e internacional.

Martes 23 de junio de 2015.  
Publicado por NODO 50

domingo, 25 de marzo de 2012

¿LUCHA DE DOS LÍNEAS EN EL PARTIDO COMUNISTA DE CHINA?




TRANSCRIPCIÓN:

En China, el secretario del partido de gran alcance para una de las ciudades más grandes, de Chongqing, su nombre era Bo Xilai, que fue despedido recientemente por la dirección del Partido Comunista de China. ¿Qué nos dice esto acerca de la lucha dentro del partido? Y lo que podría ser el futuro de la entidad como resultado de esta lucha?
Ahora que nos une es Minqi Li. Minqi es profesor asociado de la Universidad de Utah, que se especializa en la economía política y la economía china. Él era un preso político en China desde 1990 a 1992. Y él es el autor del libro Después de neoliberalismo: Imperio, la socialdemocracia o socialismo Gracias por acompañarnos, Minqi.

Minqi Li, PROFESOR ASOCIADO. ECONOMÍA, UNIV. UTAH: Gracias, Pablo.

Jay: Entonces, cuéntanos la historia. ¿Qué pasó? Y entonces, ¿cuál es el significado de esta lucha?

LI: Bueno, lo que sucedió fue que el 15 de marzo el Partido Comunista Chino ha anunciado esta decisión de eliminar, Bo Xilai, de su cargo como secretario del partido en la ciudad de Chongqing. Esto es definitivamente un desarrollo político muy importante. Por lo tanto, es la evidencia de que la división entre la izquierda y la derecha dentro del partido se ha vuelto muy profundo. Y como resultado de este último desarrollo, parece que la derecha, o la parte del partido que quieren tener el capitalismo más libre mercado en China, ha ganado una importante victoria.

JAY: Ahora, cuando usted dice de izquierdas, de derechas, cuando leemos The New York Times y tal, Bo Xilai, se representa como una especie de, entre comillas, de la vieja escuela político de línea dura, pero corrupto. Dicen que utiliza la maquinaria del partido del estado para perseguir a sus enemigos y tal.
LI: Bueno, The New York Times podría describir este tipo de cosas, pero en realidad lo que ha sucedido es que, como resultado de las contradicciones crecientes, tanto en la sociedad china y de la economía china, no la división cada vez mayor, tanto en el interés y la política, dentro de el Partido Comunista, que el ala derecha, encabezada por gente como Wen Jiabao, que favorecen el desarrollo de libre mercado del capitalismo-y, de hecho, la gente como Wen Jiabao, representan el más corrupto, así como los más ricos elementos dentro del Partido Comunista. La familia, Wen Jiabao, sí se cree que han acumulado activos a más de 100 mil millones de yuanes chinos. Y por otro lado, algunas otras facciones dentro del partido creen que después de tantos años de desarrollo capitalista, lo que China necesita ahora es una especie de redistribución de los ricos a los pobres. Y creen que contribuirá a una mayor estabilidad, tanto para el partido y para la economía y la sociedad.

Jay: ¿Y qué eran las políticas de Bo Xilai, que llevaron a este enfrentamiento?

LI: Bueno, él es famoso por su política de represión del crimen organizado en la ciudad de Chongqing, y que también socavaron los intereses de algunos de los capitalistas locales que están afiliados a la mafia local. Y al hacer esto la represión de la delincuencia organizada, Bo Xilai, para promover un movimiento independiente que él se refirió como el "cantando la canción de Red" del movimiento, donde se utilizan las canciones rojas para promover algunas ideas que recuerdan a la gente de la época maoísta.

Jay: Entonces, estas son las canciones del período de la Revolución Cultural.

LI: De la Revolución Cultural, y también desde el período anterior a la Revolución Cultural-asociado con la revolución comunista antes.

JAY: ¿Qué es un ejemplo de una de las canciones?

LI: Bueno, como por ejemplo "El [incompr.] Rojo". Y además de que, durante los últimos meses, Bo Xilai, comienzan a hablar más y más acerca de la prosperidad compartida. Y en el contexto chino, todo el mundo entiende por la prosperidad compartida que está hablando sobre la redistribución de los ingresos de los ricos a los pobres y de los capitalistas a los trabajadores.

JAY: ¿Y eso en términos de sus políticas, que era real? Quiero decir, la forma-una vez más, la forma en que el liderazgo del Partido Comunista Chino es que la pintura, como yo lo veo, a través de los ojos de los reportajes de la prensa occidental es que esto era más retórica, por su parte, que utilizó el tipo de el lenguaje del populismo, pero lo que realmente está sucediendo es que estaba a favor de sus amigos y perjudicar a sus enemigos.

LI: Bueno, supongo que en realidad no se puede encontrar a un político en el mundo que no hacer algo que, ya sabes, amigo favorece su propio. Pero en el caso de Chongqing, al menos, de hecho, Bo Xilai, detenidos y condenados algunos muy poderosa delincuencia local organizada que ha prosperado en los últimos años antes de llegar a Chongqing. Y entonces ese tipo de política ha sido muy popular entre la población local en Chongqing. Por lo tanto un desarrollo que está pasando ahora es cuál será el impacto en el apoyo popular del Partido Comunista, como resultado de esta eliminación de Bo Xilai, de su posición en Chongqing.

JAY: Debido a que era popular en su área.

LI: Es, sí, él es muy popular en Chongqing, y también ha sido cada vez más popular entre las clases sociales más bajas en China.

JAY: Ahora, sólo para copias de seguridad en la historia un poco, hay una especie de-que era una especie de un extraño giro de cómo se llegó a un punto crítico. Uno de sus diputados, creo que fue, se fue a la embajada de EE.UU.. ¿Cuál fue esa historia?

LI: Bueno, él, la persona, Wang Lijun, fue jefe de policía local de Chongqing. Y así, al parecer, entró en el consulado de Chongqing a Chengdu, la capital de la provincia de Sichuan-Creo que es de mediados de febrero. Y los detalles no están claros, y ahora tiene varios agentes competidores rumores. Ahora, de acuerdo con una versión de la historia, lo que ocurrió fue que Wang Lijun, además de contribuir a la represión sobre el crimen local organizado en Chongqing, inició una investigación de la esposa de Wen Jiabao, y posiblemente su hijo, y lo que se sabe , Wen Jiabao, es primer ministro de China, por su corrupción y las conexiones con intereses comerciales. Y eso a su vez provocó, Wen Jiabao, para enviar a alguien del gobierno central para detener a los asistentes de Wang. Y como resultado, Wang convertido en pánico, y luego entró en el consulado de EE.UU. en el área local. Así que esa es una versión de la historia. Pero no hay manera en el momento de comprobar si es verdad o no.

JAY: Ahora, de hecho, abandonó el consulado de EE.UU. y fue arrestado, y ahora está en poder del gobierno central. ¿Es eso cierto?

LI: Eso es cierto.

Jay: Entonces, ¿representa esto una pelea o lucha entre un secretario del partido en particular y el resto de la dirección? ¿O es representante de la división más amplia dentro del partido? En otras palabras, cuánto apoyo tiene, Bo Xilai, que en el partido?

LI: Antes del incidente, se creía que, Bo Xilai, contó con el apoyo significativo entre la alta dirección. Es posible que cinco o seis de los nueve dirigentes apoyó la política, Bo Xilai, de. Pero ahora parece que la derecha disfrutar de una base de poder mucho más fuerte.

Jay: ¿Y qué está pasando ahora? ¿Dónde está Bo Xilai? que ha sido eliminado, pero si he entendido bien, sigue siendo un miembro del Politburó más amplio. Ha sido destituido como secretario del partido. ¿Y luego qué? ¿Qué pasa después? No ha sido acusado de nada penalmente, ¿no? Hasta el momento todo ha sido a nivel cita.

LI: No ha sido acusado formalmente, y tienen razón en que todavía es un miembro del Buró Político de 25 personas, el segundo más alto órgano de decisión dentro del Partido Comunista de China. Y ahora, qué es exactamente lo que está sucediendo a sí mismo en este momento no está claro. Hay algunos rumores que dicen que es seguro, diciendo que él está en su casa en Beijing. Algunos otros rumores sugieren que ya está bajo arresto domiciliario. Así que todavía tenemos que esperar y ver.

Jay: Y por lo que si-mirando hacia el futuro, la forma en que esta lucha va a desarrollar, cuáles son sus expectativas? ¿Y hay algún signo de algo más sobre esto hasta ahora?

LI: Bueno, en primer lugar, parece que se ha profundizado la división dentro del partido. Y luego, en segundo lugar, si la derecha tiene la sartén por el mango, que puede seguir adelante con su programa de gran escala la privatización y la privatización de las restantes empresas de propiedad estatal, y como resultado, podría acelerar la llegada de China, social y crisis económica, porque esta política actual de capitalismo de libre mercado se ha vuelto más y más impopular entre la población china.

Jay: Y por qué? Quiero decir, que seguimos escuchando cuentos e historias de crecimiento, siempre se ha visto cada vez más amplio PNB y tal.

LI: Bueno, por supuesto, el número oficial sigue diciendo que el PIB de China se está expandiendo rápidamente, pero el 80 por ciento o 90 por ciento de la población no se siente que, en parte debido a la creciente desigualdad, y luego la percepción de la gente que gran parte de la riqueza se ha concentrado y las elites, y sobre todo en medios ilegales o ilegítimos. Y así ha habido un creciente resentimiento de la gente en contra de esta creciente desigualdad, así como la dirección de desarrollo capitalista. Y, en realidad, es por eso que Bo Xilai se ha contado con un apoyo cada vez mayor, a causa de su discusión sobre la posibilidad de un ingreso más equitativamente distribuidos y la riqueza. Y mediante la eliminación de Bo a su cargo, que, sin embargo, en gran medida ha llevado a muchos a creer que ya no es posible tener una reforma interna en el Partido Comunista de China, y como resultado, esta tendencia hacia la desigualdad no puede ser mayor marcada. Y si eso es así, que contribuirá a la llegada de la crisis económica y social.

Jay: ¿Y hay algún signo de los signos visibles de apoyo a Bo Xilai, y la demanda de este tipo de reformas, ya sea en términos de protesta o dentro de la prensa?

LI: En realidad, sí. No en la prensa dominante, pero ha-el apoyo a Bo Xilai, ha sido muy fuerte en la Internet. Y, de hecho, en parte como respuesta a esto, varios sitios web líderes de izquierda en China han sido cerrados.

Jay: Bueno, muchas gracias, Minqi. Y vamos a continuar siguiendo esta historia.
LI: Oh. Muchas gracias.

Jay: Y gracias por estar con nosotros en la red de noticias en tiempo real.

Final
Exención de responsabilidad: Tenga en cuenta que las transcripciones de la Red de noticias en tiempo real se escriben de una grabación del programa. TRNN no puede garantizar su exactitud completa.

Datos personales

periodista obrero. Comunista (marxista-leninista). Antiimperialista, anticapitalista y antimilitarista.